ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mirar Con Asombro "la Vanidad"


Enviado por   •  23 de Enero de 2015  •  632 Palabras (3 Páginas)  •  311 Visitas

Página 1 de 3

LA VANIDAD

Si observáramos el entorno, lograríamos reconocer y asignar más significados a las cosas que pasan desapercibidas de nuestro campo visual, donde solo somos conscientes de un poco de lo que acontece.

Mirando a nuestro alrededor, podemos observar la vanidad, el como una persona puede llegar a tener una gran presunción, simbolizada como una exagerada expresión de la soberbia. Donde se deposita la confianza en las cosas mundanas.

La vanidad es una reacción para satisfacer la imagen personal. Tanto hombres como mujeres se están yendo por el camino de lo físico, lo cual demuestra el exceso de desconfianza y de baja autoestima. Estas personas en su gran mayoría son superficiales y materialistas. Su vida se basa en la belleza exterior y no toman en cuenta los sentimientos, solo se preocupan por su presentación, llevándolo al exceso. Haciendo a las personas prisioneras de la imagen que quieren dar a los demás.

En el aspecto católico la vanidad es considerada como el peor de los pecados capitales, señalando que “es el comienzo de todos los pecados”, ya que corrompe todo lo que toca.

Cada día que pasa, los seres humanos somos más vanidosos, sobre todo las mujeres. Esto ocurre porque no son apreciadas sus cualidades morales, sino su belleza física o su posición. Llevando a las mujeres a obsesionarse por su figura y a realizar acciones para moldear su cuerpo, llegando a causar enfermedades o cambios en su aspecto físico de los cuales luego se arrepienten.

Hoy en día, no es extraño que una adolescente en vez de pedir un regalo a sus padres, desee una cirugía plástica. Muchas veces esto sucede porque estas jóvenes se dejan llevar por lo que ven en la televisión, revistas o internet, donde ven mujeres fenomenalmente hermosas, pero no saben que muchas veces esto es falso, puesto que con ciertos métodos logran transformar estas imágenes.

La cirugía plástica, no es la solución a los problemas presentes en las personas que se las realizan. La mayoría suelen ser problemas psicológicos que no pueden ser resueltos con las operaciones estéticas, ya que va más allá de cómo se ven.

La apariencia en la actualidad juega un papel muy importante en las relaciones humanas, incluso se ha relacionado al éxito profesional y social. Es tanto que la apariencia se ha vuelto una de las preocupaciones prioritarias. Llegando a ser usada la cirugía plástica no como un medida curativa, sino estética, saliéndose del campo de la medicina para entrar en el de la vanidad.

Estamos inmersos en una sociedad donde a la mayoría de las personas no les importa lo que es sino como se ven o la perfección de la imagen que proyectan. Viven a través de apariencias, tratando de lograr una mejor impresión, exhibiéndose económicamente para competir por una imagen social, donde a la humanidad no le interesa ser sino parecer.

Entonces, debemos sentarnos a analizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com