Motivación Y Liderazgo
Enviado por nerak_infante • 20 de Enero de 2015 • 423 Palabras (2 Páginas) • 303 Visitas
- Autoconciencia o autoconocimiento. La capacidad para darse cuenta de las propias facultades y para descubrir aquello que nos conviene o nos gusta hacer.
- Autocontrol. Las personas que controlan adecuadamente sus emociones son, generalmente, tranquilas, pacientes, poco impulsivas y saben trabajar bien bajo presión.
- Automotivación. Capacidad de ser proactivo ante las diversas situaciones que se pueden presentar.
- Empatía. Capacidad para reconocer, entender y apreciar los sentimientos, preocupaciones y necesidades de otros.
- Habilidades sociales. Capacidad para manejar adecuadamente nuestras relaciones con los demás.
2. Coaching. Es el proceso que busca liberar el potencial que todos llevamos dentro a través del acompañamiento, donde el coach no es más que el líder que se preocupa por planear el crecimiento personal y profesional de cada una de las personas de su equipo y del suyo propio. Posee una visión inspiradora, ganadora y trascendente y que, mediante el ejemplo, la disciplina, la responsabilidad y el compromiso, orienta y motiva al equipo a caminar hacia esa visión convirtiéndola en realidad. Es un líder que promueve la unidad del equipo, sin preferencias individuales y consolida la relación dentro del equipo para potencializar la suma de los talentos individuales.
3. Programación neurolingüística. Se define como una herramienta de desarrollo personal que ayuda a comprender cómo utilizamos la mente, cómo vemos el mundo y cómo comunicamos nuestra experiencia subjetiva a terceros, a través del lenguaje.
4. Eneagrama de la personalidad. Es la representación de los nueve tipos de personalidad fundamentales de la naturaleza humana y sus interrelaciones:
- Reformador
- Ayudador
- Triunfador
- Individualista
- Investigador
- Leal
- Entusiasta
- Desafiador
- Pacificador.
5. Comunicación. Según Max Weber, un líder carismático tiene que ser un buen comunicador para transmitir los valores mediante mensajes que definen las metas y movilizan a los seguidores. Disciplina
3. Liderazgo
De las múltiples definiciones que existen sobre liderazgo, incluimos las tres
más comunes:
Capacidad de influir en los demás y apoyarlos para que trabajen con
entusiasmo, en el logro de objetivos comunes.
Capacidad de influir en un grupo para que consiga sus metas.
Las habilidades para influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común y con un carácter que inspire confianza.
En las tres definiciones el elemento común es la capacidad de influir, de forma no coactiva, para conseguir objetivos compartidos entre varias personas.
¿Qué competencias debo poseer para ser líder?
Según los especialistas en programación neurolingüística
...