Necesidades psicológicas
Enviado por nekito888 • 18 de Junio de 2015 • Informe • 208 Palabras (1 Páginas) • 183 Visitas
Introducción
Para poder crecer y desarrollarnos armónicamente, las personas no solo necesitamos de agua y alimentos
sino que también requerimos de la satisfacción de otras necesidades como sentirnos seguros,
amados, competentes y valorados.
Las necesidades psicológicas son cualitativamente diferentes de las fisiológicas –vinculadas al funcionamiento
de los sistemas biológicos– y de las sociales, que se interiorizan o se aprenden a partir de las
experiencias de socialización. Son de naturaleza proactiva y surgen y se expresan como motivación
para promover i) un comportamiento activo con el ambiente, ii) el desarrollo de habilidades y iii) un
desarrollo general saludable (Reeve, 1998).
Las investigaciones han mostrado que, cuando las personas están en ambientes que apoyan y
nutren las necesidades, se manifiestan emociones positivas y conductas propositivas así como
actitudes favorables hacia los grupos sociales (Csikszentmihalyi y Le Fevre, 1989; Deci, Connell y
Ryan, 1989; Pettigrew y Meertens, 1995). En cambio, cuando las condiciones son crónicamente
hostiles, sobrevienen reacciones y emociones negativas tales como la tristeza o la ansiedad
(Seligman, 1975) (1)
El hecho de que un ambiente o un contexto social apoye o frustre las necesidades psicológicas
de las personas tiene profundas implicancias para la motivación, la productividad y el bienestar
de ellas (Deci, 1995). Por lo tanto, es esperable que las situaciones sostenidas de precariedad
social atenten contra la satisfacción de estas necesidades, obstaculizando el logro del desarrollo
humano.
...