Observación y entrevista
Enviado por BrigitteMndez • 3 de Abril de 2020 • Ensayo • 1.567 Palabras (7 Páginas) • 130 Visitas
Luz Derly Bernal
Relación Observador-Observado Unidad de Análisis
Muestreo
Lugar de la Observación
Relación observador participante Comportamientos que generan daños para sí mismo y sus
Atributos Hombre de 31 Años, empleado y universitario, una sesión de 4 horas. En horas de la tarde luego de la jornada laboral, en su casa.
Unidad de Medidas
Técnicas de Registros
Comportamientos y sentimientos negativos hacia si mismo por medio de la medida de ocurrencia. Videos, imágenes y diario de campo.
Leidy Yohanna Albornoz
Relación Observador-Observado Unidad de Análisis
Muestreo
Lugar de la Observación
Relación no participante Por su comportamiento agitado, sus conductas no habituales como estar irritable constantemente y cambios bruscos de conducta con miras al miedo por acontecimientos traumáticos vividos, sudoración y desespero.
Hombre de 30 Años, empleado. En horas de la noche luego de la jornada laboral, en su casa.
Unidad de Medidas
Técnicas de Registros
Comportamientos y conducta del individuo, por duración del tiempo en el estado. Videos, imágenes y diario de campo.
Brigitte Tatiana Méndez
Relación Observador-Observado
Observación No participante Unidad de Análisis
Conductas negativas y depresivas, al dialogar con la personas se percibe sentimientos de venganza y rencor, sin motivación por el cual seguir adelante . Muestreo
Mujer de 20 años, inmigrante, empleada. Lugar de la Observación
En mi casa, ubicada en el rubí Mosquera luego de su jornada laboral
Unidad de Medidas
La unidad de medida que se utilizara es la frecuencia con la cual se presentan estos comportamiento depresivos y/o de venganza. Técnicas de Registros
La técnica que utilizare es el registro narrativo por medio del diario de campo.
MAICOL PINILLA
Relación Observador-Observado Unidad de Análisis
Muestreo
Lugar de la Observación
Relación observadora participante Mujer separada hace mas de 2 años, sufre manipulación por parte de antigua pareja, miedo repentino de quedarse sola, acepta que depende emocionalmente de esa persona así este separada, miedo repentino de ser juzgada, ansiedad y dependencia del celular para saber si recibe alguna notificación de su expareja. Mujer de 30 años Abogada, madre soltera de niño de 3 años, Empleada Parte de jornada laboral, tiempo libre
Unidad de Medidas
Técnicas de Registros
Comportamientos y sentimientos negativos hacia si mismo por medio de la medida de ocurrencia. Videos, imágenes y diario de campo.
Nota Aclaratoria: Es necesario que los estudiantes que estén registrados en el producto del trabajo colaborativo deben tener participaciones significativas en la construcción de la actividad.
El estudiante que asuma el rol de entregas o el designado por el grupo subirá el trabajo consolidado de todos los aportes según los parámetros mencionados dentro de la actual guía.
• Diario de campo (anexo 3)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades
Programa de Psicología
Curso de Observación y Entrevista (Plan nuevo)
Formato Diario de Campo
Anexo 3
El “trabajo de campo [...] tiene como eje fundamental la observación,
pues éste es el instrumento por excelencia para aprehender
“la totalidad de lo social que se manifiesta en la experiencia”
Strauss.
A continuación, se presenta una herramienta, diario de campo como apoyo al monitoreo permanente del proceso de observación.
Pasos:
• Realice una observación general (entorno).
• Escriba la fecha y el lugar del momento de la observación.
• Escriba todo lo que observa (acciones, sonidos, clima, olores, etc.)
• Describa las impresiones que estos elementos le causa.
• Describa las conclusiones a las que puede llegar a partir de estas impresiones.
• Diferencie entre los elementos específicos de estudio y los elementos generales.
• Describa las conclusiones a las que ha llegado.
Formato de títulos por actividad (ejemplo)
Leidy Yohanna Albornoz
Diario de Campo
Nombre de quien realiza la observación: leidy yohanna albornoz
Fecha:
06-03-2020 Lugar:
Casa del entrevistado
Tema para observar:
Ansiedad Hora:
19:00
Objetivo:
Observar el comportamiento, el lenguaje los gestos de la persona que se está haciendo la intervención ya que con estos podemos llegar a un contexto más profundo, describiendo y analizando sus causas y sus efectos en el individuo.
Protagonistas:
Alexander colonia
Descripción de la observación:
Se realizó la observación a el individuo, el cual por informe de su familia días anteriores presento un episodio donde no podía respirar y temblaba , tenía bastante miedo y le dio taticardia ; a la hora de realizar la entrevista empiezo a preguntarle por su infancia donde noto que se empieza a colocar muy irritado, no quiere hablar, respira agitado, su color en la cara cambia y su temperatura se nota que cambia, empieza a tener mucha sudoración en su cara, hace movimientos bruscos en su cuerpo y no tiene disposición para seguir hablando al finalizar la entrevista solo me dice que tiene un fuerte dolor de cabeza y que ve borroso.
Conclusiones:
Al parecer se evidencia ansiedad por la situación que enfrento en un pasado que ha asociado diariamente problemas laborales y familiares por sus cambios conductuales.
...