ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Orientación Vocacional

rchp1418 de Febrero de 2014

469 Palabras (2 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 2

Crites

Año de su publicación: 1996 el más reciente

Principio, argumento o concepción de la elección en orientación vocacional:

1. El desarrollo vocacional es ontogenético, relacionado sistemáticamente con el tiempo.

2. Se presupone una relación entre el éxito en un periodo de exploración y en el de establecimiento; una conducta previa predice una futura.

3. Existen dos variables: de contenido, donde se evalúa la consistencia de la elección y el realismo de la misma. De Proceso, valorados con actitudes y capacidades para determinar la ocupación.

Elementos que evalúa:

Tipos de personalidades en las que va eligiendo las carreras

1. Criterios del desarrollo (madurez vocacional)

2. La relación lineal o circular (relación sistemática del tiempo)

3. Etapas: proceso de exploración (crítico para predecir la satisfacción profesional)

Proceso de consolidación (típico de la vida adulta media)

Proceso de establecimiento(es crucial para predecir éxito o fracaso profesional)

¿Cuál es el modelo o proceso que sigue el orientado para la elección vocacional?

Se desarrolló un instrumento para evaluar la madurez de carrera, con dos escalas: actitud y competencia

DONALD SUPER

Año de su publicación: (1957, 1977, 1984)

Principio, argumento o concepción de la elección en orientación vocacional:

1. Las personas son distintas en cuanto a habilidades, intereses y características de personalidad.

2. Las personas son capaces de desempeñar una gran variedad de ocupaciones.

3. Para cada ocupación se requiere un perfil especifico de habilidades, intereses y ocupaciones.

4. Los intereses y preferencias ocupacionales cambian con el tiempo, pero presentan un patrón relativamente estable despues de la adolescencia.

5. El cambio vocacional se presenta en etapas discernibles y secuenciales.

6. La satisfacción en el trabajo (y de la vida) dependen del grado en que las personas encuentren salidas adecuadas a sus intereses, rasgos de personalidad y valores y dependen de la estabilidad del ambiente laboral.

Elementos que evalúa:

• La carrera

• Los roles

¿Cuál es el modelo o proceso que sigue el orientado para la elección vocacional?

1. Crecimiento

2. Exploración

3. Establecimiento

4. Mantenimiento

5. Decadencia

John Holland

Año de su publicación: 1997 el más reciente

Principio, argumento o concepción de la elección en orientación vocacional:

4. La elección de una vocación es expresión de la personalidad. Durante mucho tiempo fue tradicional interpretar las calificaciones que una persona obtenía en el inventario de intereses vocacionales, como si éstos difirieran de la personalidad o fueran independiente de ésta.

5. Si los intereses vocacionales se construyen como una expresión de la personalidad, entonces representan la expresión de la personalidad en el trabajo, en las materias escolares, en los pasatiempos, en las actividades recreativas y en las preferencias.

6. La elección de una ocupación es un acto expresivo que refleja la motivación, el conocimiento, la personalidad y la capacidad de la persona.

Elementos que evalúa:

Tipos de personalidades en las que va eligiendo las carreras

4. El tipo realista

5. El tipo científico

6. El tipo artístico

7. El Tipo Social

8. El Tipo Emprendedor

9. El Tipo Convencional

¿Cuál es el modelo o proceso que sigue el orientado para la elección vocacional?

Invirtió el proceso de los estereotipos a su favor y supuso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com