PERSONALIDAD NORMAL
Enviado por Lizbeth Reyes • 23 de Abril de 2021 • Ensayo • 350 Palabras (2 Páginas) • 123 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]UNIVERSIDAD UNIVER MILENIUM
PLANTEL “CIENCIAS DE LA SALUD”
MATERIA: SALUD MENTAL
ALUMNA: LIZBETH REYES LÓPEZ
DOCENTE: SANDRA PATRICIA ROBLES
BERMEO
UNIDAD III. ACTIVIDAD INTEGRADORA
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
MLEN-602
ENERO, 2021
[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22]
“PERSONALIDAD NORMAL”.
Concepto
- La personalidad es un termino que considera la manera de ser y actuar del ser humano; cada persona posee una personalidad propia que designa la manera de ser y funcionar de su organismo psicofisiológico. Al hablar de personalidad normal nos estamos refieriendo a aquel individuo que tiene control de sus sentimientos y comportamiento, así mismo, es aquel que posee salud física y mental.
Criterios para definir una “personalidad normal” y justificación
- Comportamiento: El individuo posee un conocimiento normal cuando no presenta ninguna psicopatología.
- Desarrolla habilidades personales: El individuo tiene la capacidad de conseguir las metas propias, con sentimiento de satisfacción propia.
- Discernimiento de su propio ser: La personalidad normal del individuo contempla la capacidad de funcionar de modo autónomo y competente.
- Seguridad emocional: Las percepciones características del individuo sobre sí mismo y el entorno son fundamentalmente constructivas.
- Relaciones afectuosas con las personas: El individuo es capaz de relacionarse con el entorno de una manera flexible y adaptativa.
- Capacidad psíquica: El individuo toma sus propias decisiones y es capaz de resolver cualquier situación problemática.
Me he guiado de otros conceptos, analizando los diferentes puntos de vista de los autores y sus consideraciones hacia la personalidad normal.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Carver, Charles S., (2014), Teorías de la personalidad, México: Pearson Educación de México.
Chico, Elíseo L., (2015), Manual de psicología de la personalidad, España:Editorial Club Universitario.
Montaño Sinisterra, M., & Palacios Cruz, J., & Gantiva, C. (2009). Teorías de la personalidad. Un análisis histórico del concepto y su medición. Psychologia. Avances de la disciplina, 3 (2), 81–107.
...