Pedagogia Humana
Enviado por mendezemma • 9 de Agosto de 2013 • 317 Palabras (2 Páginas) • 237 Visitas
TALLER DE RELACIONES HUMANAS IV
1. ¿Por qué el dialogo es una oportunidad de crecimiento y desarrollo social y humano?
Porque nos permite expresarnos libre, autónoma y críticamente; transmitiendo, conocimientos, sentimientos, sensaciones e ideas por medio de las palabras, la palabra revela intenciones y estados de ánimo, en definitiva, lo que no se puede ver, y en ello radica su importancia.
Permite nuestro crecimiento en la medida en la que aprendemos de otros y a su vez otros aprenden de nosotros (retroalimentación); por ello genera el desarrollo social ya que interactuamos con otros.
2. ¿Por qué se dice que la comunicación nos pone en paz con nosotros mismos y con los demás?
Porque nos permite descargar o transmitir todo lo que pensamos o sentimos. Liberándonos de cargas internas y sentimentales que no nos permiten realizarnos tranquilamente.
3. ¿Por qué se cree que la comunicación potencializa la riqueza global?
Porque a través de ella y gracias a la tecnología informática, podemos llegar a todas partes del mundo, manteniendo constante comunicación y actualización de datos o información; nos permite establecer relaciones afectivas y sociales por medio de diferentes plataformas informáticas.
4. ¿Cómo hacer para que la comunicación se traduzca en convivencia, paz y armonía?
Siendo amables siempre, respetuosos, tardos para la ira y prontos a la calma, manteniendo un ambiente sereno y tranquilo y sobre todo empezando ese cambio en nosotros mismos para que así podamos a través de nuestro ejemplo personal motivar a nuestros hijos, familiares y amigos a cultivar esta nueva cultura de la armonía y la cordialidad.
5. ¿Por qué se dice que la comunicación lleva al disfrute de las relaciones humanas?
Porque a través de el desarrollo de la comunicación y de los buenos modales podemos lograr que las personas se sientan queridas, respetadas, valoradas, tenidas en cuenta y amadas; y de lo que recibimos así mismo damos, pues nadie puede dar de lo que no recibe.
...