Politica Publica, Mujeres Y Genero
Enviado por 9876543210987 • 29 de Agosto de 2014 • 384 Palabras (2 Páginas) • 434 Visitas
En los 70* consideraron las necesidades, demandas o intereses de las mujeres en tanto a su función reproductora y familiar dirigiéndolas a las labores de madres y amas de casa y al mismo tiempo se enfocaron a brindar y poner atención en los servicios de salud.
Se centra la atención en las mujeres como madres y amas de casa, su participación en el mercado y como jefas de familia y proveedoras no se llega a considerar un tema de acción pública.Se subestima el aporte económico por parte de las mujeres en las actividades de producción y reproducción, se crea una jerarquía de genero en el cual el trabajo femenino no se reconoció plenamente.
Se crea el movimiento feminista pero su poca consolidación, asi como su nula cohesión como movimiento y vinculación con el exterior, provoco que gran parte de los integrantes decidieran no participar.
Durante la crisis de los 80 le dan un papel importante a las mujeres en el combate a la pobreza. Respecto a que las mujeres utilizan los recursos de manera mas eficiente para el bienestar de los miembros de las familia.
Los costos laborales se calculan sobre la base de un estereotipo de un trabajador varón que dedica tiempo a su trabajo y a quien no hace falta tiempo para realizar actividades propias de la reproducción biológica.
La estrategia de transversalización consiste en incorporar el genero en la corriente principal de política pública y ya no de manera residual en aéreas u oficinas de la mujer.
Se legitimiza a un gobierno conservador la perspectiva de genero gestada y promovida durante tres décadas.
La violencia contra las mujeres, es la mas extrema expresión de subordinación de genero y ha sido construida como una problemática que requiere de la atención estatal. Y se inicia con algunas propuestas básicas para erradicar las desigualdades de género, como la maternidad voluntaria, la libre opción sexual o la liberación de la mujer.
La cuestión central no es el tema o el ámbito al que se dirige la política pública, sino la forma en que hombres y mujeres ingresan al diseño, así como la asignación o exclusión de actividades y funciones sociales que se les adjudica.
Se necesita una política pública dirigida a transformar el origen de género articularia responsabilidades compartidas entre tres esferas: el estado, el mercado y la familia.
...