Pruebas Psicotecnicas
Enviado por giselacarlet • 26 de Diciembre de 2012 • 729 Palabras (3 Páginas) • 995 Visitas
PRUEBAS PSICOTÉCNICAS
Las pruebas psicotécnicas son test funcionales que miden capacidades y aptitudes intelectuales y profesionales de diversa índole, como memoria verbal y visual, aptitudes numéricas, de lingüística, de conocimiento profesional al igual que rasgos de personalidad, intereses y valores personales.
Para la directora de Recursos Humanos de Trabajando.com, Lina María Dallos, “este tipo de pruebas son mediciones de conducta que permiten diagnosticar y predecir los comportamientos de los futuros empleados. Estas pruebas dependen del cargo, del nivel profesional, competitivo, gerencial y administrativo y, claramente de la empresa a la cual se está llevando a cabo el proceso de selección”.
“Éstos test son diseñados y aplicados para que los futuros empleados demuestren que los conocimientos que plasman en sus hojas de vida son reales, lo más aconsejable para las personas que se enfrentan a ellos, es que sus respuestas sean sinceras, honestas, coherentes y espontaneas”, concluye Dallos.
Clasificación de las pruebas
Inteligencia: Permiten medir el Factor G o inteligencia general, utilizando el razonamiento abstracto, resultan determinantes para medir la capacidad de resolver problemas laborales en campos específicos. Se pone a prueba factores como racionamiento verbal, numérico y lógico, como también creatividad, memoria y coordinación.
Aptitudes: Éstas permiten predecir las habilidades o capacidades que tiene una persona para desarrollar determinadas tareas. Evalúan conocimientos específicos del campo de acción de los aspirantes. En este tipo de test se evalúa:
• Razonamiento verbal, numérico, mecánico y lógico o abstracto.
• Comprensión verbal, numérica, mecánica y de instrucciones escritas.
• Resolución de problemas.
• Análisis.
• Creatividad.
• Administrativas.
• Comerciales.
• Memoria Espacial.
• Coordinación
Personalidad: Éste tipo de pruebas permiten predecir las actitudes, carácter y/o temperamentos de los individuos, los cuales, son más difíciles de cambiar o modificar porque se relacionan con los procesos biológicos, sociales y psicológicos.
• Dinamismo, ajuste social, tolerancia.
• Dominancia, capacidad de trabajo en equipo.
• Cooperación.
• Cordialidad.
• Perseverancia.
• Estabilidad emocional.
• Apertura mental.
• Responsabilidad.
• Tolerancia al estrés.
Proyectivas: Éste tipo de test nos permitirá evaluar rasgos de personalidad, se diferencia de los anteriores en que le presentan al sujeto estímulos no estructurados y sin significado, para que muestre su inconsciente.
En las pruebas proyectivas se les muestra a los sujetos figuras ambiguas, luego de ser observadas se les solicita a los potenciales
...