Psicologia Del Adolescente
Enviado por cjreyes • 6 de Mayo de 2014 • 600 Palabras (3 Páginas) • 216 Visitas
Tras la muerte de Lucia, su madre, Alejandra y su padre se mudan a la cuidad de México.
Esta perdida provoca una serie de conflictos emocionales y psicológicos en Alejandra y su padre. Al igual que la comunicación entre ellos se ve afectada. No existe confianza y jamás se habla sobre los sentimientos originados por la muerte de Lucia.
“La escuela es un mundo social diferente, que puede influir de manera positiva o negativa en los problemas emocionales y conductuales.” En este caso influye de manera negativa en Alejandra, pues es una adolescente desorientada, con falta de atención por parte del padre. Este factor influye decisivamente en sus decisiones posteriores.
Al ingresar a su nueva escuela, intenta pertenecer a un grupo jóvenes rebeldes. Los cuales realizan conductas destructivas hacia si mismos, tales como: Drogadicción, alcoholismo, sexo sin protección, entre otros.
Una serie de conflictos adolescentes generan agresión física y moral hacia Alejandra por partes de sus compañeros. Ahora conocidos como bullying.
Que es definida como “una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.” (Olweus, 1993)
Dan Olweus fue el primero en estudiar del tema, tras la preocupación de la violencia escolar en su país Noruega en 1973.
Tipos bullying
• Agresiones verbales.
• Agresiones psicológicas
• Agresiones físicas
• Agresiones sociales
• Agresiones sexuales
• Agresiones racistas
(Olweus, 1993)
Perfil de agredido Perfil de agresores
* Alejandra esta vulnerable por * Es un grupo de compañeros numeroso
la muerte de su madre. y al estar todos juntos se sienten fuertes.
* Su padre no le presta la * Son dominantes y buscan sentirse
Atención necesaria. superiores.
* No existe confianza entre * Abusan del consumo de alcohol y
padre e hija. drogas.
* Tiene bajo autoestima. * Son egocéntricos.
* Es débil pues no pone límites * Buscan ser el centro de atención.
a los agresores. * No sienten empatía por los demás
Al enfrentar sola esta situación, pues nunca habla sobre el tema con nadie. Alejandra presenta estrés, depresión, cambios de humores y falta de sueño. Para quitarse el estrés va a nadar todos los días.
Referencias Bibliografiítas:
...