ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia

7117047619 de Marzo de 2013

724 Palabras (3 Páginas)358 Visitas

Página 1 de 3

Listado de conceptos

1. Población: Conjunto de medidas, individuos u objetos que comparten una característica en común. La población se basa en cuatro características: contenido, tipo de unidades y elementos, ubicación espacial y ubicación temporal. De la población es extraída la muestra.

2. Muestra: Conjunto de elementos extraídos de la población. Los resultados obtenidos en la muestra sirven para estimar los resultados que se obtendrían con el estudio completo de la población. Para que los resultados de la muestra puedan generalizarse a la población, es necesario que la muestra sea seleccionada adecuadamente, es decir, de modo que cualquiera de los elementos de la población tengan la misma posibilidad de ser seleccionados. A este tipo de muestra se le denomina muestra aleatoria.

3. Unidad estadística: Es el elemento de la población que reporta la información y sobre el cual se realiza un determinado análisis.

4. Datos: Son todas aquellas características o valores susceptibles de ser observados, clasificados y contados. Estos pueden ser experimentales, cuando se le aplica un tratamiento especial a las unidades muestreadas; de encuesta, cuando son tomadas sin ningún tratamiento; clasificados, cuando están agrupados según una característica determinada.

5. Originales: información que no ha recibido ningún tratamiento estadístico.

6. Primarios: cuando son recogidos, anotados u observados por primera vez.

7. Secundarios: cuando son recopilados por otra persona o entidad diferente al investigador.

8. Variable: Es una característica susceptible de tener distintos valores en los elementos de un grupo o conjunto. Si la variable tiene la capacidad de tomar cualquier valor que exista entre dos magnitudes dadas, entonces esta variable será,

9. Continua: Si por el contrario, sólo puede tener un valor de entre cierta cantidad de valores dados, entonces será discreta.

10. Parámetro: Son aquellos valores que caracterizan numéricamente a la población como tal. El parámetro poblacional de interés es único (media, varianza, etc.), pero una población puede tener muchas características o parámetros de interés.

11. Muestra aleatoria simple: Si cada posible muestra de la población, del mismo tamaño, tiene igual probabilidad de ser seleccionada.

12. Muestra Aleatoria sistemática: Cuando los elementos son seleccionados de una manera ordenada. En este caso, la población se encuentra organizada por algún código ya sea por fecha, hora, orden de llegada o algún otro aspecto.

13. Variables estadísticas: Una variable es una característica que va a ser estudiada en una población.

14. Variables Cualitativas: Una variable es cualitativa si en la característica que se va a estudiar se busca conocer gustos, preferencias u opiniones, etc. Una variable cualitativa es estadística cuando es posible clasificar los datos obtenidos de la muestra en clases bien definidas, en las cuales el individuo que suministra la información pueda elegir una de ellas. Cuando una variable es cualitativa es necesario determinar las posibles respuestas.

15. Variables Cuantitativas: Una variable es cuantitativa si la característica que se va a estudiar se pude medir en una escala numérica. Si la variable tiene la capacidad de tomar cualquier valor que exista entre dos magnitudes dadas, entonces esta variable será continua. Si por el contrario, sólo puede tener una valor de entre cierta cantidad de valores dados, entonces será discreta.

16. Tablas De Frecuencias: Una distribución o tablas de frecuencias es un resumen de los datos en el cual, cada opción de respuesta de la variable se relaciona con el número de datos correspondiente; Una tabla de frecuencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com