¿Que Es El Aprendizaje?
Enviado por Estella99 • 30 de Noviembre de 2012 • 1.619 Palabras (7 Páginas) • 334 Visitas
Aprendizaje.
Bueno en este texto podremos encontrar ¿Qué es el Aprendizaje? Desde el punto de vista de tres secciones las cuales son: *Técnicas de incremento y decremento de conductas, enseñanza programada, programación por objetivos e instrucción asistida por computadora. *Aprendizaje Social y *Teoría de la instrucción y teoría de la asimilación, aprendizaje significativo, aprendizaje repetitivo, aprendizaje por descubrimiento, aprendizaje por recepción.
• Pero para empezar que es el aprendizaje, pues es una forma de evaluar tus conocimientos que has adquirido e interiorizado; para cada individuo su modo, tiempo y técnicas es diferente. También se puede decir que se aprende cuando te pasa un suceso (experiencia)
Las conductas de decremento, se utilizan cuando el sujeto tiene una conducta no deseada y disminuyen la mala conducta, las cuales son:
*Tiempo Fuera: Es cuando el sujeto no recibe estímulos y en cierta actividad que realicen no lo incluyen. *Desvanecimiento: En esta conducta el sujeto presenta dos conductas una positiva y la otra negativa, la negativa se disminuye dándole un refuerzo a la conducta positiva. *Saciedad: En esta son demasiados reforzadores y como su nombre lo dice el individuo se sacia se satisface y así la conducta inapropiada se da menos. *Sobrecorrección: Bueno esta dice que cuando el sujeto comete un error o una conducta negativa se pide que corrija su acción.
Las Técnicas de Incremento son las cuales ayudan a incrementar la conducta positiva, son: *Moldeamiento: Consiste en reforzar aproximaciones sucesivas a la meta, pero es necesario que se presente alguna conducta previa. *Economía de Fichas: Este es un caso que se utiliza o lo utilizan las maestras con los niños para que su conducta se refuerce, esta consiste en ganar cierto número de fichas el cual obtiene puntos para que ganen los premios establecidos. *Modelamiento: Es un proceso de aprendizaje por observación en el cual la conducta del sujeto actúa como estimulo para que se genere la conducta, consiste en que se exhiba a un sujeto y los demás observen los estímulos, reforzadores, castigos, etc que se le dan a dicho sujeto.
La enseñanza programada son respuestas preestablecidas y de las enseñanzas surgen actividades, algunas características son: Que el reforzamiento debe de ser inmediato, progresión gradual; debe de tener un inicio, objetivo y conductas verificadas.
Lineal: Debe de llevar un cierto orden.
Ramificada: En esta no existe un orden, puedes empezar de donde te parezca mejor.
Instrucción asistida por computadora: El sujeto es pasivo y la información lo moldea, y a medida de que tiene participación adquiere conocimientos, el ritmo de cada persona es diferente y algunos factores que ayudan son los Refuerzos como lo son: aplausos, caritas, dulces, etc. Y la conducta esperada es entender las características dependiendo del objetivo.
Programación por objetivos: Este se caracteriza por ser como un instructivo, como su nombre lo dice debes de seguir paso a paso para tener el producto bien hecho, una de sus funciones es guiar la conducta del maestro y del alumno.
• El aprendizaje social se da a base de la observación e imitación, pero si se llega a imitar seria solo si el individuo acepta imitar esas conductas; algunos modelos que imitan son lo de los padres, maestros, amigos, hasta a personajes de la televisión del cine, etc.
El modelo da a él individuó las referencias para elaborar las normas, también hace que el individuo se evalué y que se de autorrefuerzo; para lograr el autorrefuerzo se tiene que ubicar la conducta que se quiera “imitar” y ver las consecuencias de tal conducta y de ahí recompensarse (ir al cine, comprarse algo, etc.)
Existe un aprendizaje llamado vicario este es por medio de la observación y no se necesita un refuerzo, un ejemplo seria que un niño vea la conducta de su hermano mayor y este es premiado con salir a una fiesta pero tiene que regresar a cierta hora, cuando observa que regreso una hora más tarde de lo indicado lo castigan y el observa y evalúa los premios y castigos y llega a la conclusión de que debe de respetar los horarios establecidos por sus padres, para que lo dejen salir.
También está el aprendizaje directo, este es observando la acción, repitiéndola y si es correcta felicitar.
Existe el modelamiento para fortalecer cierta respuesta que es cuando se observa la conducta, la imita, ve las consecuencias positivas y la vuelve a repetir. Esta el modelamiento para debilitar la respuesta, este adopta una conducta “mala” pero observa las consecuencias que le sucedió al sujeto (negativas) y el sujeto no repite la conducta. La desinhibición dice que observa la conducta de otro y si él cree que está bien o se ve bien la va a imitar.
Los procesos psicológicos del modelado, este tiene algunos pasos para poder realizarlo; uno de ellos es la Atención Selectiva: Estar observando y poner atención a la conducta a seguir; otro es la Representación Simbólica: Tiene ideas y piensa sobre la conducta que observo; la siguiente es la Memoria: Recuerda lo que estuvo observando sus consecuencias ya sean buenas o malas; el ultimo es la Motivación: Tiene las ganas, se siente con motivaciones para tener y realizar la conducta.
Y como lo dije el aprendizaje social se le puede decir que es el de
...