Registros Y Evaluciones
Enviado por adygs • 25 de Marzo de 2014 • 463 Palabras (2 Páginas) • 272 Visitas
Audrey Curtis
• La evaluación siempre ha sido parte del proceso educativo de la infancia temprana, pero en la mayoría de los casos ha sido formativa y no sumativa y no se aprovechan los puntos fuertes de los niños más que identificando sus debilidades.
• Hay cuatro preguntas básicas que deben hacerse respecto a la evaluación y registro:
1. ¿Por qué evaluar?
2. ¿Qué aspecto del progreso del niño deberá evaluarse?
3. ¿Cómo debemos evaluar a los niños menores de cinco años?
4. ¿Cuándo y con qué frecuencia se deben realizar las evaluación?
El proceso de evaluación es una parte integral de la enseñanza ya que proporciona una continua retroalimentación entre los educadores y los estudiantes.
¿Por qué evaluar?
1. Una razón diagnóstica (¿cuál es el estado actual del niño como estudiante, ¿cuáles son sus aptitudes y debilidades?)
2. Ajustar las oportunidades de aprendizaje con el desarrollo de los niños.
3. Los educadores pueden haber introducido nuevos métodos de enseñanza y desean conocer la eficacia de sus cambios.
4. Mantener un equilibrio en todas las áreas del currículum.
5. Evaluar ya sea el progreso individual del niño o el resultado del grupo.
6. Compartir información con otros maestros, ya sea en el mismo plantel o entre escuelas.
7. Los registros individuales se pueden utilizar como medios de autoevaluación entre el personal.
¿Qué debe evaluarse?
El educador necesidad decidir qué habilidades y conceptos se espera que aprendan los niños.
Evaluación básica
La planeación del curriculum, la evaluación y el registro son procesos que van de la mano.
Las escuelas deben decidir cuidadosamente qué información requieren y después preguntarse de qué forma desea adquirirla.
¿Cómo deben realizarse las evaluaciones?
Por múltiples factores, resulta subjetivo considerar una manera concreta de evaluar a los niños preescolares como se evalúa normalmente a otros niveles de educación. Por ello, a esta edad, al momento de realizar una evaluación es importante considerar el aprendizaje iniciado por los mismos niños, considerar los efectos de la interacción entre compañeros y su desenvolvimiento con los mismos, así como también su lenguaje.
¿Qué tipo de registro se debe llevar?
Para evaluar, resulta útil considerar:
• Observaciones realizadas a los alumnos (anticipando lo que se va a observar y registrar)
• Elaborar un perfil individual con el fin de tener información más extensa sobre el niño.
• Registros por parte de los padres acerca de los avances de los hijos. (“todo acerca de mí”)
• Registros por parte de padres y niños donde se describa a la familia y lo que aprende todos los días, etcétera.
¿Cuándo y con qué frecuencia
...