Relaciones Homosexuales en la adolescencia
dinobob7 de Octubre de 2012
907 Palabras (4 Páginas)850 Visitas
Las relaciones homosexuales en la adolescencia
La persona homosexual puede ser definida como aquella que está motivada en la vida adulta por una atracción erótica preferencial a miembros del mismo sexo. Si bien es cierto que la homosexualidad es una variación más de la sexualidad, es un adolescente no está totalmente definida, pues esta etapa de la vida caracteriza fuertes cambios, tanto a nivel psicológicos como a nivel físico; los jóvenes, durante esta etapa, buscan encontrarse a sí mismos y definirse. En esta búsqueda de sí mismo entra la búsqueda y el descubrimiento de su propia sexualidad, que está marcada por aspectos como la identidad sexual, de género y la orientación sexual. Los jóvenes homosexuales, pues, aparte de tener que enfrentarse a los problemas comunes, también deben enfrentarse a la problemática de aceptarse a sí mismos.
A continuación una síntesis de la identidad en un joven adolescente.
Durante la formación de la identidad (y, básicamente, en toda la adolescencia), uno de los hechos más frecuentes es la comparación con el grupo de iguales. De manera que los adolescentes comparan sus cuerpos, su relación con sus padres, sus sentimientos y sus capacidades de socialización y relación. En muchos de los casos, se presentan disyuntivas entre sus pensamientos y el de sus iguales; de esta manera, las dudas y confusiones aparecen, acarreando un gran grado de miedo y desconcierto. De igual modo, durante la adolescencia suelen experimentarse ciertas situaciones "homosexuales". En la misma búsqueda para reconocer su sexualidad, la gran mayoría de los adolescentes experimentan juegos sexuales con sus amigos del mismo sexo, acarreándoles el cuestionamiento de su sexualidad; sin embargo, el adolescente debe saber que la homosexualidad no se define por conductas aisladas, sino como la continua interacción o atracción sexual, afectiva, emocional y sentimental hacia individuos del mismo sexo. Culturalmente, la homosexualidad es una condición poco aceptada, especialmente en sociedades muy conservadoras. El adoptar una identidad sexual es un proceso complejo y prolongado, por lo cual los adolescentes tardan años en conseguir expresar esta identidad por completo; inclusive, algunos jamás lo logran.
“Todo el mundo sabe, o cree saber, lo que es la homosexualidad. Muy pocos saben lo que no es.” Carlo Frabetti
Si bien lo anterior nos habla sobre la homosexualidad e identidad en la adolescencia, existe otra parte muy dura de roer, la cual ha dado pauta para una discriminación brutal hacia las minorías; nos referimos a las Iglesia, a la religión. Durante cientos de años y en la historia del mundo, la orientación homosexual ha sido condenada por los lideres de dichos grupos, pero de igual manera manipulada y usada por las altas elites de gobierno como en la antigua Grecia, en donde aquel emperador tenía derecho de recibir a un amante varón, el cual cumplía y satisfacía de placeres al gran emperador. Otro ejemplo claro de reprimir dicha conducta fue con el pueblo hebreo, donde las ciudades de Gomorra y Sodoma fueron destruidas, según textos históricos, por las prácticas homosexuales que se practicaban. De igual manera en la antigua Roma, la homosexualidad era prohibida y castigada entre la nobleza y la clase pudiente, pero era practicada y bien sabida entre los esclavos; siempre y cuando sus placeres no afectaran las labores de un ciudadano o esclavo, entonces así sólo podían ejercer la homosexualidad. Aquí, en Mesoamérica según textos originales, la practica homosexual era condenada con la muerte, pero a la llegada de los españoles a México, reportaron homosexualidad y prácticas de la gran mayoría del pueblo Maya y Azteca, pero se presume que estas solo fueron excusas para la llamada “conquista espiritual” y la evangelización de los pueblos, ya que las prácticas homosexuales eran condenadas
...