ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen psiquiatría

Luis SierraResumen4 de Septiembre de 2018

19.480 Palabras (78 Páginas)242 Visitas

Página 1 de 78

                                   TEMARIO                                      Pág.

Clases nro 1 NEUROSIS, PSICOSIS, TRANSTORNOS LIMITES DE LA PERSONALIDAD,........2         TRANSTORNOS PSICOSOMATICOS.

Clases nro 2 TRANSTORNOS POR ANSIEDAD.............................................................................5

Clase nro 3 NEUROSIS OBSESIVA..................................................................................................8

Clase nro 4 INTERCONSULTA.........................................................................................................9

Clase nro 5 TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.....................................................................9

Clase nro 6 ANOREXIA Y BULIMIA................................................................................................12

Clase nro 7 DEPRESION.................................................................................................................16

Clase nro 8 ESQUIZOFRENIA........................................................................................................21

Clase nro 9 PERVERSION Y PSICOPATIAS.................................................................................25

Clase nro 10 DEMENCIAS.............................................................................................................29

Clase nro 11 PSICOSOMATICA......................................................................................................34

Clase nro 12 TRASTORNOS PSICOPATOLOGICOS DE LA INFANCIA.......................................35

Clase nro 13 ALCOHOLISMO E  INTOXICACIONES.....................................................................37

Clase nro 14 SINDROME CONFUCIONAL  O DELIRIUM        TUMORES....................................37

Clase nro 15 ADICCCIONES (REPITE)..........................................................................................39

Clase nro 16 ANTIDEPRE Y ESTABILIZADORES DEL ANIMO.....................................................40

Clase nro 17 ANTIPSICOTICOS Y TRANQUILIZANTES................................................................40

Clase nro 18 URGENCIAS PSIQUIATRICAS..................................................................................41

Clase nro 19 DELIRIOS...................................................................................................................42

Clase nro 20 TRATAMIENTOS FAMILIARES Y GRUPALES.........................................................42

Clase nro 21 SIDA...........................................................................................................................42

Clase nro 22  AUTISMO.............................................................................................................43

Clase nro 23 PSICOTERAPIAS.......................................................................................................45


Clase 1

Trastornos mentales

Neurosis

Psicosis

Trastornos limites de la personalidad

Trastornos psicosomáticos

NEUROSIS:

                La neurosis es un trastorno mental ( alteración parcial de la personalidad) q se caracteriza por:

  1. no hay una base orgánica demostrable
  2. hay lucidez
  3. el juicio de la realidad esta conservado, ya q el enfermo reconoce sus síntomas o de la enfermedad y los considera como q emergen de si mismo, aunq ajenos a su “yo”
  4. el síntoma principal es la angustia (sensación displacentera o de miedo, cuya causa no puede detectarse)
  5. los síntomas son egodistonicos ( es decir q causan molestia)
  6. el paciente, al ser consciente de enfermedad, quiere eliminar los síntomas y suele concurrir al medico por si mismo en busca de ayuda
  7. los síntomas aparecen debido a la presencia de un conflicto intra psíquico que actúa desde el inconsciente.

Si bien las causas son inconsciente, gralmente antes q aparezca la neurosis, suele haber un gatillo desencadenante, o sea un suceso de gran significado para el paciente (divorcio, casamiento, embarazo, muerte de un fliar)

  1. el síntoma principal q es la angustia, no se debe al conflicto en si, sino a la incapacidad para solucionarlo o reprimirlo (se ha roto el equilibrio psíquico)

esta incapacidad de represión lleva al paciente a utilizar mecanismos de regresión, q lo llevan a fases infantiles(oral, anal, fálica). Es decir q se reactivan en el paciente adulto distintas etapas infantiles y dependiendo de q etapa se reactive aparecerán diferentes síntomas clínicos ( ej: en la neurosis histérica se reactiva la fase fálica ( Edipo) ). Se lo llama regresión sintomática.

Es importante saber q en las personas normales tb hay conflictos, pero estos conflictos pueden ser resueltos, esto en el neurótico no ocurre.

Neurosis : posee evolución dinámica

  1. el neurótico obtiene dos tipos de beneficio:

 beneficio 1º: es el alivio q tiene el neurótico a manifestar sus síntomas ( angustia).

 beneficio 2º: es la ventaja q tiene debido a su síntoma, es decir, q por éste (angustia), se relaciona con su entorno de manera ventajosa, consiguiendo una mayor atención o liberándose de determinadas responsabilidades. Este es un estilo de comportamiento.

Hay tres tipos de neurosis:

  1. neurosis histérica ( histeria de conversión)
  2. neurosis fóbica
  3. neurosis obsesiva

Neurosis histerica (histeria de conversión)

La neurosis histérica se caracteriza porq el paciente convierte un trastorno psíquico( conflicto) en un trastorno fisico, es decir q desplaza su conflicto (angustia) sobre una funcion corporal.

Lo característico es q los síntomas se distribuyen en el cuerpo de forma caprichosa y no tienen una concordancia anatomofisiologica. Esto se debe a que no hay una reacción orgánica, sino q el paciente dramatiza (ej: no quiero ir a una fiesta porq va a estar alguien q no soporto y entonces siento dolor de piernas). Otra cosa importante es q la crisis histérica ocurre siempre en presencia de terceros.

Los síntomas histéricos pueden darse sobre cualquier sector corporal:

                1_ síntomas motores: calambres, paresias, parálisis, temblores, tartamudez

                2_ síntomas sensoriales: anestesia, parestesias, hiperestesias

                                        trastornos en los órganos de los sentidos (sordera, ceguera etc)

                3_ síntomas digestivos: diarreas, constipación, vómitos etc

                4_ síntomas circulatorios: seudo angor

                5_ síntomas cutáneos

                6_ síntomas psíquicos: descargas emocionales intensas( llantos y gritos)

                                        trastornos de la conciencia

                                        trastornos del sueño

                

hay q hacer diagnostico diferencial de la histeria con:

                                hipocondría: el paciente piensa q esta enfermo. Se siente enfermo. Tiene una representación mental de una dolencia pero sin alteración funcional o anatómica. No hay lesión orgánica.

                                Las enfermedades psicosomáticas: ya q hay lesión orgánica.

Neurosis Fobica  (va para el segundo parcial)

Neurosis obsesiva:

                  Se caracteriza por la presencia de ideas, pensamientos, imágenes o impulsos recurrentes q se imponen súbitamente al individuo o invaden su conciencia a pesar q el paciente trata de impedir su aparición.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (115 Kb) pdf (456 Kb) docx (422 Kb)
Leer 77 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com