ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller De Psicologia

ncromero012 de Octubre de 2012

738 Palabras (3 Páginas)647 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD 10 - TRABAJO COLABORATIVO No. 2

Tutor:

JHON FREDY BUSTOS

INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA

GRUPO: 90016_19

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ - BOGOTA

MAYO DE 2012

TALLER DE SENCIBILIZACION

1. Qué es la inteligencia? La inteligencia hace referencia a la capacidad o aptitud del individuo para adaptarse a situaciones nuevas y en general a su medio ambiente. El lenguaje y el pensamiento. inician por caminos diferentes y después se unen. El principal defensor de esta posición es Vygotsky.

2. Qué es el C.I? El cociente intelectual es el cociente entre la edad mental y la edad cronológica, multiplicando por 100 para evitar los decimales.

3. Encuentre la relación entre C.I y retraso mental? El C.I. se encuentra muy relacionado con el retraso mental, ya que C.I. se aplica para medir el grado de intelectualidad de la persona, determinando si un sujeto tiene o no retardo mental, de acuerdo con el resultado que esta prueba arroje.

4. Qué posturas teóricas se encuentran respecto de la inteligencia?

 Teoría psicométrica o académica

 Teoría de los tres anillos (Renzulli)

 Teoría cognitiva

 Teoría conexionista

 Teoría modular de las inteligencias múltiples (Gardner)

 Teoría pluridimensional (García Yagüe)

 Teoría treiárquica (Sternberg)

 Teoría evolutiva global e integradora (Hume)

 Teoría de Frank Mönks

 Teoría de la desintegración positiva (Dabrowsky)

 Teoría de la inteligencia emocional (Daniel Goleman)

5. Qué es para ustedes pensar? Es una actividad que realizamos de manera natural y espontánea, cada instante, cada día, todos los seres humanos de todo el mundo durante nuestra estancia efímera y pasajera en este planeta tierra.

6. Cómo surge el lenguaje en el ser humano? El lenguaje surgió al mismo tiempo que el pensamiento en el proceso de la labor social. En el curso del desarrollo histórico- social de la humanidad se desarrollo como unidad del pensamiento. Sin embargo el lenguaje va más allá de los límites de la mera vinculación al pensamiento. El lenguaje se halla en relación con la conciencia como un todo.

7. Qué es lo que hace un sujeto cuando piensa? El Sujeto interactúa con el medio y no solo capta la información que recibe, sino que la relaciona, la integra y la recrea.

8. Qué tipos o formas de pensamiento hay?

• deductivo: va de lo general a lo particular. Es una forma de razonamiento de la que se desprende una conclusión a partir de una o varias premisas.

• inductivo: es el proceso inverso del pensamiento deductivo, es el que va de lo particular a lo general. La base es, la figuración de que si algo es cierto en algunas ocasiones, lo será en otras similares aunque no se puedan observar.

• analítico: realiza la separación del todo en partes que son identificadas o categorizadas.

• creativo: aquel que se utiliza en la creación o modificación de algo, introduciendo novedades, es decir, la producción de nuevas ideas para desarrollar o modificar algo existente.

• sistémico': es una visión compleja de múltiples elementos con sus diversas interrelaciones. Sistémico deriva de la palabra sistema, lo que nos indica que debemos ver las cosas de forma interrelacionada.

• crítico: examina la estructura de los razonamientos sobre cuestiones de la vida diaria, y tiene una doble vertiente analítica y evaluativa. Intenta superar el aspecto mecánico del estudio de la lógica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com