Titulos Orgonoicos
Enviado por russbel • 22 de Septiembre de 2014 • 298 Palabras (2 Páginas) • 221 Visitas
C O M U N I C A C I Ó N Y C I U D A D A N Í A
I G N A C I O C A R R E R A P I N T O 1 0 4 5 , Ñ U Ñ O A , S A N T I A G O D E C H I L E
( 5 6 - 2 ) 9 7 8 7 9 1 9 / 9 7 8 7 9 4 4 / M W E I B E L @ U C H I L E . C L
4
1 DECISIONES
1.1 INTRODUCCIÓN
Decidir implica principalmente elegir entre dos o más opciones. Deben existir al menos dos
posibilidades para escoger, de lo contrario no hace falta decidir. Es importante consignar que
el “no realizar” una determinada acción, también lleva implícita una decisión. Por ejemplo, no
ir a votar implica que el ciudadano en cuestión tuvo que optar entre ir al local de sufragio o
quedarse en casa.
Aplicándolo a un plano más doméstico, supongamos que una persona tiene en su poder un
solo libro; es decir, tiene sólo una opción para escoger a la hora de leer. No obstante, al igual
que en el caso recién citado, existe una decisión previa que ha de tomarse: leer o no leer. El
ejemplo, aunque sencillo, demuestra la importancia de centrar la atención en el acto de toma
de decisión, no en las opciones o alternativas que se presentan. Así, la toma de decisiones se
definirá como el proceso por el cual se identifican las alternativas y se opta por una de ellas.
En las organizaciones, una decisión se define como una localización irrevocable de recursos en
búsqueda de lograr un objetivo. Es irrevocable porque una vez tomada –e informada-, la
decisión no puede ser anulada sino por una nueva decisión.
...