Trastornos De Personalidad
Enviado por omegamexico • 12 de Agosto de 2013 • 750 Palabras (3 Páginas) • 250 Visitas
INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
Los trastornos de personalidad es un conjunto variado de problemas psicológicos que son consecuencia de lo que se conoce “trastornos de personalidad” que si bien son conductas que afectan enormemente el equilibrio emocional de quien padece estos problemas.
La causa exacta de los trastornos de personalidad no es exactamente conocido sin embargo existen muchas teorías y autores de las mismas quienes han planteado infinidad de teorías q intentan explicar los diferentes tipos de trastorno Los diferentes tipos de trastorno de personalidad se diferencia por el momento de aparición y el modo, son problema que aparecen en la niñez o en la adolescencia y continúan en la edad adulta, no son secundarios a otros trastornos mentales o lesiones cerebrales a pesar de que pueden preceder a otros trastornos por lo contrario los cambios de personalidad suelen asentarse en la edad adulta, a consecuencia en ocasiones de situaciones extremadamente estresante o problemas graves o prolongados
Esquizofrenia
La esquizofrenia no es literalmente un trastorno del desdoblamiento de personalidad como sugiere su nombre pero las personas con esquizofrenia podrían ver el mundo de forma distinta a los que les rodean. Pueden que oigan, vean, huelan y sientan cosas que no experimentan otras personas (alucinaciones), como por ejemplo que escuchen voces, la alucinación mas frecuente o que crean fehacientemente en cosas que no son reales.
Trastorno Bipolar o Psicosis maniaco-depresiva
Es una psicosis que se caracteriza por un aumento o disminución en la actividad que expresa el estado mental que prevalece. Se observan dos fases: maniaca o hiperactiva y depresiva
Fase maniaca. Esta reacción se divide en hipomanía, se refiere a un estado afectivo donde el individuo se muestra con una alegría y optimismo inusual, ríe con facilidad y actúa todo el tiempo, pero la felicidad es lábil y se irrita ante la menor provocación, puede llevar a ataques de carácter agresivo, sus respuestas son inadecuadas.
Fase depresiva. Muestra lo contrario, pude presentar tristeza, ideas suicidas, con los siguientes rasgos que pueden ser observados:
Conducta antisocial
Es una insensibilidad hacia las necesidades de los demás, convierten a las personas en cosas, tratarán, además, de burlar todas las leyes establecidas así como las normas morales. es difícil encontrar la uniformidad en los rasgos de la psicopatía, a diferencia de otras psicopatologías, en esta se deben estudiar con mayor detenimiento las individualidades, sin embargo, se ha encontrado en común con los otros trastornos un conflicto con el vínculo materno desde edades muy tempranas, en lo pre verbal, carencia de amor y cuidados con madres perturbadas.
Paranoia
La palabra paranoia literalmente significa “pensamiento aberrante”, “desvarío”, desde la antigüedad
...