Trastornos psiquiátricos.
pedrocausilTesis23 de Septiembre de 2014
1.713 Palabras (7 Páginas)241 Visitas
SEGUNDO SEMESTRE DE 2013
Trastornos psiquiátricos.
introducción
PSICOSIS DE LA INFANCIA
a) Trastornos generalizados del desarrollo; El espectro Autista
b) Esquizofrenia prepuberal (Infantil)
TRASTORNOS POR DEFICIT DE ATENCION Y COMPORTAMIENTO PERTURBADOR
a) Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y sin hiperactividad
b) Trastorno por Déficit De Atención Con impulsividad
c) Trastorno Negativista desafiante
d) Trastorno disocial ( de conducta)
DELIRIUM
a) Definición
b) Prevalencia y evolución
c) Manifestaciones clínicas
d) Evaluación
e) factores de riesgo y causas
f) Tratamiento
PSICOSIS ESQUIZOFRENIFORMES SECUNDARIAS A PATOLOGIA CEREBRAL
a) Introducción
b) Psicosis relacionada con la epilepsia
c) Traumatismo cerebral y psicosis Esquizofrteniformes
d) Síntomas psicóticos en la enfermedad de Alzheimer
e) Psicosis en la demencia con cuerpos de LEWY
f) Psicosis en la enfermedad de Parkinson
g) Psicosis en la enfermedad de Huntington
h) Síntomas psicóticos en las enfermedades desmielinizantes
i) Manejo
TRASTORNOS AFECTIVOS SECUNDARIOS A PATOLOGIA MEDICA
a) Introducción
b) Clasificación
c) Epidemiologia
d) Depresiones secundarias
e) Manías secundarias
f) Diagnostico
g) Tratamiento
TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO SECUNDARIO A ENFERMEDAD NEUROLOGICA (TALLER)
a) Introducción
b) Fisiopatología del trastorno obsesivo-compulsivo secundario
c) Trastorno obsesivo-compulsivo secundario a patología de los ganglios basales
d) Trastorno obsesivo-compulsivo secundario a patología de la corteza pre frontal
e) Posibilidades terapéuticas
ENFERMEDADES DEGENERATIVAS QUE GENERAN CUADROS PSIQUIATRICOS
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
a) Introducción
b) Concepto actual y clasificación de las demencias
c) Epidemiologia
d) Diagnóstico del Síndrome demencial
e) Cuadro clínico en la enfermedad de Alzheimer
f) Anatomía patológica y etiopatogenia
g) Terapéutica Actual
OTRAS DEMENCIAS (Taller)
a) Introducción
b) Demencia vascular
c) Demencias con cuerpos de LEWY
d) Demencia frontotemporal
e) Otras formas clínicas de la demencia
f) Conclusiones
CLINICA PSIQUIATRICA
CONCEPTOS ACTUALES SOBRE EL DELIRIO
A) Introducción
B) Estado pre - delirante:
C) Aspectos conceptuales
D) Definición
E) Evaluación
F) Tipología y clasificación
G) Modelos teóricos explicativos
H) Lenguaje y delirio: El lenguaje del delirio
OTROS TRATORNOS DELIRANTES CRONICOS
a) Paranoia
b) Subtipos delirantes
c) Parafrenia
ESQUIZOFRENIA CONCEPTOS ACTUALES
a) Introducción
b) Aspectos metodológicos
c) Algunos datos básicos: Incidencia y prevalencia - Variabilidad temporal
d) Factores de riesgo
NEUROBIOLOGIA DE LA ESQUIZOFRENIA (estudiante)
a) Introducción
b) Genética y endofenotipos
c) Neuropatología
d) Bioquímica
e) Neuroimagen
f) Neurofisiología: Potenciales evocados
g) Neurocognicion
CLINICA DE LA ESQUIZOFRENIA
a) Modelos históricos y conceptuales
b) Clasificaciones actuales
c) Modelos de síntomas positivos y negativos
d) Modelo tridimensional de la sintomatología esquizofrénica
CURSO Y PRONOSTICO DE LA ESQUIZOFRENIA: DE LOS PRMEROS EPISODIOS A LOS ESTADOS DE DEFECTO
a) Introducción y conceptos generales
b) Hipótesis del neurodesarrollo y teoría de la “psicosis única”
c) Periodo premorbido: ¿Predisponente o nuclear?
d) “Brote” esquizofrénico y fases
e) Curso y pronóstico de la esquizofrenia
TRATAMIENTO DE LA ESQUIZOFRENIA
a) Tratamiento farmacológico de los síntomas esquizofrénicos
b) Tratamiento psicosocial
TRASTORNOS ESQUIZOAFECTIVOS
a) Introducción
b) Trastornos esquizoafectivos en la CIE-10
c) Consideraciones críticas sobre el diagnóstico de los trastornos esquizoafectivos
d) Un intento de criterios diagnósticos para los trastornos esquizoafectivos
OTROS TRASTORNOS DELIRANTES.
PSICOSIS REACTIVA BREVE. PSICOSIS PSICOGENA
a) Recuerdo histórico de las psicosis no esquizofrénicas
b) Ubicación de estas psicosis en las clasificaciones internacionales Actuales
c) Lugar de los trastornos psicóticos no esquizofrénicos en el futuro
ASPECTOS HISTORICOS DE LOS TRASTORNOS AFECTIVOS (Estudiante)
a) Introducción
b) Delirio parcial y locura de doble forma
c) Ciclotimia y Distimia
d) Síndrome de Wernicke-Kleist-Leonhard
e) Melancolia ; Aspectos Clinicos.
f) Otros Trastornos del humor y criterios de diagnostico
NOSOLOGÍA DE LOS TRASTORNOS AFECTIVOS
a) Introducción
b) DSM-IV-TR
c) CIE-10
d) Depresión mayor
e) Distimia
f) Alexitimia
g) Discusión
CLÍNICA Y EVALUACIÓN DE LA DEPRESIÓN
a) Introducción
b) Análisis sindromatico de la clínica de la depresión
c) Síndrome depresivo
d) Evaluación de la sintomatología depresiva
e) Escalas autoadministradas
TRATAMIENTO AGUDO Y PROLONGADO DE LAS DEPRESIONES.
TRATAMIENTO DE LAS DEPRESIONES RESISTENTES
a) Tratamiento agudo de las depresiones
b) Tratamiento prolongado de las depresiones
c) Tratamiento de las depresiones resistentes
SUICIDIO (Seminario por Grupos)
a) Conceptualización del fenómeno suicida
b) Epidemiologia
c) Tratamiento del Pte suicida
ETIOPATOGENIA Y CLINICA DE LOS TRASTORNOS BIPOLARES
a) Introducción
b) Clínica
c) Diagnósticos de los episodios
d) Trastornos Bipolares: Subtipos
e) Curso y pronósticos
f) Etiopatogenia y neurobiología
g ) Genética en el Trastorno Bipolar
h ) Curso del trastorno bipolar
I ) Evolución y pronostico del trastorno bipolar
J )Tratamientos de los trastornos bipolares
K ) Conclusiones
URGENCIAS PSIQUIATRICAS - INTERVENCION EN CRISIS
a) Introducción
b) Intervención en crisis
c) Intento De Suicidio
d) Manejo en urgencias del paciente agitado
e) Urgencias derivadas del consumo de tóxicos
f) Trastorno de ansiedad
g) Síntomas psiquiátricos de enfermedades medicas
TRASTORNOS DE ANSIEDAD: CRISIS DE ANGUSTIA
( Seminario Taller y Exposición en Grupos) Grupo 1
a) Introducción
b) Epidemiologia
c) Etiología
d) Neurobiología
e) Factores predisponentes y precipitantes
f) Sintomatología
g) Diagnóstico diferencial
h) Curso
i) Coomorbilidad
j) Tratamiento
TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA ( Grupo 2 )
a) Introducción
b) Concepto nosológico
c) Datos epidemiológicos
d) Etiopatogenia
e) Diagnóstico diferencial
f) Curso y pronostico
g) Posibilidades terapéuticas
h) Conclusiones
TRASTORNOS FOBICOS (Grupo 3 )
a) Introducción
b) Fobia social
c) Fobia especifica
d) Agorafobia
TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO Grupo 4 )
a) Introducción
b) Historia
c) Prevalencia
d) Nosología
e) Clínica
f) Espectro obsesivo-compulsivo
g) Etiopatogenia
h) Curso y predictores de respuesta
i) Tratamiento
TRASTORNOS DISOCIATIVOS Y CONVERSIVOS
a) Introducción
b) Historia y conceptualización clásica de las disociación y de su relación con la histeria
c) Clasificación actual de los trastornos disociativos y conversivos
d) Trastornos disociativos
e) Trastornos conversivos
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMATICO
a) Historia
b) Concepto actual y su lugar en las clasificaciones internacionales. Sintomatología y criterios diagnósticos
c) Epidemiologia
d) Etiología
e) Clínica
f) Tratamiento
TRASTORNOS ADAPTATIVOS ( Grupo 5 )
a) Introducción
...