UN CRIMEN LLAMADO EDUCACIÓN
Enviado por Luis Calderon • 2 de Noviembre de 2020 • Resumen • 458 Palabras (2 Páginas) • 208 Visitas
UNIVERSIDAD NOVA SPANIA
UN CRIMEN LLAMADO EDUCACIÓN
Luis Ricardo Calderón Aburto
María Benitez Munguia
Orientación educativa y Profesiográfica
7° cuatrimestre psicología
21 de octubre 2020
La educación en México y en general no se puede comparar ya que cada país tiene una cultura diferente. No siempre la educación es mala ya que tiene puntos buenos pero lamentablemente la mayoria son puntos malos, más que nada por que a lo largo de nuestra vida nos han acostumbrado a que debemos de sacar un diez para que con esa calificación nos puedan decir que hemos aprendido o hemos pasado de año, pasar un examen, etc, Pero la verdad es que el mundo ha cambiado y nos hemos dado cuenta que esas calificaciones no son del todo correctas ya que en estos tiempos es un poco problemático ya que los niños no se rigen por números si no por sus habilidades que van desarrollando a lo largo de su proceso de aprendizaje. También algo que considero “malo” es que nos hagan memorizar muchas cosas para luego plasmarlo en una hoja ya que nada más lo memorizamos para ese rato pero luego ya nos olvidamos de ello, y más que nada que esas cosas hacen que los niños puedan llegar a un estrés y ese nivel afecta al proceso de aprendizaje y pues no es igual tener un nivel de estrés que te provoquen a no tener eso y pasar tus estudios a un nivel cero de estrés por qué lo haces mas por gusto propio que por darle un gusto a tus maestros ya que para ellos es necesario sacar una calificación alta para que te digan que eres un alumno excelente y te puedan presumir en el salon.
Pero como comentan en los videos previamente vistos, ese nivel de estrés provoca que los estudiantes se suiciden ya que según la sociedad no son buenos o no pueden aportar nada a la sociedad. Y es algo que desgraciadamente pasa muy seguido ya si no es por ese estrés es por un acoso escolar que los mismos maestros son partícipes.
Como todos dicen, el sistema educativo debe cambiar pero es muy difícil ya que México debería trabajar muchísimo y no dejarse llevar por los planes de estudio de otros países ya que somos totalmente diferentes, se debería hacer mucha investigación al respecto y ver todas las necesidades que tienen los estudiantes en México, si es bien sabido que la didáctica ayuda muchísimo con la educación y la inclusión en el aula de estudio pero debemos complementar aún más, ya que no es suficiente y más que nada se debería exterminar la corrupción en la educación ya que es un factor malo y si eso no acaba no podremos avanzar para tener un avance educativo de primera.
...