Conflicto
Enviado por marioly.melgar • 5 de Octubre de 2014 • 1.561 Palabras (7 Páginas) • 382 Visitas
Conflicto: “el arma secreta del líder”.
1. ¿A qué se refiere con acostumbrarse al conflicto?
R.- se refiere a que debemos adaptarnos al cambio o sea reformar nuestros hábitos, valores, alterar nuestras relaciones y adoptar nuevas responsabilidades.
2. Citar ejemplos de tipo de conflictos.-
• Asuntos personales: choque de personalidad
• Asuntos materiales: pelea por la posesión de una propiedad
• Diferencias ideológicas o teológicas: creencias que difieren
3. Explique cómo los 4 tipos de líderes pueden manejar el conflicto como una estrategia de crecimiento.
R.- Lideres estratégicos.- Son los que perciben el desarrollo de conflictos como una táctica intrigante y cuyos resultados son interesantes para estudiarlos
2. Lideres integradores.- Son los que sienten el dolor de otros
3. Lideres operativos.- Los lideres operativos son los que suelen querer quitar el conflicto del camino lo más pronto y limpio que sea posible
4. Lideres directivos.- Son los que tienden a disfrutar la energía, la intensidad emocional. Y tienden a empujar a su gente más allá de sus límites de resistencia.
4. Explique las 3 etapas del conflicto.
1ra La advertencia.- agitar agresivamente el sable para beneficios de otros
2daLa negociación.- probando oportunidades para ganar la victoria
3ra La conclusión.- la investigación de conflictos
“Como se enfrenta un líder a los que se le oponen”
1. Explique las 5 tácticas de cómo un líder enfrenta a los que se le oponen.
1. Un líder enfrenta a la oposición.- El ridículo, es la primera táctica que suelen escoger nuestros enemigos. Después de tantos años, es una estrategia que todavía funciona hoy. Los líderes dependen de Dios: El ridículo nunca podrá detener lo que estés haciendo, a menos que tú se lo permitas. Cada vez que te ataquen, lo primero que debes hacer es llevarle a Dios la situación.
2. Los líderes respetan a sus oponentes.- Una petición sin precaución es una presunción. No subestimes a tus oponentes, necesitamos reconocer y respetar la fuerza de nuestros enemigos. Nehemías dice que oraron y actuaron.
3. Los líderes refuerzan sus puntos débiles.- Después de orar y echar a andar su sistema de alarma, Nehemías reforzó los lugares más vulnerables; aquellos lugares donde había una muralla más baja. Los buenos líderes saben en cuáles puntos son vulnerables y refuerzan esos lugares.
4. Los líderes reafirman a su gente.- Nehemías reunió a los suyos, alivió sus temores, reforzó su confianza y les levantó la moral. Esa es la tarea del líder. Cuando tu negocio, tu familia o tu iglesia estén bajo ataque, tu tarea como líder consiste en darle nuevas fuerzas a tu gente.
5. Los líderes se niegan a abandonar su labor.- Siga adelante. No hay nada que pueda sustituir a la perseverancia. El talento no la sustituye, no hay nada más corriente que los hombres con talento que fracasan.
Las hostilidades existen. Donde quiera que vaya, hay críticos dedicados a ridiculizar y a esparcir rumores. Necesitamos reconocer esta realidad y seguir adelante, tal como lo hicieron Nehemías y los israelitas.
2. Describa las 4 causas principales del desaliento.
1 La fatiga.- Un cuerpo cansado puede causar un espíritu agotado y desalentado.
2 La frustración.- Por lo general la frustración es un asunto de percepción.
3 El fracaso.- Cuando estas agotado, todo te parece difícil.
4 El temor.- Una de las tácticas principales del enemigo consiste en inducir al miedo.
Conflicto: “el arma secreta del líder”.
1. ¿A qué se refiere con acostumbrarse al conflicto?
R.- se refiere a que debemos adaptarnos al cambio o sea reformar nuestros hábitos, valores, alterar nuestras relaciones y adoptar nuevas responsabilidades.
2. Citar ejemplos de tipo de conflictos.-
• Asuntos personales: choque de personalidad
• Asuntos materiales: pelea por la posesión de una propiedad
• Diferencias ideológicas o teológicas: creencias que difieren
3. Explique cómo los 4 tipos de líderes pueden manejar el conflicto como una estrategia de crecimiento.
R.- Lideres estratégicos.- Son los que perciben el desarrollo de conflictos como una táctica intrigante y cuyos resultados son interesantes para estudiarlos
2. Lideres integradores.- Son los que sienten el dolor de otros
3. Lideres operativos.- Los lideres operativos son los que suelen querer quitar el conflicto del camino lo más pronto y limpio que sea posible
4. Lideres directivos.- Son los que tienden a disfrutar la energía, la intensidad emocional. Y tienden a empujar a su gente más allá de sus límites de resistencia.
4. Explique las 3 etapas del conflicto.
1ra La advertencia.- agitar agresivamente el sable para beneficios de otros
2daLa negociación.- probando oportunidades para ganar la victoria
3ra La conclusión.- la investigación de conflictos
“Como se enfrenta un líder a los que se le oponen”
1. Explique las 5 tácticas de cómo un líder enfrenta a los que se le oponen.
1. Un líder enfrenta a la oposición.- El ridículo, es la primera táctica que suelen escoger nuestros enemigos. Después de tantos años, es una estrategia que todavía funciona hoy. Los líderes dependen
...