Diferencia de un antropólogo con otros profesionales
Enviado por andrescor • 23 de Noviembre de 2014 • 953 Palabras (4 Páginas) • 179 Visitas
Diferencia de un antropólogo con otros profesionales[editar]
Suele haber otras profesiones que hacen cosas similares a las que haría un antropólogo, sin embargo, debe quedar en claro cuales son las diferencias con otros profesionales de otras ciencias, para que no haya confusión con las actividades de un antropólogo profesional.
Arqueólogo: aunque la Asociación Americana de Antropología considera a la arqueología como una de las cuatro ramas de la antropología,1 suele haber ciertas diferencias. Un arqueólogo tiene una capacitación específica en los métodos y técnicas de excavación para poder encontrar vestigios, mientras, que los antropólogos son mayormente capacitados en la investigación etnográfica para aplicarla durante sus salidas de campo.
Etnólogo: No hay mayor diferencia entre un antropólogo y un etnólogo, ya que como lo manifiesta Manuel Marzal (1998, p.16): "la antropología cultural, antropología social y la etnología son la misma disciplina".2 Por tanto, podríamos concluir que un etnólogo y un antropólogo son casi lo mismo, pero si tanto queremos distinguirlos, podríamos decir que el etnólogo se centra en las etnias. Aunque como ya se dijo, no hay mayor diferencia.
Psicólogo: los psicólogos suelen interesarse más por los problemas de la mente humana, aunque los antropólogos poseen un conocimiento de la mente, los psicólogos están facultados para aplicar las terapias de rehabilitación. Cabe mencionar que antropólogos como Ruth Benedict, Margaret Mead, Bronislaw Malinowski, etc. han refutado por muchos años la universalidad de las teorías psicológicas, y su aplicación en culturas no occidentales.
Sociólogo: los sociólogos se ocupan de asuntos urbanos y por su formación más amplia en estadística cuantitativa, son contratados para estudios macro. Un antropólogo en cambio, recibe una capacitación profunda de las teorías del parentesco, religión y la investigación cualitativa.
Trabajador social: el trabajador social se enfoca en realizar reportes sobre sus visitas a domicilio, además de ser un buen gestor en el ámbito socio humano. Mas un antropólogo durante su educación universitaria, es capacitado para visitas prolongadas a comunidades aisladas de la ciudad.
Teólogo: los teólogos reciben un alto contenido de formación religiosa durante su educación universitaria; mientras que el antropólogo, emplea los métodos de investigación científica por lo que solo registra lo que es comprobado.
Filósofo: un filósofo es un intelectual dedicado al campo de las ideas, pero un antropólogo prefiere hacer mayores estudios empíricos en el campo de acción, y luego publicar sus experiencias y teorías.
Historiador: un historiador es un especialista en el trabajo de gabinete y en el estudio de textos, mientras que el antropólogo prefiere realizar trabajo de campo y pone a prueba las teorías en sus investigaciones.
Médico: un médico está capacitado para emplear y prescribir medicamentos a sus pacientes, los antropólogos en el campo de salud suelen ser más requeridos para ser facilitadores y acompañar a las brigadas médicas a sitios y comunidades lejanas. En la actualidad muchos antropólogos, sobre todo especialistas en antropología física y forense suelen realizar peritajes de criminalística, ya que un antropólogo
...