ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Bautismo Presbiteriano

PLCHector22 de Enero de 2014

5.605 Palabras (23 Páginas)403 Visitas

Página 1 de 23

1. EL CREDO NICENO

Reconocemos un solo bautismo para la remisión de los pecados y esperamos la resurrección de los muertos y la vida del mundo venidero. Amén.

2. La Confesión Escocesa- CAPITULO XXI Los Sacramentos

Así como los padres bajo la Ley, además de los sacrificios, tenían dos sacramentos principales, esto es, la circuncisión y la pascua, y quienes los rechazaban no eran reconocidos como parte del pueblo de Dios, nosotros reconocemos y confesamos que ahora, en el tiempo del evangelio, tenemos dos sacramentos principales, los únicos instituidos por el Señor Jesús, y ordenados para ser practicados por todos aquellos que serán contados como miembros de su cuerpo, esto es, el Bautismo y la Cena o la Mesa del Señor Jesús, también llamada la Comunión de su Cuerpo y de su Sangre. Estos Sacramentos, ambos del Antiguo y del Nuevo Testamentos, fueron instituidos por Dios, no sólo para hacer una distinción visible entre su pueblo y aquellos que estaban fuera del Pacto, sino para fortalecer la fe de sus hijos y, por la participación de estos en los sacramentos, sellar en sus corazones la seguridad de su promesa, y esa más que bendita conjunción, unión y asociación que los elegidos tienen con su Cabeza, Cristo Jesús… nosotros creemos firmemente que por el Bautismo somos injertados en Cristo Jesús, participamos de su justicia, por la cual nuestros pecados son cubiertos y perdonados,

CAPITULO XXIII- Quiénes Tienen Derecho a los Sacramentos

Sostenemos que el bautismo se administra tanto a los hijos de los fieles como a quienes tienen edad y discernimiento, y por tanto, condenamos el error de los anabautistas, que niegan el bautismo a los niños antes de que tengan fe y comprensión.

3. CATECISMO DE HEIDELBERG- DE LOS SACRAMENTOS-Domingo 25

(4.066) 66. Pregunta: ¿Qué son los Sacramentos?

R. Son señales y sellos, visibles y santos, instituidos por Dios para que por su uso él nos revele más plenamente, y selle en nosotros la promesa del evangelio; a saber, que por el sin par y único sacrificio realizado por Cristo en la cruz él, por su gracia, nos otorga el perdón de los pecados y la vida eterna.

a. Gén. 17:11; Rom.4:11; Deut.30:6; Lev.6:25, Hebr. 9:7, 8, 9, 24; Ezeq.20:2; Isaías 6:6, 7; Isaías 54:9.

(4.067) 67. ¿Fueron ambos, la Palabra y los Sacramentos, diseñados para orientar nuestra fe al singular sacrificio de Jesucristo en la cruz como el único fundamento de nuestra salvación?

R. Sí, ciertamente; porque el Espíritu Santo nos enseña en el evangelio y lo confirma por medio de los santos Sacramentos, que nuestra plena salvación está arraigada en el único sacrificio de Cristo ofrecido en la cruz por nosotros.

68. Pregunta: ¿Cuántos sacramentos ha instituido Cristo en el Nuevo Testamento?

Respuesta: Dos: El Santo Bautismo y la Santa Cena.

(4.069) 69. ¿Cómo el Santo Bautismo te recuerda y asegura que el único sacrificio de Cristo en la cruz fue para tu beneficio?

R. De esta manera: Cristo ha instituido este lavamiento externo con agua y por este medio ha prometido que, ciertamente, soy tan lavado con su sangre y Espíritu de la impureza de mi alma y de todos mis pecados, como lavado soy exteriormente con el agua que se usa para quitar lo sucio de mi cuerpo.

a. Mateo 28:19.-b. Mateo 28:19; Marc. 16:16 Hechos 2:38; Juan 1:33; Mateo 3:11; Rom. 6:3, 4.-c. 1 Pedro 3:21; Marc. 1:4; Luc. 3:3?

(4.071) 71. Pregunta: ¿Dónde prometió Cristo que El nos quiere limpiar tan ciertamente por su sangre y Espíritu como somos lavados por el agua del bautismo?

Respuesta: En la institución del Bautismo, cuyas palabras son éstas: "Id, enseñad a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo, y del Espíritu Santo" (Mateo 28:19). "El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado" (Marcos16:16). Esta misma promesa se repite cuando las Sagradas escrituras llaman al bautismo "lavamiento de la regeneración y ablución de pecados" (Tito 3:5, Hechos 22:16).

(4.072) 72. Pregunta: ¿Significa esto que el simple lavamiento externo con agua lava los pecados? R. No(a); porque sólo la sangre de Jesucristo y el Espíritu Santo nos limpian de todo pecado (b).

a. Mateo 3:11; 1 Pedro 3:21; Efes. 5:26.-b. 1 Juan 1:7; 1 Cor. 6:11.

(4.073) 73. Pregunta: Entonces, ¿Por qué llama el Espíritu Santo al bautismo el lavado de la regeneración y la purificación de los pecados?

Respuesta: Dios no habla así sin una razón justificada, pues El, no sólo quiere enseñarnos que nuestros pecados se purifican por la sangre y el Espíritu de Cristo, como las suciedades del cuerpo por el agua (a), sino más aún: certificarnos por este divino símbolo y prenda que verdaderamente somos limpiados por el lavamiento interior y espiritual de nuestros pecados, de la misma manera que somos lavados exteriormente por el agua visible (b).

a. Apoc. 1:5; Apoc. 7:14; Cor. 6:11.-b. Marc. 16:16; Gál. 3:27.

(4.074) 74. Pregunta: ¿Deben los niños pequeños ser bautizados? R. Sí, porque ellos, al igual que sus padres, están incluidos en el pacto y son parte del pueblo de Dios (a). Y puesto que tanto la remisión del pecado (b) por la sangre de Cristo y el don de la fe (c) por el Espíritu Santo se prometen no menos a estos niños como a sus padres, los niños en su tierna infancia han de ser también, por el bautismo, como una señal del pacto, incorporados a la iglesia cristiana y diferenciados de los hijos de los incrédulos (d). En el Antiguo Testamento esto se hizo por medio de la circuncisión (e). En el Nuevo Testamento se ha instituido el bautismo en lugar de la circuncisión (f)

a. Gén. 17:7.-b. Mateo 19:14.-c. Luc. 1:15; Salmo 22:10; Isaías 44:1-3; Hechos 2:39.-d. Hechos 10:47.-e Gén.17:14.-f. Col. 2:11-13.

LA SEGUNDA CONFESIÓN HELVÉTICA

(Artículo 19- LOS SACRAMENTOS DE LA IGLESIA DE CRISTO)

5.169- LOS SACRAMENTOS VAN UNIDOS A LA PALABRA DE DIOS. Desde un principio, Dios añadió sacramentos o signos sacramentales a la predicación de su Palabra en su Iglesia. Toda la Escritura da claro testimonio de esto. Los sacramentos son símbolos místicos o rituales santos o acciones sagradas instituidos por Dios mismo. Consisten en su Palabra, en signos y cosas significadas con las que Dios trae a la memoria de la Iglesia y le recuerda los grandes beneficios que él ha otorgado a los seres humanos y, por medio de ellos, sella sus promesas y representándolas exteriormente, por así decirlo, ofrece a nuestras vidas aquellas cosas que él hace interiormente por nosotros. De esta manera aumenta y fortalece nuestra fe a través del Espíritu Santo de Dios en nuestros corazones. Finalmente, así es como él nos distingue de todos los otros pueblos y otras religiones, nos consagra y nos obliga totalmente con él mismo mostrándonos lo que él exige de nosotros.

5.170- ALGUNOS SON SACRAMENTOS DEL ANTIGUO TESTAMENTO, OTROS SON DEL NUEVO. Algunos sacramentos pertenecen al pueblo antiguo y otros al nuevo. Los sacramentos del Antiguo Pacto eran la circuncisión y el cordero de la Pascua, el cual era sacrificado; y por esa razón es considerado entre los sacrificios que se presentaban desde el principio de la humanidad.

5.171- EL NUMERO DE LOS SACRAMENTOS DEL PUEBLO NUEVO. Los sacramentos del pueblo nuevo (de Dios) son el Bautismo y la Cena del Señor...

5.172- EL AUTOR DE LOS SACRAMENTOS. El autor de los sacramentos no es hombre alguno sino sólo Dios. Los seres humanos no pueden instituir sacramentos relacionados al culto a Dios, pues ellos no tienen derecho a designar y prescribir la forma de culto a Dios, sino aceptar y preservar la forma que de Dios se ha recibido. Por otro lado, los símbolos contienen las promesas de Dios los cuales requieren la fe. Esta fe descansa solamente en la Palabra de Dios; y la Palabra de Dios es como un documento o carta, y los sacramentos son como sellos que sólo Dios puede estampar.

5.173- LA ACCION DE CRISTO EN LOS SACRAMENTOS. Como Dios es el autor de los sacramentos, él actúa constantemente en ellos en la iglesia en donde se administran rectamente. De esa manera los fieles, al recibirlos de los ministros, saben que Dios actúa en su propia ordenanza, y por lo tanto, los reciben como de la misma mano de Dios. Y ni aún las faltas de los ministros (aun si son muy grandes) pueden afectar a los creyentes, puesto que reconocen la integridad de los sacramentos por de pender de la institución del Señor.

5.174- HAY QUE DISTINGUIR ENTRE EL AUTOR DE LOS SACRAMENTOS Y LOS QUE LOS ADMINISTRAN. Por tanto, en la administración de los sacramentos, los fieles distinguen claramente entre el Señor mismo y los ministros del Señor, confesando que la sustancia de los sacramentos les es dada por el Señor, y los signos externos por los ministros del Señor.

5.175- EN LOS SACRAMENTOS LO PRINCIPAL ES LA SUSTANCIA. Pero lo principal que Dios promete en todos los sacramentos, y a lo que todos los piadosos en todas las edades dirigen su atención (que algunos llaman la “sustancia” y otros “la especie” de los sacramentos), es Cristo el Salvador, ese sacrificio único y ese Cordero de Dios sacrificado desde antes de la fundación del mundo (Ap.13.8);

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com