El templo de Pachacamac
jazmin zavaletaEnsayo11 de Octubre de 2018
629 Palabras (3 Páginas)430 Visitas
[pic 1]
El templo de Pachacamac esta situada al menos de 30 kilometros al sur de lima. Se ecuentra en el valle del rio Lurin, cerca de su desembocadura . Pachacamac significa `` creador del nuevo mundo``. La historia de este templo hunde sus orígenes en tiempos anteriores a los Incas, pero todavía existía en tiempos del Tahuantinsuyo.
Fue el templo mas prestigioso de la Costa peruana. Era tan afamado , que atraía a muchísimos pueblos lejanos. Hasta los poderosos señores de Chimu , que eran muy ricos, recorrían cientos de kilómetros para consultar el oráculo y hacerle ofrendas a la divinidad Pachacamac . De esta manera, se aseguraban buenas pescas y grandes cosechas.
Para los costeños, el dios Pachacamac era mas apreciado que el sol y la Luna. Según cuenta la leyenda Pachacamac era un dios que había desaparecido en el mar, tenia dos caras; con una veía el pasado y con la otra adivinaba el futuro. Tenia el poder de temblores y terremotos. Cuando el se irritaba, todo el mundo se movia. Por eso la gente le temia y le traía ofrendas.
Este centro de culto fue contruido fundamentalmente de adobe y barro. En el sobresalen tres importantes estructuras:
*El templo de Pachacamac: dedicado al culto del ídolo.
* El templo del sol: dedicado al culto del dios sol.
*El Acllahuasi o casa de las mujeres escogidas: estas mujeres eran elegidas desde niñas. En tiempos de los incas , venían de todas las provincias del Tahuantinsuyo. Estas jovencitas eran divididas en categorías de acuerdo con su origen, belleza y actitudes. Por ejemplo, las que provenían de la elite del Cusco eran dedicadas al servicio del dios sol; también había otras reservadas para ser esposas del Inca.
Hoy, este importante templo ha sido convertido en museo de sitio. Visitarlo es transportarse imaginariamente al misterioso mundo de nuestro pasado.
- Llena la siguiente ficha con los datos del texto ``Pachacamac: huellas de un templo`` [pic 2]
 
- Averigua el significado de las siguientes palabras:
 
[pic 3]
*Copia y completa las oraciones con las palabras del recuadro anterior.
a) Walter Alva es un ___________________ arqueólogo chiclayano .
b) Numerosos _____________________ van cada año a Belen.
c) Los antiguos peruanos consultaban constantemente al _______________.
d) En el Peru aniguo había muchas _____________________.
e) El Acllahuasi era el templo de la ______________________.
- Encuentra los sinónimos de las siguientes palabras. Estan escondidas en el recuardo
 
g  | r  | e  | g  | a  | l  | o  | k  | i  | j  | 
x  | p  | r  | e  | s  | t  | i  | g  | i  | o  | 
c  | e  | n  | a  | d  | i  | o  | s  | h  | s  | 
i  | c  | a  | m  | i  | n  | a  | n  | t  | e  | 
f  | o  | g  | u  | a  | r  | d  | a  | d  | o  | 
d  | h  | t  | u  | k  | f  | l  | c  | v  | z  | 
- Divinidad _______________
 
- Fama _________________
 
- Ofrenda _______________
 
- Peregrino _______________
 
- Resevado_______________
 
- Relaciona cada palabra de la columna A con otra de la columna B. Escribe una oración con cualquiera de las parejas formales.
 
[pic 4]
...