El Templo Mayor
Documentos 1 - 50 de 301
-
Los Templos
4ndr3Actividad 8. Redacción: Los templos de Ranganatha, dedicado al dios Vishnú, y Thiruvanaikaval, dedicado a Shiva, se encuentran en la isla sagrada de Sri Rangam o Srirangam, sobre el río Kaveri, en la ciudad de Trichy, sur de la India. El templo de Ranganatha está considerado el templo hindú en
-
Templo Mayor
RoggceudanaLa Sala 1 está dedicada a los antecedentes. En ella se muestra un panorama del desarrollo que han tenido las investigaciones acerca de la cultura mexica, una maqueta del primer cuadro de la ciudad donde aparecen las excavaciones del Templo Mayor, los grandes monolitos y la ubicación donde aparecieron el
-
Templo Mayor
mariaschz012Hay muy buenas piezas encontradas justo en este sitio, realmente increíbles. La preservación y extracción es realmente sorprendente para este grupo de excavadores mexicanos. Pasear entre las ruinas de lo que fue un gran templo de pirámides superpuestas, es una fascinación. Al final un gran museo recoge todos los elementos
-
Templo Mayor
1Omar8Templo Mayor Literalmente fue como dar un viaje al pasado, se me hiso realmente interesante todas las esculturas y estructuras que realizaban en sus construcciones, también algo que me llamo mucho la atención es la forma en la se imaginaban a sus dioses, al ser politeístas tenían a demasiados y
-
Templo Mayor
marcomaldonado93El Templo Mayor (Huēy Teocalli en náhuatl)1 y el Recinto del Templo Mayor fueron el centro absoluto de la vida religiosa mexica, esto es, la de los aztecas de México-Tenochtitlan. En el Recinto del Templo Mayor confluían los aspectos más importantes de la vida política, religiosa su mitología y económica
-
Templo Mayor
joshfoxINTRODUCCION El Museo del Templo Mayor abrió sus puertas el 12 de octubre de 1987 y ha recibido, hasta ahora, a más de trece millones de visitantes. Su creación fue consecuencia de las excavaciones arqueológicas realizadas por el Proyecto Templo Mayor en su primera temporada, entre 1978 y 1982, las
-
TEMPLO MAYOR
javiers694INTRODUCCION El pasado miércoles, 7 de agosto, realice la visita al templo mayor, ubicado en el centro histórico de la ciudad de México, justo detrás de la catedral, este complejo alberga las ruinas de lo que era una gran edificación, realizada por los mexicas, antes de la llegada de los
-
Templo Mayor
arantxa_14Edgar Mauricio Ramos Villa 5020 TEMPLO MAYOR Las primeras exploraciones del templo mayor fueron realizadas por el arqueólogo Manuel Gamio y dirigido por el arqueólogo Eduardo Mato Moctezuma, para despejar la zona se demolieron 13 edificios, el templo estaba asentado en una plataforma piramidal de cuatro cuerpos: EDIFICIO DE TLALOC:
-
Templo Mayor
jhonatancorpusLa Ciudad de México – Tenochtitlán Según la leyenda, los aztecas Vivian en una región Aztlan Chicomoztoc, situada al noroeste de lo que hoy es México: y del nombre de este sitio de derivo la palabra azteca. Pero ellos decidieron llamarse mexicas, en honor de Huitzilipochtli, su dios de la
-
Templo Mayor
diegojessicaHistoria Del Templo Mayor El Templo Mayor fue construido justo en el sitio donde los peregrinos de Aztlán encontraron el sagrado nopal que crecía en una piedra, y sobre el cual se posaba un águila con las alas extendidas al sol, devorando una serpiente. Este primer basamento fue dedicado al
-
Templo Mayor
VallenszMuseo de Templo Mayor 1. Antecedentes El Templo Mayor (Huēy Teocalli en náhuatl) y el Recinto del Templo Mayor fueron el centro absoluto de la vida religiosa mexica, esto es, la de los aztecas de México-Tenochtitlan. En el Recinto del Templo Mayor confluían los aspectos más importantes de la vida
-
Tres Templos
KeilitaAstridLOS TRES TEMPLOS DE JERUSALEN La historia de Israel y la misma historia de la humanidad está íntimamente ligada a la construcción del Templo de Jerusalén. En un periodo de 6000 años, en el calendario bíblico, Dios determinó la edificación de tres templos, en los cuales él se revelaría a
-
TEMPLO MAYOR
CatilloEl templo mayor estaba asentado sobre una plataforma piramidal de cuatro cuerpos, con dos escalinatas al poniente que conducían a la parte superior, donde se encontraban dos adoratorios, el del norte, dedicado a Tláloc, dios de la lluvia, el agua y la fertilidad, y el del sur a Huitzilopochtli, deidad
-
Templo Mayor
anaidyunuen1.- Realice la revisión del letrero que se localiza en la entrada del templo mayor. En la lengua náhuatl la palabra México-Tenochtitlan significa "el tunal divino donde está Mexitli". Tenochtitlan: Del análisis de estas palabras desprendidas del significado de las palabras tetl, piedra y la palabra nochtli, tuna que integrado
-
TEMPLO MAYOR
BORREGOAGUILLONDurante la visita al museo pude notar la importancia del Templo Mayor que en un principio no llamaba mucho mi atención. El templo mayor es la construcción más antigua visible en la Ciudad de México y en la cual se concentraba el poder político y religioso de los aztecas o
-
Templo Mayor
cbangelTEMPLO MAYOR El Templo Mayor y el Recinto del Templo Mayor fue el centro absoluto de la vida religiosa mexica, esto es, la de los aztecas de México-Tenochtitlán. Además, en el Recinto del Templo Mayor confluían los aspectos más importantes de la vida política, religiosa y económica de los mexicas,
-
Templo Mayor
9diewfEn este punto nos encontramos a la mitad de nuestro recorrido por el Museo del Templo Mayor. Hemos dejado ya las salas dedicadas a los rituales, al sacrifico, a la guerra, y a la dominación tributaria y comercial de los mexicas, representadas por Huitzilopochtli. Ahora penetraremos en el mundo agrícola,
-
Templo Mayor
fridadominiquecUbicación El Recinto del Templo Mayor era un cuadrado de 500 metros de lado (250.000 m²) que se situaba en el centro de Tenochtitlán, en él confluían las tres calzadas principales hacia los puntos cardinales: la de Ixtapalapa que iba al Sur y tenía una bifurcación que dirigía a Coyoacán;
-
Templo Mayor
karen_smith“TEMPLO MAYOR” El Templo Mayor fundado en el año de 1325 d.C., era el edificio más importante de Tenochtitlan, su historia dice que su dios Huitzilopochtli, les había dado una señal para que comenzaran la construcción del Templo, el cual, el templo es donde concluyen los cuatro puntos cardinales y
-
Templo Mayor
marcelabeltranMuseo del templo mayor El lugar se conoce como Templo Mayor debido a que en este lugar se encuentran los restos de que fue el edificio principal de la antigua ciudad de Tenochtitlán. Después de 200 años de la salida de Aztlán, los mexica llegaron a la Cuenca de México,
-
Templo Mayor
veritos23TEMPLO MAYOR El museo del Templo Mayor, diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vásquez, fue creado para dar a conocer los más de siete mil objetos encontrados durante las excavaciones realizadas entre 1978 y 1982, en el que fuera el templo principal del pueblo mexica. Inaugurado el 12 de octubre
-
Templo Mayor
anaidyunuenEl Templo Mayor y el Recinto del Templo Mayor eran el centro de la vida religiosa mexica y uno de los edificios ceremoniales más famosos de su época, ubicado en lo que hoy es el centro de la Ciudad de México. Conoce su historia aquí. EL TEMPLO MAYOR: DESCUBRIMIENTO DEL
-
Templo Mayor
ivvyalvTEMPLO MAYOR Las primeras exploraciones formales del templo mayor de México-Tenochtitlan, fueron realizadas por el arqueólogo Manuel Gamio. Para despejar el área tuvieron que demoler 13 edificios, ya que en el lugar se encontraron 7000 objetos arqueológicos que están depositadas en las ofrendas. El templo mayor estaba asentado sobre una
-
Templo Mayor
AnahiM7El lugar me encanto, me pareció muy interesante, lo más impactante para mí fue ver lo que queda de la construcción del templo mayor, la cual en épocas anteriores se creía que estaba sepultada bajo la catedral metropolitana, me pareció impactante poder ver el lugar donde nuestros antepasados, hace miles
-
Templo Mayor
zion1252Visita al templo mayor. El domingo 24 de noviembre realize mi visita a las ruinas de el templo mayor y a su respectivo museo. Lo primero que note al ingresar fue una piramide (o las ruinas de una piramide) construida en capas, una dentro de otra, al principio no comprendi
-
Templo Mayor
twq36546TEMPLO MAYOR. Las primeras exploraciones formales del templo mayor de México-Tenochtitlan, fueron realizadas por el arqueólogo Manuel Gamio. Para despejar el área tuvieron que demoler 13 edificios, ya que en el lugar se encontraron 7000 objetos arqueológicos que están depositadas en las ofrendas. El templo mayor estaba asentado sobre una
-
Templo Mayor
lorenitha16El Templo Mayor (Huēy Teocalli en náhuatl)1 y el Recinto del Templo Mayor fueron el centro absoluto de la vida religiosa mexica, esto es, la de los aztecas de México-Tenochtitlan. En el Recinto del Templo Mayor confluían los aspectos más importantes de la vida política, religiosa su mitología y económica
-
Templo Mayor
polethmtzTemplo Mayor Templo Mayor | Maqueta del Museo Nacional de Antropología que muestra la reconstrucción hecha por Ignacio Marquina. | Nombre: | Zona Arqueológica del Templo Mayor | Ubicación | Distrito Federal México | Coordenadas | 19°26′06″N 99°07′53″O / 19.435, -99.13139Coordenadas: 19°26′06″N 99°07′53″O / 19.435, -99.13139 (mapa) | Cultura |
-
Templo Mayor
trixterTitulo: El templo mayor Ciclo escolar: 2013-2014 Semestre A Agosto-Diciembre INDICE: Introducción 1. Trabajo del alumno Peña Ayala Gustavo Alexis_________ pp. 2-5 2. Trabajo del alumno José Ángel Hernández Radilla_______ pp. 6-8 3. Trabajo del Alumna Gabriela Ramírez Vásquez ________ pp. 9-11 4. Trabajo del alumno Alexis Ortiz Tapia ________________
-
TEMPLO MAYOR
Mariah43TEMPLO MAYOR zona arqueológica ha sido uno de los descubrimientos arqueológicos más recientes, ya que éste fue descubierto en el año de 1978 por unos trabajadores de la compañía de luz que se encontraban ahí para meter cableado subterráneo, pero cuando estaban cavando, uno de los trabajadores se encontró con
-
Templo Mayor
juanapancha1234Antes de llegar al templo mayor yo me imaginaba otra cosa pero al llegar y ver y aprender su historia me gustó mucho y me sentí muy orgullosa de ser mexicana. El Templo Mayor era un espacio muy importante para los mexicas ya que en él realizaban los rituales más
-
Templo Mayor
rodalcHistoria del Templo Mayor Origen de su nombre: La zona arqueológica y museo de sitio del Templo Mayor es el nombre que en español se le da al recinto ceremonial de los mexica que en la época prehispánica era llamado huey teocalli. A lo largo del siglo XX los arqueólogos
-
Templo Mayor
ld669TEMPLO MAYOR. Las primeras exploraciones formales del templo mayor de México-Tenochtitlan, fueron realizadas por el arqueólogo Manuel Gamio. Para despejar el área tuvieron que demoler 13 edificios, ya que en el lugar se encontraron 7000 objetos arqueológicos que están depositadas en las ofrendas. El templo mayor estaba asentado sobre una
-
Templo Mayor
abyG23Yo aprendí o lo que alcance a entender fue que: En el año aproximadamente por el año 1 pedernal salieron los Atlantekas de la ciudad de aztlan y el que era su maestro y guía espiritual Huitzilopochtli, les dio la señal que iban a encontrar en la tierra prometida, un
-
Templo Mayor
Narda0710Fecha de creación y modificación El templo se construyó en 7 etapas diferentes junto con 4 ampliaciones 1° Etapa de construcción: Actualmente no sigue esta construcción ya que fue elaborada con un material de poca duración. 2° Etapa de construcción: Se han hallado los 2 adoratorios y en estos se
-
Templo Mayor
luis57302900Capitulo 1 En el capítulo 1 Robert Kiyosaki habla acerca de su infancia y de sus dos padres quienes le enseñaron todo lo que sabe hoy en día. Como primera instancia narra que de los dos pensamientos de ambos padres eran totalmente distintos y mientras para uno el dinero era
-
Templo Mayor
thordany123FUNDACIÓN MIER Y PESADO VISITA AL TEMPLO MAYOR Alumno: Avilés Puntos Daniel Asignatura: Patrimonio Cultural del Distrito Federal Profesor (a): Grupo y Grado: “ 1°C” Ciclo Escolar: 2013 - 2014 Propósito: Conocer la historia de nuestro país a través de los hechos ocurridos antes y después de la llegada de
-
Templo Mayor
ferroyal007VISITA AL MUSEO DEL TEMPLO MAYOR En este trabajo hablaremos sobre el Museo del Templo Mayor ya que en esta zona arqueológica encontramos restos orfebres, recintos y altares religiosos, resto fósiles y muchas otras cosas que utilizaban y que existieron en esa época y que nos ayudan a darnos una
-
Templo Mayor
JessicaRush27El Museo del Templo Mayor abrió sus puertas el 12 de octubre de 1987 y ha recibido, hasta ahora, a más de trece millones de visitantes. Su creación fue consecuencia de las excavaciones arqueológicas realizadas por el Proyecto Templo Mayor en su primera temporada, entre 1978 y 1982, las cuales
-
Templo Mayor
atilanotiradoSala 1. Antecedentes arqueológicos • Escultura del dios Xólotl Descripción: Es de piedra, esta algo desgastada la escultura parece un animal con colmillos pero también en el hocico tiene como una mano y tiene unos ojos muy grandes. Nombre propuesto: Chimil Información: Xólotl, dios de la duplicidad, de lo deforme
-
Templo Mayor
mag235Templo Mayor Era el espacio sagrado mexica por excelencia, en él se realizaban los rituales más importantes como los que eran dedicados a los dioses, también el nombramiento de un líder y los funerales de la nobleza. La gran mayoría de sus artesanías y murales tenían pintado o grabado rostros,
-
Templo Mayor
semalanyaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / Resumen Del Templo Mayor Resumen Del Templo Mayor Ensayos de Calidad: Resumen Del Templo Mayor Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: mondoro 20 abril 2011 Tags: Palabras: 4324 | Páginas: 18 Views:
-
Templo Mayor
andrefdzaEl templo mayor que es el centro del poder religioso azteca y que a su vez también simboliza el centro del poder político. La zona arqueológica fue descubierta el 21 de febrero de 1978, por un grupo de trabajadores de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, dirigidos por
-
Templo Mayor
Juanpgv88Templo Mayor A la llegada primero tuvimos el recorrido por las ruinas donde explican lo encontrado en las excavaciones realizadas entre 1978 y 1982, en el que fuera el templo principal del pueblo mexica. Las ruinas explicadas de manera detallada cuentan la parte que era encontrada y parte de las
-
Templo Mayor
NachstelLa zona arqueológica y el Museo del Templo Mayor se encuentran en el corazón del Centro Histórico de la ciudad de México, muy cerca de la Plaza de la Constitución o Zócalo. La entrada y la taquilla se ubican en la calle del Seminario número 8, en la Plaza Manuel
-
Templo Mayor
enkkaEl Templo Mayor El Templo Mayor fue uno de los mejores testamentos de la arquitectura monumental y el poderío de los aztecas. El trazado arquitectónico de este templo, su organización, ubicación y sus obras de arte representaban el centro social, religioso y geográfico del universo azteca. Según el pensamiento azteca,
-
Templo Mayor
Rod123Esta sala esta dirigida a dar una idea de la llegada de los mexicas al valle de México y la fundación de tenochtitlan. También se exhiben las piezas mas antiguas hasta ahora encontradas, una pieza interesante es la de un chac-mool, que muestra una cara desfigurada, talvez por una parálisis
-
Templo Mayor
NellyGtxUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL (1) AZCAPOTZALCO Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental I Profa.: Norma Dorantes Acevedo Trabajo: Análisis del Templo Mayor Alumna: Basilio Gutiérrez Nelly Elizabeth Grupo: 223 09 de abril del 2019 Templo Mayor El Templo Mayor
-
Templo Mayor
stephanieVaargasTEMPLO MAYOR Introducción - Etapas El templo mayor fue construido en siete etapas aunque también sufrió unas cuatro ampliaciones, estas sucesivas construcciones se iban amontonando una sobre otra de forma que cada una recubría la anterior. 1. De la primera etapa, la original, no queda ninguna evidencia debido a que
-
Templo Mayor
bebeluciTemplo Mayor (Investigación) El Templo Mayor (Huēy Teocalli en náhuatl)1 y el Recinto del Templo Mayor fueron el centro absoluto de la vida religiosa mexica. En el Recinto del Templo Mayor confluían los aspectos más importantes de la vida política, religiosa su mitología y económica de los mexicas, Su construcción