El Templo Mayor
Documentos 51 - 100 de 124
-
Templo Mayor
Juanpgv88Templo Mayor A la llegada primero tuvimos el recorrido por las ruinas donde explican lo encontrado en las excavaciones realizadas entre 1978 y 1982, en el que fuera el templo principal del pueblo mexica. Las ruinas explicadas de manera detallada cuentan la parte que era encontrada y parte de las
-
Templo Mayor
9diewfEn este punto nos encontramos a la mitad de nuestro recorrido por el Museo del Templo Mayor. Hemos dejado ya las salas dedicadas a los rituales, al sacrifico, a la guerra, y a la dominación tributaria y comercial de los mexicas, representadas por Huitzilopochtli. Ahora penetraremos en el mundo agrícola,
-
Templo Mayor
enkkaEl Templo Mayor El Templo Mayor fue uno de los mejores testamentos de la arquitectura monumental y el poderío de los aztecas. El trazado arquitectónico de este templo, su organización, ubicación y sus obras de arte representaban el centro social, religioso y geográfico del universo azteca. Según el pensamiento azteca,
-
Templo Mayor
crizodaEn el vestíbulo del Museo del Templo Mayor el visitante podrá disfrutar de las exposiciones temporales y muestras trimestrales, a través de las que se dan a conocer las continuas investigaciones realizadas en el marco del proyecto arqueológico. Además, en este espacio de interacción con los visitantes se realizan actividades
-
TEMPLO MAYOR.
DalabiCOLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFECIONAL TECNICA Plantel Álvaro Obregón 1 Modulo: Coordinación de recorridos Profesora: Arias Santos Diana Alumnos: Cruz Cortez Fátima Diana Dotor Herrera Dalia Andrade González Alejandro Grupo: 601 TEMPLO MAYOR TEMPLO MAYOR El Templo Mayor (Huēy Teōcalli 'Gran Templo' en náhuatl) y el espacio físico donde se
-
Templo Mayor.
Lilis HidalgoTemplo Mayor El día 21 de Febrero de 1978 u grupo de trabajadores de la ex Compañía de Luz y Fuerza realizaban trabajos de excavación por debajo de los edificios que conformaban la esquina entre las calles de Guatemala y Seminario, con la finalidad de colocar el cableado para las
-
El Templo Mayor
alexdenisse24TEMPLO MAYOR. Las primeras exploraciones formales del templo mayor de México-Tenochtitlan, fueron realizadas por el arqueólogo Manuel Gamio. Para despejar el área tuvieron que demoler 13 edificios, ya que en el lugar se encontraron 7000 objetos arqueológicos que están depositadas en las ofrendas. El templo mayor estaba asentado sobre una
-
EL TEMPLO MAYOR
Rafael RA.EL TEMPLO MAYOR El templo mayor actualmente es una zona arqueológica que se encuentra en el centro de la ciudad de México. En su época de gran esplendor, la gran ciudad de Tenochtitlan albergo a la civilización mexica o también conocida como azteca. Ellos creían que se encontraban en el
-
El Templo Mayor
lupillotor89El Templo Mayor resumen la dualidad vida-muerte La historia del Templo Mayor es la dualidad de la vida y la muerte, la de los dioses y mitos encabezados por Tláloc y Huitzilopochtli, cuya esencia aún emerge de las ruinas del antiguo centro ceremonial mexica. Así lo detalló Eduardo Matos Moctezuma
-
El Templo Mayor
DanielaMonHerTEMPLO MAYOR Con esta visita guiada pude aprender bastante de la cultura más importante en Mesoamérica: los mexicas o aztecas. Principalmente, que se asentaron en un lugar pantanoso y lleno de serpientes inicialmente, nos comentó el guía llamada Ana Méndez que se alimentaban de estas serpientes que habitaban en el
-
El Templo Mayor
gisel117EL TEMPLO MAYOR. Visita al Museo del Templo Mayor. El pasado 06 de octubre del presente año, lleve a cabo una visita al templo mayor, con la cual me quede muy impresionada, debido a su amplio nivel cultural. A decir verdad, el pequeño tríptico que repartían a la entrada del
-
EL TEMPLO MAYOR
danavgEL TEMPLO MAYOR El Templo Mayor de México _ Tenochtitlan, cuyas primeras exploraciones formales fueron realizadas por el arqueólogo Manuel Gamio y dirigido por el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, quien puso en obra el proyecto del Templo Mayor. Para despejar el área de obstáculos hubo que demoler 13 edificios, ya
-
El templo mayor
mariichiikizINTRODUCCIÓN El templo mayor era el espacio sagrado de los mexicas. En él se realizaban los rituales más valiosos que eran entregados a sus dioses o a la nobleza. Este templo fue construido y lo consideraron el centro del universo y había un plano horizontal y uno vertical; en el
-
Museo Templo Mayor
krazerAcerca del museo El Museo del Templo Mayor abrió sus puertas el 12 de octubre de 1987 y ha recibido, hasta ahora, a más de trece millones de visitantes. Su creación fue consecuencia de las excavaciones arqueológicas realizadas por el Proyecto Templo Mayor en su primera temporada, entre 1978 y
-
Museo Templo Mayor
riber19En mi visita al Templo Mayor, cuando me iba acercando a la zona, empecé a notar un gran valle que se expandía hacia la catedral, éste era el templo mayor, ya informándome mejor con los letreros me enteré que ésta zona arqueológica ha sido uno de los descubrimientos arqueológicos más
-
Museo Templo Mayor
yrammepaMUSEO DEL TEMPLO MAYOR Maqueta La ciudad de Tenochtitlan se funda en el año de 1325 d.C., acompañada de toda una serie de símbolos y mitos que marcan el lugar que el dios de los mexicas eligió para establecer la ciudad. Una vez que encuentran el sitio indicado, construyen el
-
Reporte Templo Mayor
alinecortesREPORTE TEMPLO MAYOR El Templo Mayor se encuentra ubicado a un costado del centro histórico, fue descubierto en 1978, cuando un grupo de trabajadores de la compañía de luz y fuerza hacían trabajos de excavación. Lo primero que se encontró fue una piedra la cual se dio a saber que
-
TEMPLO MAYOR (SALAS)
ann122698MUSEO DEL TEMPLO MAYOR Los aztecas o mexicas, parten de Aztlan, lugar mítico situado al norte del país, siguiendo a Tenoch y después de peregrinar por casi dos siglos, fundan Tenochtitlán en 1325 sobre un islote del lago de Texcoco, donde se encuentran el símbolo anunciando: el águila sobre el
-
Trabajo Templo Mayor
majovelascoFui al Templo Mayor, que fue el gran templo en la capital azteca de Tenochtitlan, fundada en el año 1325, que fue conquistada y destruida por los españoles en 1521. Algunos de los restos del Templo Mayor fueron descubiertos en excavaciones arqueológicas realizadas por el proyecto Templo Mayor en su
-
Reseña Templo Mayor
SKAR619Reseña de la visita al templo mayor Hermoso recorrido de los senderos de la creación de dioses, mitos y hombres a través de los textos antiguos, que corrobora ese acto creador comparándolo, paso a paso, con la arqueología de Templo Mayor de México-Tenochtitlán, donde Tláloc y Huitzilopochtli incorporan la presencia
-
USEO DEL TEMPLO MAYOR
cheliii.aguilarUSEO DEL TEMPLO MAYOR El Templo Mayor y el Recinto del Templo Mayor fueron el centro de la vida religiosa mexica, esto es, la de los aztecas de Tenochtitlan. Los restos del Templo Mayor son algunas ruinas que se encuentran en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en
-
Vsita Al Templo Mayor
gerardo.27Visita al templo mayor (Aztecas) EDIFICIO DE TLALOC: El adoratorio del lado sur estaba dedicado a huitzilopochtli, dios de la guerra y de los mexicas, el último escalón, del basamento estaba grabado el glifo con 2 conejos que tal vez correspondan al año 1390, en la explanada de acceso podemos
-
Resumen Templo Mayor.
RousyeEl templo mayor de México-Tenochtitlán cuyas primeras explotaciones formales fueron realizadas por el arqueólogo Manuel Gamino y dirigido por el arqueólogo Eduardo matos Moctezuma quien puso en obra el proyecto templo mayor para despejar el área de obstáculos hubo que demoler 13 edificios Ya que en el lugar se encontraron
-
MUESO DEL TEMPLO MAYOR
24481956Museo del Templo Mayor El Museo del Templo Mayor se encuentra localizado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, México. El objetivo del museo es dar a conocer los hallazgos encontrados en el marco de la investigación en sitio que se hace en la zona arquológica delTemplo Mayor
-
Museo Del Templo Mayor
AxlrosesINDICE: Esta visita es una pequeña mira a México y a las culturas que nosotros tenemos en este nuestro país, tan hermoso y bello y con infinidad de bellezas con las cuales podemos ver algunas en este museo, entre ella se encuentra el gran calendario maya este calendario es muy
-
Museo Del Templo Mayor
legnarizotasEs de los sitios más populares de la ciudad de México, según yo, todas las personas que lo conocen los han visitado alguna vez y saben dónde está (incluso te dicen cómo llegar) son pocas las personas que saben dónde está e incluso no saben cómo es, me refiero al
-
Ensayo El Templo Mayor
itzayannamplo Mayor Templo Mayor Maqueta del Museo Nacional de Antropología que muestra la reconstrucción hecha por Ignacio Marquina. Nombre: Zona Arqueológica del Templo Mayor Ubicación Distrito Federal Flag of Mexico.svg México Coordenadas 19°26′06″N 99°07′53″OCoordenadas: 19°26′06″N 99°07′53″O (mapa) Cultura Mexica Período Posclásico El Templo Mayor (Huēy Teocalli en náhuatl)1 y el
-
Museo Del Templo Mayor
marlen031427Contenido TEMPLO MAYOR 3 ACTUALMENTE EN EL VESTÍBULO 3 Vestíbulo del Museo 3 Sala 1: Antecedentes Arqueológicos 3 Sala 2: Ritual y Sacrificio 4 Sala 3: Tributo y Comercio 4 Sala 4: Huitzilopochtli 4 Sala 5: Tláloc 5 Sala 6: flora y fauna 5 Sala 7: Agricultura 5 Sala 8:
-
SALAS DEL TEMPLO MAYOR
YAEL_11En la actualidad el recinto abarcaría desde el Zócalo y el Palacio Nacional al Sur hasta la calle González Obregón al Norte y desde la calle República de Brasil y Monte de Piedad al Oeste hasta la calle Del Carmen al Este. El Templo Mayor era la mayor estructura de
-
Museo del Templo Mayor
27058503TEMPLO MAYOR!! Ubicación El Recinto del Templo Mayor era un cuadrado de 500 metros de lado (250.000 m²) que se situaba en el centro de Tenochtitlán, dando la espalda al Este, casi como un vaticinio del origen de su caída, y en el confluían las tres calzadas principales hacia los
-
Museo Del Templo Mayor
valtinEn esta sala se pueden apreciar objetos producto del tributo, impuesto a través de la y también del comercio que los mexicasmantuvieron con diversos pueblos y que fueron depositados en las ofrendas por su valor simbólico. Algunas regiones fueron muy importantes para la actividad económica mexica, como por ejemplo, los
-
Visita Al Templo Mayor
Metus8889Visita al Templo Mayor Historia del arte Alba Fabiola Gonzalez Ortiz Cuando entras lo primero que ves es sin duda alguna, la antigua construcción donde estuvo el Templo Mayor alguna vez. Un recorrido adaptado en los alrededores de lo que queda del templo (el cual no es el de la
-
Museo del Templo Mayor
Aline1234Museo del Templo Mayor El Templo Mayor y el Recinto del Templo Mayor fueron el centro absoluto de la vida religiosa mexica, esto es, la de los aztecas de Tenochtitlan. Además, en el Recinto del Templo Mayor confluían los aspectos más importantes de la vida política, religiosa y económica de
-
Visita Al Templo Mayor
coch19VISITA DEL MUSEO DEL TEMPLO MAYOR El Museo del Templo Mayor fue creado para dar a conocer los más de catorce mil objetos encontrados durante las excavaciones realizadas entre 1978 y 1982, en el que fuera el templo principal del pueblo mexica. Inaugurado el 12 de octubre de 1978, el
-
MUSEO DEL TEMPLO MAYOR
saamsanchezESCUELA SECUNDARIA TECNICA 13 LAZARO CARDENAZ MUSEO DEL TEMPLO MAYOR ASIGNATURA: HISTORIA CICLO ESCOLAR: 2018 -2019 El museo del templo mayor habla mucho sobre la cultura maya y mexica este museo se adentra mas en las etapas constructivas de lo que hcieron los mexicas tambien como las zonas arqueologicas, el
-
VISITA AL TEMPLO MAYOR
23011996Ubicación: se ubica en el Zócalo y el Palacio Nacional al Sur hasta la calle González Obregón al Norte y desde la calle República de Brasil y Monte de Piedad al Oeste hasta la calle Del Carmen al Este. Nombre completo del museo: Templo Mayor (Huēy Teocalli) Usos anteriores: el
-
Visitia Al Templo Mayor
chemoluisMi visita al templo mayor Mi reporte sobre mi recorrido es el hacer una narración breve sobre lo que vi en primer lugar fue el visitar las pirámides del templo mayor. El Templo Mayo era el espacio sagrado mexica por excelencia En él se realizaban los rituales más importantes como
-
Ensayo Del Templo Mayor
YooSuarezVisita al Templo Mayor El templo mayor fue el principal centro religioso más importante de Tenochtitlan-México pues los Mexicas lo consideraban el centro del universo y por esta razón no podía ser cambiado de lugar en este se encontraban dos adoratorios, en el lado norte, dedicada a la deidad Tláloc,
-
Museo del templo mayor.
diegoconde20Museo del Templo Mayor En este museo, al principio nos encontramos con unas ruinas en las que aparecen muchas figuras de piedra como la serpiente y la rana por decir algunas, se muestra parte de la arquitectura donde se puede destacar los demasiados detalles que estos realizaban, y también se
-
Museo Del Templo Mayor.
ChesnutDATOS GENERALES DEL MUSEO a) Ubicación: El Museo del Templo Mayor se encuentra en la calle de Seminario #8 Centro Histórico, en la Ciudad de México, colindante con la estación Zócalo de la línea 2 del metro. b) Nombre completo: Museo del Templo Mayor. c) Usos anteriores del edificio: El
-
Resumen El templo Mayor
llitaaaLITZULLY MOSQUEDA GONZALEZ GRUPO:3102 TEMPLO MAYOR. El templo Mayor es la denominación en español de huey teocalli, el gran templo en la capital azteca de Tenochtitlan, fue fundado en el año 1325 fue conquistado y destruido por los españoles en 1521. El poder colonial quedo abandonado entre ello sus ruinas
-
Cronica del templo mayor
manj92Cronica del templo mayor la visita comenzo a las diez de la mañana decidimos mis amogis y yo visitar el templo mayor en la cual pudimos observar que se encuentra dividido en ocho salas de exposición, en estas pudimos observar básicamente donde se da muestra de la habilidad que tenían
-
MI VISTA AL TEMPLO MAYOR.
Sergio JuárezMI VISTA AL EL TEMPLO MAYOR El Templo Mayor y el espacio físico donde se ubicaba, fue el centro de la vida religiosa de los aztecas (Mexicas) del México – Tenochtitlan. En ese espacio físico se desarrollaban los aspectos más importantes de la vida política, religiosa y económica de los
-
El Museo del Templo Mayor
andresolveraEl Museo del Templo Mayor fue creado para dar a conocer los más de catorce mil objetos encontrados durante las excavaciones realizadas entre 1978 y 1982, en el que fuera el templo principal del pueblo mexica. Inaugurado el 12 de octubre de 1978, el museo recrea la dualidad de vida
-
El Museo Del Templo Mayor
22031994Visita al Museo del Templo Mayor Vega Pineda César Armando Localizado en el Centro de la Ciudad de México, el museo del templo mayor fue inaugurado el día 12 de octubre de 1987, su creación fue la consecuencia de las excavaciones del proyecto templo mayor en su primera temporada, dichas
-
Mi Visita Al Templo Mayor
guaperrimaMI VISITA AL TEMPLO MAYOR En mi visita al templo mayor, vi las reliquias de Tenochtitlan, los dioses que adoraban, las ofrendas que les dedicaba a los dioses, los templos, las artesanías que elaboraban, las armas que usaban para realizar sacrificios, los monumentos, los tipos de flora y fauna que
-
El Templo Mayor De México.
otrogatoEl Templo Mayor de México- Tenochtitlan. Historia. A lo largo del siglo XX los arqueólogos fueron descubriendo El Templo Mayor de los mexicas, el sagrado edificio que fue destruido tras la conquista de la metrópoli indígena, cuyos restos habían permanecido ocultos durante cuatro siglos bajo los cimientos de las construcciones
-
OFRENDAS EN EL TEMPLO MAYOR
deco19Ofrendas Bueno pues empezare por contarle que estos días (1y 2 de noviembre) me parecen una celebración que se ha quedado un poco en el olvido, ya que hemos adoptado una tradición que no es nuestra si no que es una celebración gabacha, Pues yo asistí a la ofrenda de
-
Visita al museo Templo mayor
cristian5515Visita al museo Templo mayor 1.-¿Cuál de las salas te llamo más la atención? R= La sala 3 porque esta sala está dedicada al tributo y comercio. El sistema económico, político y militar de los mexicas ante los demás pueblos mesoamericanos, se manifestaba a través del tributo y el control
-
Etapas II A VII Templo Mayor
alseguerreroEtapa II (alrededor de 1390 d.C.). Esta etapa constructiva se caracteriza por su muy buen estado de conservación. Se excavaron los dos adoratorios de la parte alta. Frente al acceso de Huitzilopochtli se halló la piedra de sacrificios, consistente en un tajón de tezontle bien fincado en el piso; debajo