Espiritismo
Enviado por AldoArellano • 30 de Marzo de 2019 • Práctica o problema • 18.534 Palabras (75 Páginas) • 248 Visitas
Indice
| 4 4 5 6 7 8 8 8 8 8 8 8 8 9 9 9 9 9 10 10 10 10,11,12 12 12 12 12 12 12 12 12 |
| 13 13 13, 14 14, 15 15 15, 16 16 16, 17 17 17 17 17, 18 18 19 19 19 19 20 20, 21 21 22 22, 23 23,24 24 24, 25 25,26,27,28,29 29,30,31,32 32,33,34,35,36,37,38,39 39,40,41 42 |
Bibliografia | 42 42 42,43 44 45,46,47 47 48 49 |
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
- Descripcion del problema
El espiritismo es un tema muy interesante pero que sin embargo es algo que es muy complejo y que genera mucha incertidumbre, pero nosotros con la investigación buscamos hacer que esa incertidumbre disminuya al término de esta, queremos dar más respuestas que más interrogantes.
Para esta investigación partimos desde el punto en el cual nuestro conocimiento acerca del tema es muy básico, ya que siempre se nos han dicho muchas cosas acerca de almas en pena, leyendas que involucran espíritus algo que claramente no se puede sustentar con tan solo testimonios, sino que es necesario tener información documentada y por supuesto fundamentada y esto es precisamente lo que buscamos, tener información confiable en la cual nos podamos basar e informar para sacar nuestras propias conclusiones.
- Justificación
Con esta investigación queremos dejar en claro que es el espiritismo y cuales son aquellas características que lo hacen tan particular, esto sin dudas genera muchas interrogantes, es por ello que durante esta investigación intentaremos poner información interesante y sobre todo verídica acerca de esto y que así cada quien podamos sacar nuestras propias conclusiones.
El espiritismo es un tema muy controversial por la simple y sencilla razón de que todo lo que se habla acerca de estos temas puede sonar muy fantasioso e imposible de creer.
Aunque a lo largo de la historia algunas tradiciones espiritualistas han tenido sus propias creencias, algunos conceptos son compartidos:
• La creencia en Dios
• La creencia que el alma continúa existiendo después de la muerte física del cuerpo
• Es posible que el alma cambie incluso después de la muerte
• Cada persona debe de aceptar la responsabilidad de sus actos
Frecuentemente se confunden los conceptos de Espiritismo y Espiritualismo (el párrafo anterior hace referencia al espiritualismo); ambos conceptos son totalmente diferentes, no son lo mismo y hay que saber diferenciarlos.
...