Planes De Viviendas!!!!!!!!!!!
Enviado por osanna • 4 de Junio de 2014 • 544 Palabras (3 Páginas) • 170 Visitas
EGIPTO
El río Nilo constituye la espina dorsal de esta civilización agrícola. Así como también uno de los ejes en torno al cual se desarrollaba la civilización, siendo el segundo eje la salida del sol.
La sociedad egipcia sufrió pocos cambios mientras pasaban las dinastías y los imperios. Los poblados no se transformaron nunca en grandes ciudades ya que las ciudades de los palacios y los templos concentraban el poder y el conocimiento, y los faraones y sacerdotes edificaron una estructura rígida, jerárquica y conservadora, fundada en el carácter sagrado del dios-faraón.
La arquitectura egipcia está fuertemente relacionada con el medio en el que se desarrolla. Mientras que el faraón y la nobleza, se construían palacios de piedra, la clase obrera vivía en pequeñas casas construidas con unos ladrillos de adobe.
Para los egipcios la vida terrenal era pasajera, ya que creían en la vida después de la muerte. Esto se ve reflejado en las construcciones que realizaban. Para las viviendas se utilizaba el adobe, un material efímero que no perduraba en el tiempo, en cambio las tubas y templos se construían en piedra.
EGIPTO
El río Nilo constituye la espina dorsal de esta civilización agrícola. Así como también uno de los ejes en torno al cual se desarrollaba la civilización, siendo el segundo eje la salida del sol.
La sociedad egipcia sufrió pocos cambios mientras pasaban las dinastías y los imperios. Los poblados no se transformaron nunca en grandes ciudades ya que las ciudades de los palacios y los templos concentraban el poder y el conocimiento, y los faraones y sacerdotes edificaron una estructura rígida, jerárquica y conservadora, fundada en el carácter sagrado del dios-faraón.
La arquitectura egipcia está fuertemente relacionada con el medio en el que se desarrolla. Mientras que el faraón y la nobleza, se construían palacios de piedra, la clase obrera vivía en pequeñas casas construidas con unos ladrillos de adobe.
Para los egipcios la vida terrenal era pasajera, ya que creían en la vida después de la muerte. Esto se ve reflejado en las construcciones que realizaban. Para las viviendas se utilizaba el adobe, un material efímero que no perduraba en el tiempo, en cambio las tubas y templos se construían en piedra.
EGIPTO
El río Nilo constituye la espina dorsal de esta civilización agrícola. Así como también uno de los ejes en torno al cual se desarrollaba la civilización, siendo el segundo eje la salida del sol.
La sociedad egipcia sufrió pocos cambios mientras pasaban las dinastías y los imperios. Los poblados no se transformaron nunca en grandes ciudades ya que las ciudades de los palacios y los templos concentraban el poder y el conocimiento, y los faraones y sacerdotes edificaron una estructura rígida, jerárquica y conservadora, fundada en el carácter sagrado del dios-faraón.
La arquitectura
...