Siempre Es Tarde
Enviado por muska182 • 4 de Febrero de 2014 • 262 Palabras (2 Páginas) • 230 Visitas
Definición de estamento
Estamento es un término con origen en el latín stamentum que refiere a un estrato de la sociedad. Dicho estrato o grupo queda delimitado o definido por un estilo de vida común y una función social análoga a todos sus integrantes.
La división de la sociedad en estamentos era característica del denominado Antiguo Régimen y del feudalismo. Los estamentos eran, por lo general, cerrados: no existía la movilidad entre uno y otro. Una persona nacía y crecía dentro de un cierto estamento, sin tener la posibilidad de ascender a otro. Esto diferencia a los estamentos de las clases sociales que conocemos en la actualidad, que suelen establecerse a partir de criterios económicos y que permiten que un sujeto se mueva de una clase a la otra.
Nuevo Estamento Jurídico Venezolano
Se define como Estamento: El estrato de una sociedad, que se caracteriza por un común estilo de vida o análoga función social, también se considera como cada uno de los grupos sociales que comparten ciertos rasgos culturales; económicos, profesionales entre otros. Ejemplos; el estamento judicial, medico, militar.
El nuevo estamento jurídico venezolano nos conduce a el gobierno bolivariano que desarrolla y promulga las llamadas Leyes Habilitantes que tocan áreas sensibles de la economía principalmente como la industria petrolera, la propiedad de la tierra, asuntos como el de la pesca de arrastre, etc.
Entre algunas de las más recientes leyes habilitantes se encuentran:
❖ Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
❖ Ley Orgánica de Turismo.
❖ Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos.
❖ Ley de Transporte Ferroviario Nacional.
❖ Ley de Canalización y Mantenimiento de la Vías de Navegación.
...