Diseño de levas (Metodo analitico)
Enviado por keinforce95 • 28 de Octubre de 2015 • Trabajo • 2.020 Palabras (9 Páginas) • 703 Visitas
DISEÑO DE LEVAS (METODO ANALITICO)
ALVARADO CASTRO DANIEL MAURICIO
SUAREZ YEISON DAVID
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA[pic 3][pic 4]
FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA
PROGRAMA DE INGENIERIA MECATRONICA
VILLA DEL ROSARIO
2015
DISEÑO DE LEVAS (METODO ANALITICO)
ALVARADO CASTRO DANIEL MAURICIO
SUAREZ YEISON DAVID
INFORME
ING. JUAN JOSE ROBERTO PARADA
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA[pic 5][pic 6]
FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA
PROGRAMA DE INGENIERIA MECATRONICA
VILLA DEL ROSARIO
2015
CONTENIDO
Pág.
RESUMEN 4
INDTRODUCCION 5
Diseño de la leva 6
Tablas de desplazamiento de la leva 6
Grafica 1.1 (Desplazamiento) 9
Tablas de velocidad de la leva 10
Grafica 1.2 (Velocidad) 12
Tablas de aceleración de la leva 13
Grafica 1.3 (Aceleración) 15
Tabla del Perfil de la leva 16
Gráfica del perfil de la leva 16
CONCLUSIONES 17
SUGERENCIAS 18
3
RESUMEN
En el siguiente documento se encuentra la respectiva solicitud del diseño de una leva que funcionara a altas velocidades con sus correspondientes tablas de desplazamiento, velocidad y aceleración incluyendo sus gráficas, requerida por la empresa futura a contratar ingenieros mecatrónicos.
4
INTRODUCCION
En la actualidad es necesario que un ingeniero mecatronico sea capaz de resolver ciertos problemas que presenta la industria a través de distintos programas, el diseño del método analítico de una leva es uno de los problemas o requerimientos que puede surgir en una empresa interesada en el diseño de estos. Con este documento se quiere dar a conocer que los ingenieros mecatronicos de la Universidad de Pamplona están actos para diseñar el diagrama de funcionamiento del mecanismo interesado por la empresa.
Nosotros como ingenieros mecatronicos queremos dar a conocer ante la empresa que cualquier inquietud que pueda surgir en el documento será contestada y cualquier otra solicitud requerida por la empresa será trabajada correspondientemente a lo necesitado.
5
DISEÑO DE LA LEVA
A continuación se dará a conocer las selecciones de los movimientos ideales que nosotros como ingenieros damos como criterio para los tramos OA Y BC, las tablas de desplazamiento (S), velocidad (V) y aceleración (A) para cada 5° de Ө, las gráficas de desplazamiento, velocidad y aceleración de la leva y la gráfica del perfil de la leva.
Para el tramo OA se utilizó como movimiento ideal las formulas pertenecientes a P-1 (formulas polinomial) y para el tramo BC se utilizaron las formulas pertenecientes a C-6 (formulas cicloide). Ya en el caso del tramo AB como fue requerido por la empresa que fuese descrito por una curva parabólica modificada se utilizaron las correspondientes formulas pertenecientes de la parábola y la pendiente.
Tablas de desplazamiento de la leva
Tramo 1 (OA)
Ө | Ө/β | OPERACIÓN | --------- | S1 |
0 | 0 | 0 | 0 | |
5 | 0,05 | 0,000756107 | 0,018146569 | |
10 | 0,1 | 0,005915142 | 0,141963413 | |
15 | 0,15 | 0,019283112 | 0,46279468 | |
20 | 0,2 | 0,043673844 | 1,048172249 | |
25 | 0,25 | 0,080715527 | 1,937172638 | |
30 | 0,3 | 0,130816371 | 3,139592914 | |
35 | 0,35 | 0,19324993 | 4,637998308 | |
40 | 0,4 | 0,266324626 | 6,391791034 | |
45 | 0,45 | 0,34760611 | 8,342546632 | |
50 | 0,5 | 0,434165039 | 10,41996094 | |
55 | 0,55 | 0,522826983 | 12,5478476 | |
60 | 0,6 | 0,610405121 | 14,64972289 | |
65 | 0,65 | 0,693900469 | 16,65361126 | |
70 | 0,7 | 0,77065842 | 18,49580208 | |
75 | 0,75 | 0,838474358 | 20,1233846 | |
80 | 0,8 | 0,895645213 | 21,4954851 | |
85 | 0,85 | 0,940967793 | 22,58322703 | |
90 | 0,9 | 0,973688814 | 23,36853153 | |
95 | 0,95 | 0,993415538 | 23,84197292 | |
100 | 1 | 1 | 24 |
...