Herramientas de procesos de remoción
Enviado por Loys Diaz • 27 de Enero de 2025 • Tarea • 832 Palabras (4 Páginas) • 3 Visitas
[pic 1] SEMANA 3: HERRAMIENTAS DE PROCESOS DE REMOCIÓN.
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
DESARROLLO
- Se requieren las siguientes piezas para un taller mecánico. ¿Qué tipo de sierra utilizaría? Justifique su elección:
[pic 8]
Para el caso 1 particularmente utilizaría una sierra de mano, esto por el diámetro de la barra ya que si utilizamos una sierra de cinta para metal podría provocar una desfiguración de la barra y como también podría provocar un potencial accidente a la hora de proceder a hacer el corte. Además, la sierra de cote manual será finalmente la más practica para realizar este tipo de cortes ya que es muy manejable al contrario de los demás tipos de sierra.
Para el caso numero 2 yo utilizaría una sierra de cinta para metal, ya que esta hará cortes limpios y de los centímetros que necesitemos. También, este tipo de sierra será muy útil siempre y cuando se ponga en velocidad baja ya que este provocará menos fricción reduciendo el calentamiento de la pieza.
Para el caso numero 3 se utilizaría un esmeril angular con disco diamantado para metal ya que este al ser resistente y con una vida útil mas prolongada evitara los cambios de discos continuamente. Además, hará cortes más limpios y será más eficiente al cotar longitudes largas como la que se presenta en este caso.
- Realice un cuadro comparativo respecto a las principales características y diferencias de los siguientes tipos de brochadoras: verticales, horizontales y continuas.
Tipo de brochadoras | Características principales | diferencias |
Brochadora vertical ascendente o descendente. | El proceso de corte de este tipo de brochadora es de arria y hacia abajo al contrario de la horizontal. | La mesa de trabajo es de un menor tamaño en comparación a las demás y así mismo reduce el espacio a ocupar. Son muy rápidas a la hora de realizar el trabajo. |
Brochadora horizontal | El proceso de corte de este tipo de brochadora es como la palabra lo dice horizontal ya que el corte se realiza de izquierda a derecha lo contrario a la de tipo vertical. | Este tipo a pesar de ser un poco mas lenta tiene una mayor capacidad y variabilidad de tamaños de los materiales que se van a procesar gracias a su mecanismo horizontal. |
Brochadora tipo continua | Cuenta con un mecanismo de impulsión tipo cadena que hala las piezas y las hace pasar por las brochas en proceso continuo. | Este tipo es ideal para trabajos de alto volumen. Además de contar con mucha potencia para realizar procesos de mayor envergadura. |
- Comente al menos 3 diferencias entre las limadoras y las mortajadoras respecto de su uso en la industria. Ejemplifique en cada caso.
Eficiencia de tiempo de trabajo en el mecanizado de engranaje:
Las mortajadoras más tecnológicas son programables con movimientos mecanizados de forma semi automática, esto permite ser más rápido el trabajo. En cambio, la limadora ajustable, tiende a demorarse mas ya que hay que ajustar la posición de la herramienta.
Mecanizado de piezas cuadradas de acero:
La limadora es la mas eficiente en este tipo de trabajos ya que se busca que las caras midan lo mismo y se encuentren también al mismo ángulo dando una forma perfecta a la pieza a fabricar.
...