ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lenguajes de Bajo Nivel. REGISTROS DE PROPÓSITO GENERAL

Francisco Granados MinorApuntes10 de Febrero de 2016

12.818 Palabras (52 Páginas)357 Visitas

Página 1 de 52

[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]

[pic 8][pic 9][pic 10]

ÍNDICE

REGISTROS DE PROPÓSITO GENERAL        

REGISTROS DE SEGMENTO        

REGISTRO DE BANDERAS        

ARQUITECTURA INTERNA DEL MICROPOCESADOR        

MODELO DE PROGRAMACIÓN        

LA PILA (STACK)        

LA PILA        

COMO GUARDAR UN PROGRAMA Y CARGAR EN .COM        

COMO CARGAR        

ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA ENSAMBLADOR        

(USANDO EL PROGRAMA DEBUG)        

FORMATO GENERAL DE UN PROGRAMA CON DIRECCTIVAS NO SIMPLIFICADAS        

SIGNIFICADO DE LAS DIRECTIVAS SIMPLIFICADAS        

COMPONENTES PRINCIPALES DE UNA COMPUTADORA        

COMPONENTES PRINCIPALES DE LA COMPUTADORA        

LOS CIRCUITOS CONCISTEN DE 3 GRANDES SECCIONES        

Ejecución de instrucciones        

BUSES DEL MICRO PROCESADOR        

PROGRAMACION DEL MICRIPROCESADOR        

MICRO-COMPUTADOR        

MEMORIA DEL MICROPROCESADOR        

MEMORIA EN LA COMPUTADRA PERSONAL        

MODOS DE DIRECCIONAMIETNO        

1.- Direccionamiento por registro:        

2.- Direccionamiento inmediato:        

3.-Direccionamiento directo.        

3.-Directo de datos.        

Directo        

Desplazamiento        

4.- Direccionamiento indirecto por registro:        

5.- Direccionamiento base-más-índice        

6.- Direccionamiento relativo a registro        

7.- Direccionamiento relativo a la base + índice        

CAMBIO DE MINUSCULAS A MAYUSCULAS        

XLAT        

ADICION EN BCD        

DESPLAZAMIENTO Y ROTACION        

DESPLAZAMIENTO        

ROTACION        

DATOS BCD (DECIMAL CODIFICADO EN BINARIO)        

INSTRUCCIONES ARITMETICAS Y LOGICAS        

SUMA        

RESTA        

MULTIPLICACION        

Multiplicación de 8 bits        

Multiplicación de 16 bits.        

División        

División de 8 bits        

División con signo        

División de 16 bits        

El residuo        

INSTRUCCIONES LOGICAS BINARIAS        

Compuerta AND        

Compuerta OR        

XOR        

ARITMETICA BCD Y ASCII        

DAA        

DAS        

ARITMETICA ASCII        

AAA        

AAD        

AAM        

AAS        

LAS MACROS EN EL LENGUAJE ENSAMBLADOR        

USO DE PARAMETROS EN MACROS        

TRANSFERENCIA DE CADENA DE DATOS        


REGISTROS DE PROPÓSITO GENERAL[pic 11]

Cada registro de uso general se puede direccionar como un registro de 16 bits (AX, BX, CX, DX) o como uno de 8 bits (AL, AH, BL, BH, CL, CH, DL, DH). Estos registros contienen diferentes tamaños de datos (bites o palabras) y son usadas para cualquier propósito según lo indique el programa.

Las funciones primarias de los registros de propósito general incluyen:

AX (ACUMULADOR). - Se utiliza para operaciones de entrada y salida, operaciones aritméticas o lógicas. A menudo se conserva el resultado en forma temporal después de una operación.

BX (BASE). - A menudo conserva la dirección base (Desplazamiento) de los datos que hay en la memoria o la dirección base de una tabla de datos referenciados por la instrucción para convertir (XLAT).

CX (CONTADOR). - Se utiliza en operaciones de interacción, como un contador que automáticamente se incrementa o decrementa de acuerdo con el tipo de instrucción.

DX (DATOS). - Algunas operaciones de entrada y salida requieren se usó. También se usa como fuente para el acceso de datos.

SP (APUNTADOR DE PILA). - Se emplea para direccionar datos en una pila de memoria LIFO (ultimo en entrar primero en salir) esto ocurre cuando se ejecutan las instrucciones PUSH y POP, cuando se llama (CALL) o se regresa (RET) de una sub-rutina o de un programa principal.

BP (APUNTADOR DE BASE). - Se usa para manipular la pila sin afectar el registro de segmento SS

DI (INDICE DESTINO). - Se usan ciertos nodos de direccionamiento indirecto. También puede guardar un valor de direccionamiento indirecto. También se usa para manejar bloques de cadena en memoria.

SI (INDICE FUENTE). - Se usa igual que el DI, pero en este caso es la fuente y el DI es el destino.

IP (APUNTADOR DE INSTRUCCIONES). - Se utiliza para direccionar a la siguiente instrucción que va a ejecutar el MP (Micro Procesador)

REGISTROS DE SEGMENTO

Estos registros direccionados en la memoria junto con otros registros en el Micro Procesador.

CS (SEGMENTO DE CODIGO) Es una sección de la memoria que tiene los programas y procesamientos utilizados por los programas. El registro de segmento de código define la dirección inicial de la sección de memoria de 64 KB de que consta el CS.

DS (SEGMENTO DE DATOS). - Es una sección de memoria que contiene la mayor parte de datos utilizados en un programa. Se les accesa en el DS y desplazamiento a un contenido de otros registros que tienen la dirección de desplazamiento.

SS (SEGMENTO DE PILA). - Define la superficie de la memoria utilizada por la pila. - La dirección del punto inicial de entrada a la pila, se determina por el registro del apuntador de la pila. El registro DP también direcciona los datos que hay dentro del segmento de pila.

ES (SEGMENTO EXTRA). - Lo utilizan algunas instrucciones para cadena.

REGISTRO DE BANDERAS

Es un registro que guarda información sobre el estado del MP después de la ejecución de ciertas instrucciones específicas, generalmente aritméticas. A continuación, se describe el significado de cada byte del registro de banderas.

TODAS LAS BANDERAS APAGADAS

NV   UP   DI   NZ   NA   PO   NC

TODAS LAS BANDERAS PRENDIDAS

OV  DN  EI  NG  ZR  AC  PE  CY

Significado de Bytes:

  • OVERFLOW   NV = NO HAY DESBORDAMIENTO

                        OV= SI LO HAY

  • DIRECCION     UP = HACIA ADELANTE

                         DN= HACIA ATRÁS

  • INTERRUPTS  DI = DESCATIVADAS

                         EI = ACTIVADAS

  • SIGN                PL = POSITIVO

                        NG = NEGATIVO

  • ZERO              NZ = NO ES CERO

                        ZR = SI LO ES

  • AUXILIARY     NA = NO HAY ACARREO AUXLIRIAR

                        AC = HAY ACARRERO AUXILIAR

  • PARTYS         PO = PARIDAD NON

                        PE = PARIDAD PAR

  • CARRY           NC = NO HAY ACREO

                        CY = SI LO HAY  

ARQUITECTURA INTERNA DEL MICROPOCESADOR

Antes de escribir un programa o analizar cualquier instrucción, es necesario conocer la configuración interna del MP.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (65 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 51 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com