Logica de sistemas
Anderson MendozaTrabajo30 de Marzo de 2017
3.140 Palabras (13 Páginas)332 Visitas
[pic 1]
CONCEPTOS BÁSICOS
Anderson Mendoza Aguiar.
Marzo de 2017.
Universidad del Tolima.
Tecnología en Gestión de Base de Datos.
Lógica.
Introducción
El pensamiento lógico orientado a la solución de problemas con el uso de tecnología, se convierte en una de las competencias más importantes de un profesional que se esté formando en el campo de la ingeniería de sistemas, debido a la importancia que tiene el análisis del contexto y las necesidades reales del sector productivo y de la sociedad, para convertirlas en soluciones que se ejecutan en un sistema computacional.
Tabla de Contenidos
- Definición de Lógica. IV
- Definición de lógica de programación de computadores IV
- ¿Qué es un Algoritmo?. IV
- Algoritmos informales. V
- Algoritmos Computacionales. V
- Pasos para desarrollar un algoritmo computacional. V
- Elevar una cometa, partiendo del hecho que ya cuenta con la cometa. V
- Escuchar una determinada canción en YouTube. VI
- Como regar un jardin. VI
- Como hacer un algoritmo. VI
- Definición de pseudocodigo VI
- Definición de diagrama de flujo VII
- Pasos para desarrollar un algoritmo computacional. VII
- Escuchar una determinada canción en YouTube. VIII
- Como regar un jardin. IX
- Hacer un algoritmo X
- ¿En qué consiste la programación estructurada? XI
- Definición de variables XI
- Definición de constantes. XI
- Tipos de datos XI
- Los operadores aritméticos XI
- Jerarquía de operadores XI
- Expresiones booleanas XII
- Operadores de relación y para qué sirven. XII
- Operadores lógicos XII
- Tablas de verdad XII
- ¿Qué es un compilador y cuál es su proceso? XII
Definición de Lógica
Es la aplicación del conocimiento para buscar la forma mas rápida y fácil para la solución de los problemas.
Definición de lógica de programación de computadores
La lógica de programación de computares, consiste en analizar y entender bien a fondo el problema que vamos a solucionar y definir de forma correctamente cuales serán los procesos a seguir para diseñar una solución.
¿Qué es un Algoritmo?
Es una secuencia de instrucciones o pasos que se debe de seguir de forma secuencial, para buscar obtener la solución a un problema.
Algoritmos informales.
Los algoritmos informaciones son aquellos que no pueden ser ejecutados o realizados a través de un diseño en computador, si no que son diseñados para ser ejecutados a través de la interacción de un humano para buscar una objetivo.
Algoritmos Computacionales.
Los algoritmos computaciones son los que se diseñan para que sean ejecutados por una computadora, para obtener un resultado mucho mas rápido y confiable.
Pasos para desarrollar un algoritmo computacional.
* Transcripción: Es el proceso en el cual se realiza la conversión de un algoritmo “escrito” en un conjunto de instrucciones entendibles a un computador o a un lenguaje de programación.
* Digitación: Es proceso en el cual realizamos la digitalización del conjunto de instrucciones al computador mediante un lenguaje de programación.
* Compilación: Es el proceso en cual el computador revisa errores de sintaxis en el conjuntos de instrucciones digitadas mediante el lenguaje de programación.
* Ejecución o Puesta en Marcha: Es el penúltimo proceso que se ejecuta en cual una vez realizada la compilación y corregido aquellos errores en el mismo paso, se realiza la puesta en producción de nuestro algoritmo.
* Verificación de Resultados: Es el ultimo paso, el cual se verifica si los resultados obtenidos son los correctos y cumplió con el objetivo principal del algoritmo.
2. Desarrollar los algoritmos informales que permitan resolver los siguientes problemas:
Elevar una cometa, partiendo del hecho que ya cuenta con la cometa.
1. Ir a un campo abierto .
2. Acomodar la cometa para elevarla.
3. Esperar que haga viento.
4. Empezar a jalar de la cometa para que la coja el viento y se eleve.
- Si la cogió el viento y se elevo, ir al paso 5
- No la cogió el viento y no se levo. Ir al Paso 2.
5. Elevar y disfrutar de la cometa.
Escuchar una determinada canción en YouTube.
1. Tiene acceso a Internet .
2. Ingresar a YouTube.
3. Busque el nombre de la canción que desea escuchar.
...