Sensor alcohol
Enviado por FIDEL HERNANDEZ ACOSTA • 6 de Mayo de 2018 • Documentos de Investigación • 8.272 Palabras (34 Páginas) • 106 Visitas
RESUMEN
Palabra clave: Sensor, ebriedad, automatico
En México los días jueves, viernes y sábado por la noche, se movilizan alrededor de 200 mil conductores bajo influencia del alcohol y por este motivo mueren al año aproximadamente 24 mil personas en accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de alcohol
-Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El proyecto busca frenar con lo antes mencionado dando una solución que no permitirá al usuario de coche o unidad manejar en estado de ebriedad, dicho estado esta dictado por las leyes de tránsito. Acoplando un sensor de gas en el volante, el cual de manera automática al detectar niveles de alcohol en el aliento no permitirá su arranque dentro de 1 hora, procediendo con la misma metodología, el coche se bloqueará cada que detecte niveles de alcohol en el usuario.
Los elementos que componen el protocolo son: Sensor MQ3, Microprocesador Atmel 328p, relevador de 12v, cable de cobre.
El futuro del coche no es adquirir mayor velocidad, tampoco lujosidad, es ser el más seguro para el usuario y terceros.
[pic 1]
[pic 2]
Pág.
Resumen i
Abstract i
1. Introducción 5
1.1 Antecedentes 6
1.2. Planteamiento del problema 7
1.3. Objetivo general 8
1.4. Objetivos específicos 8
1.5. Justificación 9
1.6 Alcances y limitaciones 9
2. Marco teórico 10
2.1 Índices de mortalidad 10
2.2 Reglas y sanciones de tránsito 11
2.3 Química en la medición de alcohol 12
2.4 Alcoholímetro 12
2.5 ¿Cómo funciona un sensor de gases? 14
2.6 Sistema de arranque del automóvil 17
2.6.1 Batería de coche 18
2.7 Dispositivos electrónicos de control 20
2.7.1 Atmel 328p 20
2.7.2 Software Atmel studio 21
2.7.3 Relé 22
3. Elaboración del dispositivo de control 23
3.1 Programación de microprocesador 23
3.2 Código 23
3.3 Diagrama de conexión 26
3.4 Costos de elaboración 27
4. Pruebas experimentales 26
4.1 Procedimiento 26
5. Análisis y resultados 27
7. Conclusión 28
8. Referencias Bibliográficas 29
CAPITULO 1
INTRODUCCIÓN
En México como en todo el mundo, el problema de la ingesta del alcohol en actividades recreativas, ha llegado a cobrar miles de vidas por irresponsabilidad de los conductores por manejar en estado de ebriedad, afectándose a ellos como a terceros. En el estado de Tamaulipas manejar en estado de ebriedad tiene una multa de 10 días. No obstante Tamaulipas ocupa el octavo lugar de muertes por accidentes de tránsito a nivel nacional.
...