ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad: Herramientas para la Productividad

Thunder BearerDocumentos de Investigación24 de Febrero de 2023

859 Palabras (4 Páginas)137 Visitas

Página 1 de 4

Actividad: Herramientas para la Productividad.

Semana 3: Cada grupo inicia el desarrollo de la actividad en la semana tres. En esta semana se realizará búsqueda de información a través de Internet, utilizando la biblioteca virtual del Politécnico Grancolombiano y otras fuentes confiables de información en la red, acerca de los siguientes conceptos:

1. Las 2 hojas de cálculo más usadas. Incluir descripción y características de cada una. Elija una de las hojas de cálculo y consulte las siguientes nociones:

2. Referencia absoluta y relativa.

3. Gráficos y sus tipos.

4. Funciones.

SOLUCIÓN

  1. Las hojas de cálculo más usadas por los usuarios son Microsoft Excel y CALC

Excel:

Es una herramienta muy poderosa para extraer información significativa de grandes cantidades de datos. También es adecuado para cálculos simples y seguimiento de casi cualquier tipo de información. Las celdas pueden contener números, texto o fórmulas. Los datos se ingresan en celdas y se agrupan en filas y columnas. Le permite agregar datos, clasificarlos y filtrarlos, insertándolos en tablas y crear gráficos muy visuales.

Fuente: https://support.microsoft.com/es-es/office/tareas-b%C3%A1sicas-en-excel-dc775dd1-fa52-430f-9c3c-d998d1735fca#:~:text=Excel%20es%20una%20herramienta%20muy,la%20cuadr%C3%ADcula%20de%20las%20celdas.

 

CALC: 

Es una hoja de cálculo gratuita, esta aplicación es fundamental en la gestión de cualquier empresa u organización, permite generar cálculos y procesar una gran cantidad de datos en muy poco tiempo y es capaz de visualizar estos valores con gráficos importantes. También actúa como un buen controlador de datos.

Fuente: https://es.libreoffice.org/descubre/calc/

  1. Estas son las referencias Absolutas y Relativas de EXCEL.
  • Referencia Relativas de Excel

Las referencias relativas se usan mucho en Excel porque se refieren a la columna y la fila en la que se encuentran. Esto significa que cuando copia una referencia relativa a otra celda, Excel ajustará automáticamente su columna y fila. Un ejemplo para comprender mejor el comportamiento de las referencias relativas se conoce aprendiendo cómo identificar una combinación de la columna y la fila de una celda; es decir, esta fórmula contiene una referencia relativa a la celda A1 cuyo valor se multiplica por 2.

  • Referencias Absolutas de Excel

A diferencia de las referencias relativas, las referencias absolutas evitan que Excel las cambie cuando las copia. Estas referencias permanecen sin cambios sin importar cuántas veces se dupliquen. Para hacer que la referencia sea absoluta, se debe colocar un signo de $ antes de la columna y la fila de la referencia.

Fuente: https://exceltotal.com/referencias-absolutas-y-relativas/

  1. A continuación, se dará una breve descripción de los tipos de gráficos de Excel:

GRÁFICOS DE COLUMNA: En este tipo de gráfico, hay un fuerte énfasis en los cambios en los datos a lo largo del tiempo. Las categorías de datos se muestran en el eje horizontal y los valores en el eje vertical. Este tipo de gráfico a menudo se compara con un gráfico de barras, con la principal diferencia de que las categorías de un gráfico de barras se muestran en el eje vertical.

GRÁFICOS CIRCULARES: También conocido como gráfico circular o PIE. Estos gráficos pueden tener series de datos separadas porque muestran el porcentaje de cada parte en relación con el total.

GRÁFICOS DE LÍNEA: Un gráfico de líneas muestra la relación entre los cambios de datos durante un período de tiempo. Este gráfico se ha comparado con un gráfico de áreas, pero un gráfico de líneas enfatiza las tendencias en los datos más que la cantidad de cambio como un gráfico de áreas.

GRÁFICOS DE BARRA: Un gráfico de barra hace un énfasis en la comparación entre elementos en un período de tiempo específico. Este tipo de gráfico incluye cilindros, conos y pirámides.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (105 Kb) docx (200 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com