Barra De Titulo
Enviado por 1688 • 12 de Mayo de 2015 • 3.359 Palabras (14 Páginas) • 384 Visitas
1. Barra de Título. Incluye en nombre de la aplicación y el nombre del archivo activo.
2. Barra de Fórmulas. Recuadro que presenta el valor constante o fórmula de la celda activa.
3. Barra de Desplazamiento Vertical. Permite ver la información de la hoja de cálculo a lo largo, lo que permite visualizar el contenido en forma vertical.
4. Barra de Desplazamiento Horizontal. Realiza la misma función que la barra de desplazamiento vertical, sólo que la información la desplaza horizontalmente.
5. Hojas de Trabajo. Si un libro de trabajo contiene varias hojas de cálculo la ubicación de las mismas será en la parte inferior.
6. Encabezado de Filas. Ubicación de los identificadores de cada fila. En una hoja de cálculo una fila está definida como un espacio horizontal que cruza la ventana. Losnúmeros se utilizan para identificar cada una de las filas de una hoja de trabajo. Una hoja de Excel está compuesta por 65,536 filas.
7. Cuadro de Nombres. Recuadro que muestra la ubicación de la celda seleccionada y/o rango de celdas.
8. Encabezado de Columnas. Ubicación de los identificadores de cada columna. En una hoja de cálculo una columna está definida como un espacio vertical que abarca de arriba hacia abajo la ventana. Las letras se utilizan para identificar cada una de las columnas de una hoja de trabajo. Una hoja de Excel está compuesta por 256 columnas.
9. Barra de Herramientas. Botones de comandos, opciones de menú, que al seleccionarlos realizan diferentes acciones.
10. Barra de Menús. Nombre de los menús disponibles en la aplicación para realizar acciones; cada uno de los menús incluye opciones específicas que pueden ser aplicadas al documento.
*Celda activa (seleccionada). Tiene un borde ancho que la rodea, el título en el encabezado de la columna y fila a la que corresponde se resalta. En la celda activa se puede introducir nuevos datos o editar los datos que contiene.
La referencia (posición) de la celda activa se identifica por la intersección de la columna y la fila como en una matriz. En la figura 1, la referencia de la celda activa es B3, es decir, la intersección de la columna B y la fila 3.
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN II
CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA
• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
• CONTABILIDAD EMPRESARIAL
• MERCADEO
• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURISTICAS
• LENGUAS MODERNAS, MENCION TURISMO
• PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
DATOS REFERENCIALES
AREA DE FORMACION
CUATRIMESTRE
CLAVE
PRE-REQ
CREDITOS
CARGA HORARIA
HORAS TEORICAS
HORAS PRACTICAS HORAS INTERACCION TUTORIAL
(HIT) HORAS DE ESTUDIO INDEPENDIENTE
(HEI)
GENERAL
COMUN
3º
INF-311
INF -310
4
6
2
4
24
96
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Esta asignatura está orientada a desarrollar las habilidades informáticas especializadas, que ayudan a eficientizar el uso del computador, en la búsqueda, manejo y uso de la información, aplicada a las exigencias de una sociedad innovadora que requiere celeridad, precisión y de calidad para la toma de decisiones.
En el desarrollo de esta asignatura se abordaran los siguientes temas: Microsoft Excel, PowerPoint y medios Multimedia.
SABERES PREVIOS
• Manejo de computadoras
• Manejo de procesadores de textos
• Dominio de las aplicaciones de Internet
INTENCIÓN EDUCATIVA
Desarrollar los conocimientos informáticos necesarios para interactuar con el computador en forma eficiente, aprovechando las técnicas en el manejo de Excel, PowerPoint y multimedia, que ayudan a incrementar la eficiencia en el desarrollo de actividades informáticas que le permitan tener un buen desempeño profesional.
COMPETENCIAS DEL PERFIL PROFESIONAL
Competencias generales
• Valora las oportunidades de adquisición de conocimientos acerca de su área de estudio y la profesión.
• Aplica acciones para organizar y planificar el tiempo en las actividades propias de su quehacer profesional.
• Promueve capacidad creativa y emprendedora para formular y gestionar proyectos que enriquezcan su acervo profesional.
• Desarrolla habilidades para trabajar en forma autónoma.
COMPETENCIAS CONCRETAS DE LA ASIGNATURA
• Distingue los tipos de hojas cálculos, destacando sus principales característica y su importancia en el ámbito laboral.
• Aplica las herramientas básicas de Microsoft Excel en operaciones de cálculo, utilizando el computador.
• Describe los tipos de presentadores electrónicos utilizado en informática, desatancando su importancia en el presentación de informes técnicos de negocios.
• Utiliza los presentadores electrónicos y la multimedia para el desarrollo de proyectos utilizando el computador.
• Utiliza las presentaciones electrónicas, como recurso de apoyo para expresar diversos materiales multimedia de manera creativa.
• Maneja hojas electrónicas para aumentar la productividad en su área de desempeño profesional y personal.
• Describe los tipos de multimedia utilizado en informática, desatancando su importancia en la presentación de informes.
PRIMERA SEMANA– DETALLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES
TEMAS
ACTIVIDADES DE INTERACCION TUTORIAL
(Presencial /Virtual)
3 HIT
ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE
14 HEI
RESULTADOS ESPERADOS
TEMA I:
HOJAS ELECTRÓNICAS
Microsoft Excel
1.1 Hojas electrónicas
1.2 Introducción a Excel. Elementos de Excel.
1.3 Empezando a trabajar con Excel
1.4 Operaciones con archivos.
1.5 Fórmulas y Funciones.
1.6 Manipulando celdas
1.7 Formato de celdas
1.8 Cambios de estructura.
1.9 Insertar y eliminar elementos.
...