Cinta Transportadora de Peso
Enviado por 111621 • 19 de Diciembre de 2023 • Resumen • 393 Palabras (2 Páginas) • 76 Visitas
[pic 1]
INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC
ESCUELA DE INGENIERIA
EVALUACION 5
Cinta Transportadora de Peso
Autor: Matías Cortés – Luis Cornejo
Profesor del curso: Pablo Andrés López Castillo
Laboratorio desarrollado para el curso de
(PLC)– (006D)
Valparaíso – Chile
Año 2021
INTRODUCCION
En el presente trabajo se llevara a cabo la programación digital de una cinta transportadora seleccionada de pesos, determinando los requerimientos técnicos y funcionales para la programación de sistemas secuenciales de PLC según las especificaciones y normas vigentes. Se realiza paso a paso según dado las instrucciones por el docente. Funcionamiento del sistema, la programación, entradas y salidas pertinentes.
PROBLEMÁTICA
Se envían envases de un producto mediante una cinta para seleccionarlos por pesos.
1.- Un operador coloca envases sobre la cinta 1 Al presionar botonera START se inicia marcha de la cinta 1, Esta cinta es articulada en el centro.
2.- Los envases son de 100 y 150 gramos por lo tanto cada sensor esta calibrado para estos pesos WSL1 y WSH1. Si el envase es de 100 gramos su sensor WSL1 activa cinta de menor peso sin activar pistón, WSH1 activa cinta de mayor peso.
3.-La posición natural del vástago del cilindro simple efecto es en posición 1, Si objeto pesa 100 gramos la electro válvula no se activa y sigue hacia sector menor peso en cinta inferior. Al pasar envase por S1 SE DETIENE LA CINTA 2.
4.- Si el envase es de 150 gramos se activa la electro válvula empujando mediante su vástago del cilindro a la cinta hacia arriba hasta ZSH. Al pasar el objeto por S2 detiene cinta y retorna pistón a posición de reposo hasta ZSL esperando un nuevo envase.
5.- Los sensores S2 y S1 activan luces indicando que pongan nuevo envase, las que se apagan al presionar START
6.- Con botonera STOP se detiene proceso en cualquier momento
Trabaje utilizando, los pasos para automatizar.
[pic 2]
Programación para el funcionamiento
En esta parte de ladder es donde se da funcionamiento a las distintas variables exigidas
Segmento 1
[pic 3]
Segmento 2[pic 4]
Segmento 3
[pic 5]
Segmento 4
[pic 6]
Segmento 5
[pic 7]
[pic 8]
Identificación de entradas y salidas del PLC
Entradas |
N° Entradas | Nombre | Descripción |
M0.3 | Start | Activar el circuito |
I0.1 | Stop | Desactivar el circuito |
Salidas |
N° Salidas | Nombre | Descripción |
Q0.0 | Cinta 2 | |
Q0.1 | Cinta 1 | |
Q0.2 | Cinta 3 | |
Q0.3 | ZSL |
Conclusión
Se llevó a cabo de buena manera la simulación paso por paso identificando cada elemento conectando las entradas y salidas para el PLC, donde se hacen las pruebas para ver si funciona correctamente el sistema y se da de buena forma, aplicando el método lógico para la resolución.
...