DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO PROBLEMÁTICO Y EL DISEÑO DEL RED
Enviado por comaverga • 10 de Mayo de 2019 • Informe • 2.070 Palabras (9 Páginas) • 491 Visitas
DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO PROBLEMÁTICO Y EL DISEÑO DEL RED
PRESENTADO POR:
JORGE ELIESER SALAS DE LA HOZ
MODULO:
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE RED
UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES
CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL CV-UDES
BARRANQUILLA, 08 DE JULIO DE 2018
Tabla de Contenidos
CAPÍTULO 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA 3
Capítulo 2. Análisis 4
Descripción del problema educativo 4
Perfil del aprendiz 5
Restricciones y recursos del contexto 6
Solución propuesta 6
Capítulo 3. Diseño 7
Datos del curso/unidad 7
Ruta de Formación en la Unidad 8
Datos generales del RED 10
Organización del contenido del RED 10
Lista de referencias 12
CAPÍTULO 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA
El Colegio Antonia Santos, es una institución de carácter privada para estudiantes entre los estratos 1, 2 y 3 la cual se encuentra ubicada en el barrio Cevillar de la ciudad de Barranquilla, (Atlántico). Este colegio cuenta con niveles educativo de básica primaria, básica secundaria y media.
En ese mismo orden de idea, entre los niveles educativos, se ha evidenciado en el área de matemática que los estudiantes de cuarto grado se les dificulta el procedimiento y aplicación de hallar el Mínimo Común Múltiplo (MCM) y Máximo Común Divisor (MCD) que les permitan dar solución a situaciones problemicas donde intervengan los conceptos anteriores. Esto por motivo de no tener claro los conocimientos previos y desconocer el algoritmo para el desarrollo de tal concepto. Motivo por el cual se implementará el uso pedagógico de las NTIC en esa área para suprimir las falencias presentadas y lograr alcanzar los objetivos trazados.
Capítulo 2. Análisis
Descripción del problema educativo
COLEGIO ANTONIA SANTOS | Ficha Técnica de Análisis |
Fecha de Elaboración: 09 – 07 – 2018 | Autor: JORGE SALAS DE LA HOZ |
Nombre del Recurso Educativo: matematicasies.com/ayudame/factoriza/mcm.php “ayuda matematicaies.com” | |
Versión del documento: 1.0 | |
Descripción del problema educativo: | |
Durante mi quehacer pedagógico que llevo a cabo con los estudiantes de cuarto grado del COLEGIO ANTONIA SANTOS, se ha venido observando la confusión que presentan a la hora de identificar y aplicar conceptos de MCM y MCD que permita la resolución de problemas tanto en el aula de clases y el contexto en donde se encuentren. Teniendo en cuenta dicho problema, surgen factores internos y externos que intervienen en el desarrollo del proceso de aprendizaje. Cuando se habla de factores internos, se hace énfasis en la actitud del dicente frente al desarrollo de la clase y/o la disposición para comprender el tema, también la confusión que presentan al multiplicar y al dividir lo cual genera que ellos no comprendan los términos de MCM y MCD. Por otra parte, las causas externas que se presentan para que el estudiante pierda motivación es debido a la falta de información, enseñanza o interés que tienen los padres respecto al proceso de formación de sus hijos entre otros. Por ejemplo: al preguntársele a un estudiante el siguiente ejercicio en donde tenía que hallar el M.C.M y M.C.D de los siguientes números 40 y 60. Esta fue su respuesta: 45 3 60 2[pic 1][pic 2] 14 2 30 3 7 7 10 2 1 5 5 1 40= 3X2X7 ; 60= 2x2x3x5 M.C.M = 42 ; M.C.D= 60 Aquí vemos que el estudiante conoce el mecanismo de la descomposición de un número en sus factores primos pero que a su vez muestra dificultad al momento de emplearlo y utilizar concepto. Todo esto son factores que inciden en el aprendizaje de los estudiantes lo cual trae como resultado un bajo rendimiento en el área de las matemáticas. |
Perfil del aprendiz
COLEGIO ANTONIA SANTOS | Ficha Técnica de Análisis |
Fecha de Elaboración: 09 – 07 – 2018 | Autor: JORGE SALAS DE LA HOZ |
Nombre del Recurso Educativo: matematicasies.com/ayudame/factoriza/mcm.php “ayuda matematicaies.com” | |
Versión del documento: 1.0 | |
Perfil del Aprendiz | |
Los estudiantes de cuarto grado del Colegio Antonia Santos, son alumnos entre los 6 y 8 años de edad, así mismos podemos concluir que son hijos naturales del departamento del Atlántico entre los estratos 1 – 3. |
Restricciones y recursos del contexto
COLEGIO ANTONIA SANTOS | Ficha Técnica de Análisis |
Fecha de Elaboración: 09 – 07 – 2018 | Autor: JORGE SALAS DE LA HOZ |
Nombre del Recurso Educativo: matematicasies.com/ayudame/factoriza/mcm.php “ayuda matematicaies.com” | |
Versión del documento: 1.0 | |
Restricciones y recursos del contexto | |
El Colegio Antonia Santos, cuenta con una planta física de 18 salones, en ese mismo orden de idea, tiene dos salas de informática. Como restricciones para implementar el recurso se puede decir que todo está sujeto a horarios asignados por grados. Así mismo la velocidad de la conectividad para trabajar el RED. También, se puede expresar los pocos equipos en buen estado para trabajar debido a que a muchos de los equipos se les debe hacer una actualización de sistemas operativos. |
...