DIAGNÓSTICO DE LOS PROCESOS INDUSTRIALES
Enviado por MaGuy CRuz Scm • 10 de Noviembre de 2022 • Apuntes • 780 Palabras (4 Páginas) • 104 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL DE MÉXICO CAMPUS PEROTE
PROFESOR: FÉLIX MURRIETA DOMINGUEZ
ALUMNO: MAGALI CRUZ SÁNCHEZ
MATRICULA: 18020034
MATERIA: DIAGNÓSTICO DE LOS PROCESOS INDUSTRIALES
CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL
GRUPO: 801-B
TEMA:
ACTIVIDAD 3
TAREA 2. RESOLVER CADA UNO DE LOS EJERCICIOS QUE SE PRESENTAN.
Instrucciones: Elaborar portada y realizar cada uno de los ejercicios en Minitab integrarlos en un documento de Word en el orden que se establece en este documento y una vez terminados e integrados convertir a formato PDF para subir a plataforma de Schoology en fecha y tiempo especificado para su revisión y calificación.
a). GRAFICO DE CONTROL PARA VARIABLES X-R
Ejercicio 1.
En una industria alimenticia se quiere garantizar que la concentración mínima de grasa de un producto sea de 1.8%. +/- 0.5% En la siguiente tabla, se muestran los datos obtenidos para el estudio inicial.
No.muestra | X1 | X2 | X3 | X4 |
1 | 1.88 | 1.93 | 1.98 | 1.88 |
2 | 1.93 | 1.97 | 1.89 | 1.94 |
3 | 1.92 | 1.95 | 1.90 | 1.98 |
4 | 1.89 | 1.89 | 1.90 | 1.94 |
5 | 1.95 | 1.95 | 1.93 | 1.90 |
6 | 2.00 | 1.95 | 1.94 | 1.89 |
7 | 1.95 | 1.93 | 1.97 | 1.85 |
8 | 2.87 | 1.98 | 1.96 | 2.04 |
9 | 1.96 | 1.92 | 1.98 | 1.88 |
10 | 1.99 | 1.93 | 2.01 | 2.02 |
11 | 1.93 | 1.95 | 1.90 | 1.93 |
12 | 1.95 | 1.98 | 1.89 | 1.90 |
13 | 1.88 | 1.93 | 1.88 | 1.90 |
14 | 1.97 | 1.88 | 1.92 | 1.96 |
15 | 1.91 | 1.91 | 1.96 | 1.93 |
16 | 1.98 | 1.90 | 1.92 | 1.91 |
17 | 1.93 | 1.94 | 1.95 | 1.90 |
18 | 1.82 | 1.92 | 1.95 | 1.94 |
19 | 2.00 | 1.97 | 1.99 | 1.95 |
20 | 1.98 | 1.94 | 1.96 | 1.88 |
[pic 4]
Resultados de la prueba para la gráfica Xbarra de X1, ..., X4
PRUEBA 1. Un punto fuera más allá de 3.00 desviaciones estándar de la línea central.
La prueba falló en los puntos: 8
Resultados de la prueba de la gráfica R de X1, ..., X4
PRUEBA 1. Un punto fuera más allá de 3.00 desviaciones estándar de la línea central.
La prueba falló en los puntos: 8
En conclusión, la gráfica nos muestra que se el proceso se encuentra bajo control solo hay que verificar que no se salga de los parámetros permitidos como pasó en el punto 8
[pic 5]
Resultados de la prueba para la gráfica Xbarra de X1, ..., X4
PRUEBA 1. Un punto fuera más allá de 3.00 desviaciones estándar de la línea central.
La prueba falló en los puntos: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20
Resultados de la prueba de la gráfica R de X1, ..., X4
PRUEBA 1. Un punto fuera más allá de 3.00 desviaciones estándar de la línea central.
La prueba falló en los puntos: 8
Con los parámetros establecidos, la gráfica nos muestra que todos los procesos están fuera de control y amerita una reestructuración en cada uno de ellos
Ejercicio 2.
En la siguiente tabla se muestran los pesos de los sobres de un determinado alimento. Cada media hora se realizan 4 mediciones por muestra, sumando un total de 20 muestras. Los límites de tolerancia son 0,5360 (LST) y 0,4580 (LIT) Con esto se pretende evaluar el comportamiento del proceso y hacer un control del mismo respecto a su localización y dispersión, con el objeto que el proceso cumpla con las especificaciones preestablecidas.
[pic 6]
[pic 7]
Resultados de la prueba para la gráfica Xbarra de X1, ..., X4
...