Datos Agrupados
Enviado por carlosramza • 2 de Septiembre de 2013 • 226 Palabras (1 Páginas) • 284 Visitas
Datos agrupados. Su fin es resumir la información generalmente los elementos son de mayor tamaño, por lo que requieren de ser agrupados, esto implica ordenar, clasificar y expresar en una tabla de frecuencia. Se agrupan los datos si se cuentan con 20 o más elementos, y se debe verificar que los datos no sean repetitivos, que se puedan clasificar y esta debe ser coherente y lógica. Ya teniendo esto debemos presentar la información por medio de una tabla de frecuencia; la agrupación debe ser simple y en intervalos de clase.
Datos no agrupados. Son datos conocidos como brutos, es decir no presentan clasificación, no necesitan de tablas ni clasificación ya que no tienen mucho sentido. Son elementos de menor tamaño es decir son menor a 20 elementos aunque no lo es siempre, verificaremos que los datos no sean repetitivos y así saber que no son de clasificación por lo que tampoco de realizar la tabla de frecuencias.
Ejemplos
Datos agrupados
Se va investigar la edad de un grupo de 20 niños de un salón de clases
Para que sean datos agrupados
Edad frecuencia o edad frecuencia
1 2 1-2 6
2 4 3-4 11
3 7 5-6 3
4 4 total 20
5 2
6 1
Total 20
Datos no agrupados
2,2,1,3,3,3,4,4,5,6,1,2,2,3,3,3,4,4,3,6 (20 niños total).
Son ordenados pero no agrupados, ni clasificados, ni contabilizados por lo que no son no agrupados.
Fuente de información.
t.colotesad.
El nido de los tecolotes. Comunidad independiente de estudiantes del sistema de educación superior abierta y a distancia de México (antes esad).
Bibliografía.
Estadística, Murray. R.spiguel
Editorial schaum. Segunda edición.
...