ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo de Software en la modalidad a distancia


Enviado por   •  4 de Octubre de 2018  •  Informes  •  407 Palabras (2 Páginas)  •  128 Visitas

Página 1 de 2

En esta actividad se investigará sobre los problemas que se presentan al estudiar la carrera de Desarrollo de Software en la modalidad a distancia que ofrece la UnADM. Para delimitar bien el lapso de tiempo que estamos interesados en investigar, contemplaremos desde el proceso de admisión hasta los dos primeros semestres de la carrera de la licenciatura que comprende el primer módulo de formación básica.

Este tema es importante investigarlo debido a las discrepancias que se suscitan al iniciar una carrera donde las expectativas y la realidad se contraponen, hecho que causa la disertación de los alumnos que en un inicio se vieron altamente motivados por el campo laboral y los salarios bien remunerados que ostenta la profesión elegida.

La intención de esta investigación es que el resultado exprese la realidad de los estudiantes que inician sus estudios en la licenciatura de Desarrollo de Software, con respecto a las herramientas que se les proporcionan, de acuerdo al modelos educativo (plataforma, material de apoyo y asesorías); las materias del primer semestre (su dificultad, problemas de aprendizaje o la aplicación del conocimiento que proporcionan dichas materias) y saber cuál son otros factores preponderantes (aspectos psicológicos, fisiológicos, ambientales, etc.) que deben de superar los alumnos para no desistir y continuar con la carrera en Desarrollo de Software; con todo lo anterior se pretende determinar los obstáculos y clasificarlos para poder generar estrategias que faciliten la inmersión del alumno en licenciatura de desarrollo de software.

Antecedentes

La ingeniería del software, según la definición de la IEEE en 1993, es la aplicación de un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable al desarrollo, operación y mantenimiento del software. La ingeniería del software ofrece métodos o técnicas para desarrollar y mantener software de calidad que resuelven problemas de todo tipo, y trata áreas muy diversas de la informática y de las ciencias computacionales.

El concepto de ingeniería del software surgió en 1968, tras una conferencia en Garmisch (Alemania) que tuvo como objetivo resolver los problemas de la crisis del software. El término crisis del software se usó desde finales de 1960 hasta mediados de 1980 para describir los frecuentes problemas que aparecían durante el proceso de desarrollo de nuevo software.

Una de las primeras y más conocidas referencias a los conceptos crisis el software e ingeniería del software fue hecha por Edsger Dijkstra, durante la presentación de 1972 titulada “The Humble Programmer” en la Association for Computing Machinery, cuando se le hizo entrega de un Premio Turing.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (39 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com