Digitales
Enviado por george9006 • 24 de Marzo de 2013 • 650 Palabras (3 Páginas) • 227 Visitas
ALGEBRA BOOLEANA Y COMPUESTAS BASICAS
DAVID LEONARDO MUÑOZ JARAMILLO
JORGE LEONARDO CARDENAS MONTENEGRO
Profesora:
JANNET ORTIZ AGUILAR
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE INGENIERIA
BOGOTA-COLOMBIA
2012
INTRODUCCIÓN
Brevemente conoceremos que pasos seguimos estrictamente en la práctica desde que se entró en la sala del laboratorio, hasta el momento en el que se finalizó la práctica.
Los circuitos digitales (lógicos) operan en modo binario donde cada voltaje de entrada y de salida es un 0 y un 1; las designaciones 0 y 1 representan intervalos predefinidos de voltaje. Esta característica de los circuitos lógicos nos permite utilizar el álgebra booleana como herramienta de para el análisis y diseño de sistemas digitales. En este laboratorio estudiaremos las compuertas lógicas, que son los circuitos lógicos más fundamentales, y observaremos cómo puede describirse su operación mediante el uso del álgebra booleana.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Dar a conocer la correcta composición y presentación de un trabajo escrito de acuerdo con las normas técnicas colombianas vigentes.
OBJETIVOS ESPECÍFICO
• Aplicar de forma correcta los postulados y teorema del algebra booleana
• Reconocer y utilizar las compuertas lógicas en aplicaciones
• Combinar compuestas lógicas binarias con uso específico.
• Analizar los resultados experimentales.
CONCLUSIONES
Solo 0 y 1 son los valores posibles en el álgebra booleana. En la operación OR el resultado será 1 si una o más variables es 1. El signo más denota la operación OR y no la adición ordinaria. La operación OR genera un resultado de 0 solo cuando todas las variables de entrada son 0.
En la operación AND esta se ejecuta exactamente igual que la multiplicación ordinaria de unos y ceros. Una salida igual a 1 ocurre sólo cuando en el caso de que todas las entradas sean 1. La salida es cero en cualquier caso donde una o más entradas sean 0.
El INVERSOR Es un circuito que siempre tiene una sola entrada y su nivel lógico de salida es siempre contrario al nivel lógico de la entrada.
...