ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dipositivos D E Entrada

beadry212 de Marzo de 2014

2.706 Palabras (11 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 11

DISPOSITIVOS DE ENTRADA:

TECLADO

Es un dispositivo de entrada cuya función es la de ingresar información a traves de teclas alfanuméricas y funcionales (varían entre 99 y 108 teclas). El teclado está dividido en 4 bloques descritos a continuación:

1. Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que este abierto. Por ejemplo: Si se está trabajando en word y se presiona la tecla F1 se accede a la ayuda.

2. Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales como asterisco, barra, paréntesis, entre otros.

3. Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como Imp Pant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, Repag, Avpag y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.

4. Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial,se activa cuando al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitacion de cifras, además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas como suma +, resta -, multiplicación * y division /, también contiene una tecla de Intro o enter para ingresar las cifras

MOUSE (RATÓN)

Es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.

¿Cómo Funciona el Mouse?

Básicamente, el mouse funciona sobre una superficie plana, haciendo uso de una almohadilla que debe estar completamente limpia para que se pueda tener un buen manejo del dispositivo.

El objetivo principal para el cual fue diseñado el mouse es para acceder a las diferentes opciones que se tengan en pantalla a través de uno o dos clics, en cualquiera de sus botones.

Para los computadores mas nuevos, es completamente necesario el uso del mouse ya que muchos traen instalados de fábrica diversos juegos que sin el mouse son imposibles de usar, ya que solo con este dispositivo pueden seleccionar, accionar e incluso cambiar la dirección de la cámara o el personaje con el que estén jugando.

SCANNER

Es un dispositivo de entrada el cual captura bien sea una imagen, documento de texto o fotografía y lo transfiere en forma de bits de información que puede ser fácilmente entendido por el computador.

Una vez almacenado  el documento, puede ser editado, utilizado o impreso en cualquier momento.

Un scanner usa una fuente de luz para iluminar el objeto escaneado. La luz, al incidir sobre este objeto, es reflectada al CDD (Charged Coupled Device). El CDD colecta la información y convierte la señal analógica en señales digitales que después pueden ser leídos y procesados por la electrónica interna del Scanner y posteriormente por el ordenador

Trackball 

Este es uno de los mouse menos conocidos y que parte del supuesto que se debe mover el puntero y no el dispositivo, por lo que en lugar de poseer la bola debajo del mismo, este tipo de mouse lo tiene encima, pudiendo movilizar el puntero con el dedo pulgar y seleccionando y accionando las opciones de interés con los dedos índice y medio.

No es muy conocido puesto que para algunas personas es incómodo pero para aquellas que se encargan de la navegación marítima, este invento ha sido muy atinado.

Ópticos 

Es una variante que carece de la bola de goma que evita el frecuente problema de la acumulación de suciedad en el eje de transmisión, y por sus características ópticas es menos propenso a sufrir un inconveniente similar. Se considera uno de los más modernos y prácticos actualmente. Su funcionamiento se basa en un sensor óptico que fotografía la superficie sobre la que se encuentra y detectando las variaciones entre sucesivas fotografías, se determina si el ratón ha cambiado su posición. En superficies pulidas o sobre determinados materiales brillantes, el ratón óptico causa movimiento nervioso sobre la pantalla, por eso se hace necesario el uso de una alfombrilla o superficie que, para este tipo, no debe ser brillante y mejor si carece de grabados multicolores que puedan "confundir" la información luminosa devuelta.

DISPOSITIVOS DE SALIDA

MONITOR

Dispositivo de salida más común de las computadoras con el que los usuarios ven la información en pantalla. Recibe también los nombres de CRT, pantalla o terminal. En computación se distingue entre el “monitor”, que incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la “pantalla”, que es sólo el área donde vemos las imágenes. Así, el dispositivo de salida es todo el monitor, no solamente la pantalla.

IMPRESORA

Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces

 

VIDEBEAM O VIDEOPROYECTOR

Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así visualizar imágenes fijas o en movimiento.

 

PARLANTES

Cada vez las usa más la computadora para el manejo de sonidos, para la cual se utiliza como salida algún tipo de bocinas. Algunas bocinas son de mesas, similares a la de cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles (audífonos). Existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y la capacidad en watts que poseen.

 

audífonos

Los audífonos son dispositivos de salida. Conéctelos al altavoz, el monitor o el gabinete de su computadora para escuchar música, fragmentos de películas y otros medios.

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

DISCO DURO

Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro del armazón de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente.

El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una computadora. En él se aloja, por ejemplo, el sistema operativo que permite arrancar la máquina, los programas, archivos de texto, imagen, vídeo, etc.

 

MEMORIA FLASH

Es un tipo de memoria que se comercializa para el uso de aparatos portátiles, como cámaras digitales o agendas electrónicas. El aparato correspondiente o bien un lector de tarjetas, se conecta a la computadora a través del puerto USB o Firewire.

 

Una unidad de estado sólido o SSD (acrónimo en inglés de solid-state drive) es un dispositivo de almacenamiento de datos que usa una memoria no volátil, como la memoria flash, o una memoria volátil como la SDRAM, para almacenar datos, en lugar de los platos giratorios magnéticos encontrados en los discos duros convencionales. En comparación con los discos duros tradicionales, las unidades de estado sólido son menos sensibles a los golpes, son prácticamente inaudibles y tienen un menor tiempo de acceso y de latencia. Las SSD hacen uso de la misma interfaz que los discos duros y, por lo tanto, son fácilmente intercambiables sin tener que recurrir a adaptadores o tarjetas de expansión para compatibilizarlos con el equipo.

Aunque técnicamente no son discos, a veces se traduce erróneamente en español la "D" de SSD como disk cuando, en realidad, representa la palabra drive, que podría traducirse como 'unidad' o 'dispositivo'.

A partir de 2010, la mayoría de los SSD utilizan memoria flash basada en compuertas NAND, que retiene los datos sin alimentación. Para aplicaciones que requieren acceso rápido, pero no necesariamente la persistencia de datos después de la pérdida de potencia, los SSD pueden ser construidos a partir de memoria de acceso aleatorio (RAM). Estos dispositivos pueden emplear fuentes de alimentación independientes, tales como baterías, para mantener los datos después de la desconexión de la corriente eléctrica.1

Se han desarrollado dispositivos que combinan ambas tecnologías, es decir discos duros y memorias flash, y se denominan discos duros híbridos (HHD), que intentan aunar capacidad y velocidad a un precio inferior a un SSD.

BLU-RAY

Una capa de disco Blu-ray puede contener alrededor de 25 GB o cerca de 6 horas de vídeo de alta definición más audio; está en el mercado el disco de doble capa, que puede contener aproximadamente 50 GB. La velocidad de transferencia de datos es de 36 Mbit/s (54

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com