Diseño De Elementos Mecánicos
Enviado por peka000 • 18 de Noviembre de 2014 • 253 Palabras (2 Páginas) • 223 Visitas
Evelin Loor 7
mo
Ingeniería Automotriz
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TEORÍAS DE FALLAS ESTÁTICAS PARAMATERIALES FRÁGILES Y DÚCTILES
La falla es la pérdida de función de un elemento tanto por deformación (fluencia) comopor separación de sus partes (fractura).Las cargas estáticas se consideran a aquella que no varía su magnitud ni dirección enel tiempoLas teorías de falla se dividen en dos grupos:
Materiales dúctiles
Materiales frágiles
Teoría del Esfuerzo CortanteMáximo- Teoría de Tresca(MSS)
Teoría de la Energía deDistorsión- Teoría de VonMisses (DE)
Teoría de la Fricción Interna -Coulomb-Mohr Dúctil (IFT)
Teoría del Máximo EsfuerzoNormal
–
Teoría de Rankine(MNS)
Teoría de Coulomb Mohr Frágil(BCM)
FALLA DE MATERIALES DÚCTILES
Un material es dúctil si más del 5% de deformación antes de la fractura. En losmateriales dúctiles se considera que la falla se presenta cuando el material empieza afluir (falla por deformación).
Teoría del Esfuerzo Cortante Máximo
“
La falla se producirá cuando el esfuerzo cortante máximo absoluto en la pieza seaigual o mayor al esfuerzo cortante máximo absoluto de una probeta sometida a unensayo de tensión en el momento que se produce la fluencia
”
Teoría de la Energía de Distorsión
“
La falla se producirá cuando la energía de distorsión por unidad de volumen debida alos esfuerzos máximos absolutos en el punto crítico sea igual o mayor a la energía dedistorsión por unidad de volumen de una probeta en el ensayo de tensión en elmomento de producirse la fluencia
”
Teoría de Coulomb-Mohr Dúctil
“
También conocida como Teoría de la Fricción Interna (IFT). Ésta teoría tiene encuenta que el esfuerzo de fluencia a tensión (Syt) es diferente al esfuerzo de fluencia acompresión (Syc), donde generalmente Syc > Syt.
...