ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ERP como prevención de crisis


Enviado por   •  9 de Febrero de 2025  •  Síntesis  •  537 Palabras (3 Páginas)  •  47 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

(MC) INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Y SISTEMAS ERP (ENTERPRISE RESOURCE PLANNING)

Actividad 2

ERP como prevención de crisis

Docente: Alfonso Medel Rojas

Alfredo de la Cruz Damas

Mat. 200887

Grupo: LC14

Ciudad del Carmen, Campeche. 20-ene-25

  1. OBJETIVO.

Identificar la relevancia de los sistemas ERP como herramientas estratégicas en la prevención de crisis en una organización, mediante la elaboración de una infografía para enfrentar desafíos y mantener la estabilidad operativa.

  1. INTRODUCCIÓN.

Entre los sectores productivos, las empresas constantemente exploran todas las posibilidades con la finalidad de ser más eficientes y rentables, para ello, una de las partes fundamentales o básicas, es el empleo de los recursos técnicos o tecnológicos disponibles de acuerdo a sus necesidades de mejora continua. Actualmente se han desarrollado sistemas tecnológicos complejos diseñados para satisfacer las demandas de estas empresas.

Uno de estos sistemas es el ERP (Enterprise Resource Planning), que en español se describe como Planificación de Recursos Empresariales, el cual se consolidado como una herramienta clave para atender las demandas de productividad, crecimiento y rentabilidad de muchas empresas. Este sistema tiene la capacidad de prevenir riesgos y en un momento dado, atender de forma eficiente los problemas o inconvenientes al momento que se generen por alguna razón, como lo es pérdida de datos o hackeo.

Este sistema de software facilita la automatización de los procesos de las empresas, es decir, existen procesos internos que ya están mecanizados o son recurrentes; por lo que la automatización es un beneficio por la reducción de los tiempos y mejora de la eficiencia durante la operación, así mismo, puede dar el soporte necesario a los procesos en finanzas, recursos humanos, fabricación, construcción, cadena de suministro y servicios como compras, ventas al público y logística.  En suma, la oportuna gestión entre estas distintas áreas, son un apoyo para la obtención de datos y toma de decisiones bajo esta información confiable, con ello se optimizan las operaciones. Si queremos definir de una forma más sencilla un ERP, podemos concebirlo como un sistema modular que gestiona y controla de forma eficiente todos los procesos de una empresa o negocio.

  1. DESARROLLO.

[pic 3]

  1. CONCLUSIÓN.

La implementación de un sistema ERP en una empresa, puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso: tener la consistencia de un sistema modular que permita planificar los recursos, integrarlos, además de contar con la capacidad de automatizar las operaciones de contabilidad, finanzas, la fabricación, inventario y la producción, resulta en mayor competitividad y estabilidad. Ello significa tener más ventajas sobre los negocios que no tienen. Como ya se ha descrito, poder visualizar en tiempo real los indicadores y las operaciones de la empresa o negocio, significa tener la vía libre y despejada para que los responsables analicen y tomen las decisiones de forma segura y oportuna.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (217 Kb) docx (145 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com