ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Equilibrio Solido-liquido

rafazz0816 de Abril de 2015

878 Palabras (4 Páginas)357 Visitas

Página 1 de 4

Equilibrio sólido-líquido son de gran importancia por su conexión con los problemas de cristalización y se caracterizan por la ausencia de una fase gaseosa por lo que son llama sistemas condensados; además que es poco afectado por los cambios de presión.

Las medicines en los equilibrios sólido-líquido se llevan a cabo a presión ambiente y esta se considera constante, debido a la mínima, a que el sistema es poco alterado por la presión. Por lo que las únicas variables que permanecen son la temperatura y la concentración de los constituyentes.

Determinación De Los Equilibrios Sólido-Líquido.

Los métodos mas ampliamente usados son los de análisis térmico y los métodos de saturación o de solubilidad.

El análisis térmico comprende:

* El estudio de la velocidad de enfriamiento (curvas tiempo/enfriamiento) de las diversas composiciones durante la solidificación. Con estas curvas se deduce las temperaturas iniciales y finales de la mezcla y determinar aquellas temperaturas que tienen lugar durante las transiciones de estado.

* Este método es útil cuando las temperaturas están por muy abajo o por muy encima de la temperatura ambiente.

Los métodos de saturación la solubilidades de una sustancia se determinan a varias temperaturas constantes.

Naturaleza De La Fase Sólida.

Para interpretar completamente un diagrama de faces es esencial conocer la naturaleza y composición de las faces sólidas que aparecen durante la cristalización.

1. Componentes puros.

2. Compuestos formados por las reacciones entre los componentes puros, con composición definida y estable en intervalos de temperatura y de composición, poseen temperatura de fusión y transición definida, y tienen una estructura cristalina definida.

3. Soluciones sólidas, homogéneas cuya composición varia dentro de intervalos de concentración y están determinadas por la solución de desde la cual cristalizan.

4. Mezcla de solidos que pueden ser componentes puros, compuestos o soluciones sólidas.

Clasificación De Los Equilibrios Sólido-Líquido.

Clase A. Los dos componentes son completamente miscibles en el estado líquido.

Tipo I. Los compuestos puros sólo cristalizan desde la solución.

Tipo II. Los dos constituyentes forman un compuesto estable hasta su fusión.

Tipo III. Los componentes forman un compuesto estable hasta sus antes de alcanzar su punto de fisión.

Tipo IV. Los dos constituyentes son completamente inmiscibles en el estado solido.

Tipo V. Los dos constituyentes son parcialmente miscibles en el estado solido y forman soluciones solidas estables.

Tipo VI. Los dos constituyentes forman soluciones sólidas estables hasta la temperatura de transición.

Clase B. Los dos componentes son parcialmente miscibles en el estado líquido.

Tipo I. Los compuestos puros sólo cristalizan desde la solución.

Clase C. Los dos componentes son inmiscibles en el estado líquido.

Tipo I. Los compuestos puros sólo cristalizan desde la solución.

La conversión de un líquido en un sólido se conoce como congelación; el proceso inverso se denomina fusión. El punto de fusión de un sólido o el punto de congelación de un líquido es la temperatura a la cual las fases sólidas y líquidas coexisten en el equilibrio. El punto de fusión (o congelación) normal de una sustancia es la temperatura a la cual se produce el cambio de fase cuando en el medio hay una presión de 1 atmósfera.

El equilibrio más común se produce entre el agua y el hielo a 0°C y 1 atm de presión. Un vaso con agua y hielo proporciona un bien ejemplo de este equilibrio dinámico. Cuando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com