Estructuras De Control
Enviado por gruber • 29 de Marzo de 2012 • 815 Palabras (4 Páginas) • 723 Visitas
Estructuras de Control
Otro componente muy importante de un algoritmo, fruto de la definición de procesos característicos de programación estructurada son las estructuras de control, éstas permiten bifurcar el flujo o secuencia de las acciones de un algoritmo. Su importancia radica en que ayuda a definir algoritmos más eficientes ya que se puede reutilizar un grupo de instrucciones de acuerdo a ciertos criterios, pero solo dentro de un mismo programa. Son resultado de un proceso de abstracción en el cual se generalizan cierto grupo de instrucciones que se denominan "Bucles", los cuales se ejecutan una o varias veces (Iteraciones).
Las estructuras de control se clasifican en:
1. Secuenciales: son aquellas que se ejecutan secuencialmente, es decir, una instrucción produce una salida que es la entrada de la siguiente, y así sucesivamente desde el inicio hasta encontrar el fin. El flujo de control es secuencial o lineal.
2. Selectivas o Condicionales: son estructuras en las cuales se ejecutan un grupo de instrucciones de acuerdo a una condición, primero se evalúa la conc¡dición y si es verdadera se ejecutan las acciones, en caso contrario no se ejecutarán. El siguiente cuadro muestra su clasificación: Nombre Características Proceso Pseudocódigo Simple Consta de 1 sola condición y de 1 solo bloque de acciones. Evaluar la condición Si es verdadera, ejecutar acciones Si es falsa, no ejecutar acciones, es decir, el flujo de control salta este conjunto de acciones. Si <condición> entonces Acción 1 ... Acción n Fin_Si Doble Consta de una sola condición y 2 bloques de acción. Se evalúa la condición Si es verdadera Si <condición> entonces
entonces ejecutar bloque de acciones A si es falsa entonces ejecutar bloque de acciones B Acciones A Sino Acciones B Fin_Si Múltiples Múltiples condiciones y tantos bloques de acción como condiciones. Se lee una expresión Se evalúa respecto a las condiciones, ejecutándose el grupo de acciones correspondientes a la condición que es verdadera Caso <Expresión> de C1: Acción 1 C2: Acción 2 C3: Acción 3 ... Cn: Acción n Fin_Caso
3. Repetitivas: son estructuras que permiten la repetición de un bucle de acciones, cada iteración se realiza de acuerdo a la evaluación de una condición, necesitan indentación para mayor comprensión de los programas. La clasificación de este tipo de estructura es:
Casos en que se conoce previamente el número de veces que se va a iterar. Se utilizan ciclos "Para" cuyos detalles se resumen en el siguiente cuadro: Nombre Características Proceso Pseudocódigo Ciclo "Para" Se conoce previamente el nº de veces a repetir el bucle Se evalúa la expresión antes de entrar Se utiliza una variable de control que puede ser I por ejemplo Se puede usar para casos crecientes o
...