Examen de Estadistica
Enviado por Mayte Yañez Gomez • 5 de Agosto de 2019 • Examen • 362 Palabras (2 Páginas) • 83 Visitas
Nombre: _________________________________________________ Matricula: _________ Grupo: _______
- Contesta lo siguiente siguiendo las instrucciones de cada uno.
- Supón que se hace una encuesta en donde le preguntan a 500 personas sobre el numero de días que fuman a la semana; contestaron lo siguiente.
Personas | días |
70 | No fuma |
170 | 1 |
140 | 2 |
42 | 3 |
30 | 4 |
25 | 5 |
18 | 6 |
5 | 7 |
Elabora dos histogramas. En el primero las frecuencias de los datos y en el otro el porcentaje de los datos.
- A partir de la información de la tabla de datos elabora un grafico circular y ojiva.
Temperatura en °C en la cuidad de Monterrey, en un periodo de 100 días.
Intervalo de clase | Punto medio ‘’xi’’ | f | Fr | fa |
15-19 | 17 | 2 | 0.02 | 2 |
2-24 | 22 | 3 | 0.03 | 5 |
25-29 | 27 | 25 | 0.25 | 30 |
30-34 | 32 | 30 | 0.30 | 60 |
35-39 | 37 | 35 | 0.35 | 95 |
40-44 | 42 | 5 | 0.05 | 100 |
Total | 100 | 1.00 |
- Prueba que el área total que encierre un polígono de frecuencias es igual al área total de los rectángulos de un histograma.
- Con los siguientes datos, realiza una tabla de frecuencias con sus frecuencias correspondientes. Y grafica la tabla de frecuencias, realizaras una gráfica circular, polígono de frecuencia y ojiva.
93 | 154 | 120 | 147 | 105 | 90 | 115 | 127 | 140 | 121 |
131 | 135 | 133 | 103 | 105 | 93 | 117 | 90 | 123 | 120 |
122 | 120 | 116 | 118 | 93 | 110 | 93 | 125 | 132 | 95 |
113 | 125 | 85 | 103 | 113 | 118 | 125 | 85 | 83 | 116 |
100 | 125 | 110 | 101 | 142 | 98 | 108 | 116 | 104 | 102 |
112 | 152 | 107 | 108 | 99 | 101 | 100 | 113 | 116 | 115 |
96 | 130 | 133 | 137 | 120 | 110 | 90 | 106 | 111 | 152 |
105 | 98 | 143 | 142 | 115 | 111 | 108 | 109 | 125 | 140 |
106 | 112 | 136 | 140 | 123 | 124 | 118 | 116 | 129 | 130 |
155 | 111 | 99 | 104 | 115 | 108 | 120 | 121 | 154 | 147 |
- Relaciona ambas columnas colocando en el parentesis la letra que corresponde.
( ) Es un tipo de grafico en el que se registra las frecuencias acumuladas. |
|
( ) Es un diagrama que organiza la información en tallos (o grupos) y hojas (los valores dentro de esos grupos) para ver con que mayor claridad la distribución de las mismas |
|
( ) es un diagrama que representa sus datos mediante barras que crecen horizontal o verticalmente según el formato. Entre más larga sea la barra, mayor será la cantidad que representa. |
|
( ) es una grafica que plasma los datos en forma de un disco y lo separa en gajos, cada uno con un tamaño o abertura proporcional a la cantidad que representa. |
|
( ) es un tipo de grafica de barras en el que se grafica la distribución de la frecuencia |
|
( ) son graficas que sirven para registra variables discretas mediante puntos que se unen con líneas formando un polígono, en donde cada punto representa una frecuencia. |
|
...