Guía Instruccional Tuboplus
Enviado por kciro • 15 de Junio de 2016 • Trabajo • 1.579 Palabras (7 Páginas) • 289 Visitas
NOMBRE DEL CURSO: | SOLUCIONES HIDRAULICAS CON PPR (TUBOPLUS ) | ||
EMPRESA: | ROTOPLAS | NOMBRE DEL INSTRUCTOR: | ERICK FERNANDO MEDINA CÁMARA |
LUGAR: | FECHA: | HORARIO: | DURACIÓN: 3.5horas |
DIRIGIDO A: | Vendedor de mostrador con conocimientos en ventas de productos hidráulicos |
NÚMERO DE PARTICIPANTES: | 8 |
OBJETIVO GENERAL | El vendedor argumentará los beneficios y especificaciones de la tubería PPR con base al catálogo de productos |
OBJETIVOS PARTICULARES: |
|
| |
| |
|
CONTENIDO TEMÁTICO | OBJETIVO ESPECÍFICO | ACTIVIDADES | TÉCNICA | APOYOS DIDÁCTICOS | EVALUACIÓN[a] | DURACIÓN | |||
INSTRUCTOR | PARTICIPANTE | MATERIALES | EQUIPOS | HUMANO | |||||
ACTIVIDADES DE INICIO | |||||||||
Lista de verificación | Que el instructor revise el material y equipo solicitado[b] | Revisar antes de iniciar la sesión que el material solicitado esté y el equipo funcione correctamente | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | 30 min antes del curso |
Presentación del Instructor | Que los participantes identifiquen al instructor responsable del curso | Se presenta ante el grupo. | Escuchan | Expositiva | Diapositiva con el nombre del curso y el nombre del instructor. | Cañón, laptop | N/A | N/A | 5 min 5 min |
Integración grupal Perfil de los participantes Nivel de conocimiento | Que los participantes reconozcan al grupo por medio de una dinámica generando un ambiente de confianza. Que el instructor identifique el perfil de los participantes Que el instructor identifique el nivel de dominio del tema por parte de los participantes | El maestro coloca en la mesa diferentes tipos de conexiones Tuboplus, con diferentes diámetros. Indica que deberán tomar una pieza de la mesa y expresar los siguientes temas:
(Servirá para formar equipos posteriormente según el diámetro de la conexión). | Busca la pieza y comenta sus experiencias | Dinámica Grupal Conexiones Tuboplus | Diapositiva. Conexiones 3 Tee 3 Codos 3 Coples 3 Conectores (de 3 diámetros 20mm, 25mm 32 mm). | Cañón, laptop | N/A | N/A | 10 min 00:15 |
Objetivos del curso Propósito del curso | Que el participante enuncie el objetivo general del curso. Que los participantes identifiquen los objetivos particulares del curso | Da a conocer el objetivo general y particular del curso. Señala el propósito del curso | Escuchan la exposición | Expositiva | Diapositiva de objetivos | Cañón, laptop | N/A | N/A | 5 min 00:20 |
Ajustes de expectativas | Que los participantes reafirmen sus expectativas el curso, identificando el alcance del mismo | Solicita a los participantes se reúnan en equipo (según tipo de pieza tuboplus tomadas al inicio), y comenten y registren en una hoja de rotafolio lo que esperan del curso. Un representante del equipo expondrá el mismo. Ajusta las expectativas con los objetivos del curso | Se integran en equipos y comentan las expectativas del curso, registran en una hoja de rotafolio las conclusiones a la que llegan y las presentan | Corrillos | Diapositiva. Conexiones Hojas de Rotafolio, Plumones, maskingtape. | N/A | N/A | N/A | 10 min 00:30 |
Beneficios del curso | Que los participantes identifiquen los beneficios que les generará su participación del curso. | Pide a los participantes reflexionen sobre los beneficios que obtendrán al participar en el curso. | Participan | Diálogo-Discusión | N/A | N/A | N/A | N/A | 5 min 00:35 |
Plan de ejecución | Que los participantes identifiquen la forma como se trabajará duante el curso, los materiales de apoyo y las formas en que será evaluado. | El instructor informa: La duración del curso. Los temas del curso Los materiales y/o equipos a utilizarse en el curso. Las actividades que se desarrollarán La forma de evaluar el aprendizaje. | Escuchan la exposición | Expositiva | Diapositivas sobre temas del curso, forma de trabajo y forma de evaluación. | N/A | N/A | N/A | 5 min 00:40 |
Reglas del curso | Que los participantes empleen con el instructor las reglas para su participación. | Propone el grupo las reglas para el curso, solicita retroalimentación y las acuerda con el grupo. | Participan | Diálogo-Discusión. | Diapositiva sobre las reglas | Cañón, laptop | N/A | N/A | 5 min 00:45 |
ACTIVIDADES INTERMEDIAS “ DESARROLLO DEL TEMA” | |||||||||
Rotoplas Más y Mejor Agua - Productos Enfocados al Agua | Que los participantes nombren la gama y familias de productos rotoplas. E identifiquen a T[c][d]uboplus dentro de la familia de Conducción | Expone a los participantes la empresa Rotoplas, con sus diferentes soluciones y familias. | Escuchan la exposición | Expositiva | Diapositiva | Cañón, laptop | N/A | N/A | 5 min 00:50 |
Historia y ventajas del PPR | Que los participantes nombren la materia prima PPR y sus características | Por medio de la presentación y junto con los participantes se leerá la diapositiva y se comentarán los puntos importantes de la historia del PPR | Los participantes apoyan leyendo. | Diálogo discusión. | Diapositiva | Cañón, laptop | N/A | N/A | 5 min 00:55 |
Características que te ofrece Tuboplus | Que el participante enuncien las características que ofrece Tuboplus | Por medio de la presentación y junto a los participantes se comentarán cada uno de los puntos que ofrece tuboplus. | Los participantes apoyarán leyendo y comentando | Diálogo discusión | Diapositiva | Cañon, Laptop | N/A | N/A | 10 min 01:05 |
Diferencia entre Beneficio y característica | Que el participante identifiquen la diferencia entre característica y beneficio. | Por medio de la presentación y junto a los participantes se comentarán el significado de característica y beneficio. | Los participantes apoyarán leyendo y comentando. | Diálogo Discusión | Diapositiva | Cañon, Laptop | N/A | N/A | 5 min 01:10 |
Beneficios Tuboplus | El participante reafirmará su conocimiento sobre las características y las tranformará en beneficios de Tuboplus | El Tubo que pregunta: El Instructor toma una pieza de tuboplus y se la entrega a un participante y pone música, deberán pasarse el tubo entre ellos y cuando pare la música el instructor deberá decir una característica del tubo y ellos deberán responder con un beneficio. | Se formarán en círculo y escucharán las indicaciones del juego. Cuando la música pare ellos deberán reponder. | Dinámica grupal El tubo que pregunta | Retazo de tubería Tuboplus | Cañon, Laptop | N/A | N/A | 10 min 01:20 |
Armando Equipos. | El participante ubicará a un nuevo equipo en busca de una mayor integración con el tema | Pide a los participantes que se reúnan en equipo según la medida milimétrica de la conexión que tomaron al principio de la sesión. Y pide que se pongan un nombre de equipo y porra siempre relacionada con Tuboplus | Deberán tomar su pieza inicial y buscar la medida milimétrica que tiene. Juntarse en equipo, poner nombre y crear una porra. | Dinámica grupal Armando Equipos | Diapositiva. Conexiones 3 Tee[e][f][g] 3 Codos 3 Coples 3 Conectores (de 3 diámetros 20mm, 25mm 32 mm). | Cañon, Laptop | N/A | N/A | 5 min 01:25 |
5 pasos para la termofusión | El participante ordenará el proceso paso a paso sobre la termofusión. | Demuestra a los participantes el significado de Termofusión y correcto modo de llevarla a cabo recalcando cada paso para llevarla a cabo. Mencionará que al término de la sesión deberán realizar en equipo un ejercicio como reforzador. Se entregarán manuales técnicos. | Escucha la exposición. | Demostrativa | Tubería Tuboplus, Conexiones, Manuales, Tijeras, Diapositiva Termofusor | Cañon, Laptop | N/A | N/A | 10 min 01:35 |
Practicando Tuboplus | El participante reafirmará lo aprendido sobre los 5 pasos de la termofusión | Se les presentará un modelo hecho con tuboplus, y se indicará que en equipo deberán replicar el modelo lo más parecido posible, respetando los 5 pasos de la termofusión y al término de su trabajo deberán dar el grito del equipo. | Deberá trabajar en equipo, en busca de replizar el modelo de la mejor manera. | Taller | Modelo a seguir Diapositiva, Tubería 20 mm Conexiones de 20 mm: 10 codos 10 coples 10 tee 5 Cruz 3 Termofusores | Cañon, Laptop | N/A | N/A | 20 min 01:55 |
Descanso | 10 min 02:05 | ||||||||
Medidas y Conexiones | El participante nombrará las diferentes medidas y conexiones que maneja la gama tuboplus | Abre el tema retomando lo visto con anterioridad con la parte de “sistema Integral”, y pide a los participantes que pasen al frente y tomen dos piezas de conexiones. Con ayuda del manual y la diapositiva el instructor pide a cada uno de los participantes que presenten las piezas que tomaron mencionando sus medidas y el nombre de la misma. | Deberá tomar el manual y encontrar la pieza que tomó junto con la medida de las mismas. | Dinámica grupal Sistema Integral | 24 Diferentes piezas de conexiones tuboplus de diferentes medidas. Presentación | N/A | N/A | N/A | 10 min 02:15 |
Reparación de la tubería PPR | El participante relatará la manera de instalar un tapón de reparación con base al video de apoyo. | Menciona que existen diferentes maneras de reparar la tubería. Con apoyo del video y frenando el mismo para recalcar partes importantes se toma el tema de:
| Deberá esuchar y observar con atención el video y comentarlo junto con el instructor | Diálogo discusión | Video Tipos de reparación. | Cañon, Laptop | N/A | N/A | 5 min 02:20 |
Montura de derivación | El participante enunciará la solución y forma de instalar una montura de derivación. | Menciona qué es la montura y para qué sirve. Con apoyo del video y deteniendo el mismo para recalcar partes importantes. | Deberá esuchar y observar con atención el video y comentarlo junto con el instructor | Diálogo discusión | Video Montura de derivación. | Cañon, Laptop | N/A | N/A | 5 min 02:25 |
Resumen de contenidos | Que los participantes reconocerán los temas vistos en el curso. | Junto a su equipo formado se les solicita que armen en una cartulina los puntos más importantes de los temas vistos: Características y Beneficios Pasos de la termofusión Conexiones y medidas | Diseño de un cartel en forma de resumen y expondrán sus avances | Corrillos | Cartulina, plumones, papeles. | N/A | N/A | Evaluación Final | 20 min 2:45 |
Evaluación | Que los participantes demuestren los conocimientos adquiridos durante la sesión | Aplica de cuestionario sobre el tema | Responden el cuestionario en forma individual | Cuestionario | Cuestionario sobre Tuboplus | N/A | N/A | Evaluación Final | 10 min 2:55 |
ACTIVIDADES DE CIERRE | |||||||||
Revisión de objetivos alcanzados | Que los participantes identifiquen los objetivos alcanzados durante el curso. | Presenta el grupo los objetivos del curso y solicita señalen los que fueron alcanzados | Expresan su opinión sobre los objetivos alcanzados | Diálogo - Discusión | Diapositiva sobre los objetivos | Cañon, laptop | N/A | N/A | 5min 3:00 |
Cumplimiento de reglas y expectativas | Que los participantes evalúe el cumplimiento de reglas y expectativas planteadas al inicio del curso | Presenta al grupo las hojas de expectativas redactadas al inicio del curso y solicita su opinión sobre las mimas. Comenta al grupo sobre el cumplimiento de las reglas las que se comprometieron | Exponen sus puntos de vista sobre el cumplimiento de las expectativas | Diálogo - Discusión | Maskin tape Hojas de las expetativas | Cañon, laptop | N/A | N/A | 5min 3:05 |
Conclusiones Finales | Que los participantes expresen sus conclusiones sobre la sesión de capacitación | Solicita a los participantes sus conclusiones sobre los temas y la aplicación de lo aprendido | Exponen sus conclusiones | Diálogo - Discusión | N/A | N/A | N/A | N/A | 5min 3:10 |
Elaboración de compromisos | Que los participantes enuncien sus compromisos para la aplicación de los conocimientos adquiridos | Entrega los formatos para la elaboración de compromisos guiando al grupo hacia establecer acciones específicas para continuar su aprendizaje aplicando lo aprendido. | Elaboran compromisos | N/A | Formatos de compromisos | N/A | N/A | N/A | 10min 3:20 |
Aplicación de la encuesta de reacción (documento de satisfacción) | Que el participante evalúe el desempeño del instructor, el contenido del curso y los servicios recibidos. | Solicita a los participantes respondan la encuesta de reacción | Responde la encuesta de reacción | N/A | Encuestas de reacción | N/A | N/A | N/A | 5min 3:25 |
Despedida y Cierre del curso | Que los participantes concluyan despidiéndose del instructor | Se despide de los participantes, agradece su participación y los invita a aplicar los conocimientos adquiridos | Se despide del instructor | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | 5min 3:30 |
...