ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Logaritmos


Enviado por   •  12 de Abril de 2014  •  5.721 Palabras (23 Páginas)  •  325 Visitas

Página 1 de 23

CONTENIDO

INTRODUCION 1.1

1. BIT

2. BYTE

3. KBYTE

4. MEGABYTE

5. GIGABYTE

6. TERABYTE

7. DATO

8. INFORMACION

9. ARCHIVO

10. ATRIBUTO

11. ALGORITMO

12. PROPIEDADES DEL ALGORITMO

13. SISTEMA BINARIO

14. SISTEMA DE FLUJO

15. SIMBOLOGIA DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO

16. VARIABLES

17. CONSTANTES

18. CONTADORES

19. ACOMULADFORES

20. IDENTIFICADORES

21. PALABRAS RESERVADAS

22. FUNCIONES MATEMATICAS

23. TIPOS DE DATOS

24. OPERADORES

25. ORDEN DE EVALUACION DE LOS OPERADORES

26. EXPRESIONES

27. EXTRUCTURA SELECTIVAS

28. CODIFICACION

29. PROGRAMAS

30. LENGUAJE DE PROGRAMACION

31. COMO SE CONSTRUYE UN PROGRAMA?

32. PSEUDOCODIGO

Bit =

Un digito binario (1.0) se denomina bit.

Byte =

Se considera como una unidad de información fundamental, y este contiene 8 bit

Byte = 8 bit.

Kbyte =

Prefijo kilo, mega, giga y se emplean aquí como un significado especial kilobyte

( kb) no indica 1000 byte sino 1024 byte de acuerdo con la expresión 1 kb = a 2 a la potencia de 10 byte = 1024 byte.

Megabyte=

De la misma manera que 1024 * 1024 (1, 048,576) se encuentran lo suficientemente cerca

De un millón para recibir la designación de 1 Mb o 1 megabyte.

Gigabyte =

1024 megabytes se conocen como un gigabyte lo cual implica (mil millones).

Terabyte=

1024 megabytes se conocen como un gigabyte lo cual implica (mil millones).

Dato =

Unidad de medida eje: 1024 gigabyte (son millones de millones de caracteres)

Información =

Un valor es un dato que tiene significado numérico. Etiqueta formada por caracteres alfanuméricos que identifican al dato. La referencia al dato en un programa se hace atreves de un nombre la mayoría de las veces.

Archivo =

Entendemos que no hay una sola información de programación sino que hay varios investigadores que establecieron el concepto en función del aspecto que a cada cual le interesaba para establecer sus teorías TALES COMO: definiciones de CE Shannon (1948)

Atributo =

Los archivos en C se realizan través de punteros de ficheros y cuando se va a utilizar uno se debe definir primero un puntero a fichero de la siguiente forma.

#include<stdio.h> file *file pointer;

Algoritmo =

Por lo general los datos de un clase o lo que define lo que una clase puede saber, se le conoce como atributos de la clase; a los atributos de datos se les llama propiedades que son iguales que una o varias variables y hay una excepción ya que cuando se utiliza la palabra propiedades nos da a entender que la variable pertenece a una clase.

Esta palabra se deriva de algoritmo que es igual al: proceso de hacer aritmética usando guarismos arábicos hoy día su significado también se asemeja al de la receta proceso, método, técnica y procedimiento etc. Pero para todo informático es “es un procedimiento que a raíz de que sea usado de un conjunto finito de reglas dadas a una secuencia de operaciones , y permiten la solución de un problemas o los que se presenten la cual si definición es codificable en cualquier lenguaje de programación y arrojándonos el resultado de un programa”

Propiedades de los algoritmos =

El científico Donald knuth ofreció cinco propiedades aceptada como requisito para el algoritmo.

Carácter finito. “un algoritmo siempre debe terminar en un numero finito de pasos “

Precisión. “cada paso de un algoritmo debe estar bien definido y las operaciones a desarrollar serán: Especificadas. De una manera radical y no ambigua para cada caso “.

Entrada: un algoritmo tiene cero o más entradas: son las sumatorias q se le asignan antes que el algoritmo comience o creativamente mientras el algoritmo se desarrolla.

Salida. “Siempre puede tener una o varias salidas; y también una relación especifica con las entradas”

Eficacia “ya que el algoritmo se crea para que sea eficaz y al realizarlo debe ser suficientemente básicas como para que en su principio puedan ser hechos de manera correcta y exacta

Ejemplo:

SISTEMA BINARIO =

Son los que se representan en computadores usando dos dígitos como lo son el 0 y el 1 o mismo (sistema binario) y los dígitos del sistema se denominan bits binary digits) y estos números se calculan usando la potencia del 2muy similar al decimal q es potencia de 10.

SISTEMA DE FLUJO=

Es la representación gráfica de un algoritmo y aquí se muestra en forma graficas los pasos y/o procesos a seguir para alcanzar soluciones de problemas.

SIMBOLOGIA DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO=

Los diagramas de flujo se dibujan mediante símbolos de propósito especial tales como rectángulos, rombos, óvalos y pequeños círculos y estos símbolos se conectan mediante flechas llamadas líneas de flujo; son usados para desarrollar y representar algoritmos aunque la mayoría de las veces se usa más el pseudocódigo.

Variables =

una variable es un identificador que hace mención a una posición donde es posible almacenar valores admitidos por c y el valor se podrá modificar a lo largo del programa y de ahí el nombre de variable, y siempre deben ser declaradas antes de ser usadas e indicando a que tipo pertenece .

Constantes =

En C existen cuatro tipos de estas que son: entera, reales, carácter y cadena de carácter. Y también podrían ser enteras largas que pueden tomar valores más altos y mayor espacio en memoria.

Contadores =

En la programación existen procesos que se repiten y es necesario tener un control sobre el número de veces que se van ejecutando. Cuando el número de veces que se repetirá el proceso es determinado (conocemos de antemano cuántas veces se repetirá) se utilizará un contador. La construcción de un contador es una de las técnicas más comunes en la realización de diagramas de flujo. Es una variable en la memoria que se incrementará en una unidad cada vez que se ejecute el proceso. En las instrucciones de preparación se realiza la inicialización del contador o contadores. La inicialización consiste en poner el valor inicial de la variable

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com